-
la pascalina
Se construyó la primera sumadora mecánica, que se llamó Pascalina, y que funcionaba con un complicado mecanismo de engranes y ruedas: la rotación completa de una de las ruedas dentadas hacía girar un paso a la rueda siguiente. La Pascalina sólo realizaba sumas y restas. -
telégrafo
Un telégrafo es una máquina que se emplea para transmitir información codificada mediante señales eléctricas. Estos dispositivos se caracterizaron en su época por la velocidad para la transmisión de los datos y por la distancia que eran capaces de alcanzar -
teletrófono
Desarrollo de un aparato capaz de transmitir a distancia la voz humana. -
fonógrafo
Thomas Alva Edison anunció su más reciente invención.
Esta consistía en un aparato capaz de reproducir sonidos previamente grabados en surcos sobre una superficie. -
Radio
En 1895, Tesla ya había inventado un sistema para transmitir mensajes de voz sin hilos. Sin embargo, fue Marconi quien utilizó el invento de Tesla en 1899 para realizar la primera comunicación sin cables: a una distancia de 48 kilómetros.
En 1901, amplió esa distancia y realizó la primera transmisión que cruzó el océano Atlántico. -
Televisión mecánica
John Logie Baird da la primera experiencia televisiva real, la televisión mecánica consiguió trasmitir una cabeza de muñeco con una definición de 28 líneas y una frecuencia de cuadro de 14 cuadros por segundo en el ático de su casa. -
primer computador analógico
el “analizador diferencial” que permitía resolver ecuaciones diferenciales. -
Computadora “Zuse 1”
Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase, este ordenador podía guardar 64 palabras. https://www.dw.com/es/konrad-zuse-inventor-de-la-primera-computadora/a-5717799 -
Colossus
Considerado como el primer ordenador electrónico a gran escala. Era capaz de procesar 5000 caracteres por segundo, una cantidad que fue considerada como “colosal” para aquella época. https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/colossus-el-primer-ordenador-a-gran-escala-que-ayudo-a-ganar-la-segunda-guerra-mundial-251600107042 -
DynaTAC 8000X (teléfono móvil)
aquel aparato pesaba más de kilo y medio y su batería duraba sólo 20 minutos) y marcó. El dispositivo obtuvo señal y Cooper escuchó la voz de Joel Engel, jefe de Investigación y Desarrollo de la compañía rival, para informarle desde dónde le estaba marcando. Fue así como se realizó la primera llamada desde un celular. -
Telefono celular
un ‘ladrillo’ que obtuvo permiso de salir al mercado, y en ese mismo año se implementó el primer sistema celular, a partir de una tecnología en la que el teléfono mandaba una señal a las antenas receptoras. En aquellos tiempos una antena cubría 15 cuadras a la redonda. A medida que el usuario se desplazaba físicamente, la central transportaba la señal de antena en antena, para que la llamada tuviera continuidad.
https://www.muyinteresante.com.mx/preguntas-y-respuestas/primer-celular/ -
Fuentes de consulta
Vázquez,BrendaAlejandra
(2020,http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Ed_digital/INF/Intro/Historia.html#1)
(2020,http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/112/htm/sec)
(2020, https://www.ecured.cu/Teletr%C3%B3fono#:~:text=Meucci)
(2020, https://fahrenheitmagazine.com/life-style/life-style-tecnologia/el-fonografo-una-revolucion-en-el-sonido)
(2020,https://www.lavanguardia.com/television/20160126/301665244165/quien-invento-la-television-mecanica.html)