-
Period: 470 BCE to
Psicología contemporánea
El origen de la Psicología Contemporánea es el origen de la Psicología Científica y Experimental que se ha globalizado en el lenguaje académico mundial como "el estudio de la conducta". Este trabajo implica una reflexión epistemológica respecto de la naturaleza del objeto de estudio de la Psicología a fin de poder lograr su inscripción dentro del campo de las Ciencias Sociales y Humanas. Lic. Javier Iván Paul -
428 BCE
Platón
Filósofo Griego, (428- 347 a.c). Junto a su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, fue el primer autor que utilizó el diálogo para exponer un pensamiento filosófico.
Fundador de la filosofía
Creía que el Alma igual a realidad independiente del cuerpo.
Su obra más relevante: "Diálogos de Platón" (380). -
384
Aristoteles
-Primer filósofo de la psicología, (384-322 a.c).
- Formuló la teoría de la generación espontánea.
-Se creía en dos mundos;un mundo perfecto, irreal.
-Consideraba la naturaleza sagrada.
-Consideraba la mente sobre todas las cosas.
-Psicología humana basada en los 5 sentidos. -
470
socrates
-Filósofo griego (470-399 a.c).
-Creía que la virtud es conocimiento y el vicio ignorancia.
-Creía en la superioridad de la escritura paso la mayor parte iniciando diálogos y discusiones.
-Sócrates no escribió ninguna obra porque creía que «cada uno debía desarrollar sus propias ideas» -
Francis Galton
-Psicólogo, antropólogo e inventor (1822-1911).
-El primero en aplicar métodos estadísticos para el estudio de las diferencias humanas y la herencia de la inteligencia,
-Introdujo el uso de cuestionarios y encuestas.
-Pionero en la eugenesia, -
Wilhetm Wundt
Psicólogo y filósofo Alemán (1832-1920).
Estableció la psicología como una disciplina académica.
Desarrollo el primer laboratorio experimental.
Procesos sensoriales métodos de introspección y percepción.
Obra representativa: Principios de la Psicología. -
. Cyril burt
Psicólogo Inglés (1833-1971).
Contribuyo a la psicología educativa y a la estadística.
Estudio sobre el coeficiente de la inteligencia.
Diagnóstico defectos que presentan los niños. -
William James
Psicólogo y filósofo norteamericano (1842 - 1910).
Destacado representante del pragmatismo y uno de los autores de la constitución de la psicología como ciencia.
Para él la psicología estudia la mente que no es simple y está llena de procesos y que la conciencia evoluciono para adaptarse, Obra mas representativa: Principios de psicología (1890). -
Iván Pávlov
Fisiólogo y psicólogo ruso (1849 -1936).
Conocido por sus experimentos con perros, que dieron lugar a lo que hoy en día se conoce como condicionamiento clásico, en el que un organismo responde a un estímulo ambiental,
Obra mas representativa: Reflejos condicionados (1927). -
. Sigmund Freud, Padre del psicoanálisis
Neurólogo austriaco, (1856-1939).
Método terapéutico y teoría de la personalidad, llamado psicoanálisis. Afirmaba que el comportamiento de una persona está determinado por pensamientos, deseos y recuerdos reprimidos.
Revolucionó la psicología con sus conceptos “complejo de Edipo” y “sexualidad infantil -
Alfred binet
Psicólogo y pedagogo, (1857-1911)
Contribución a la psicometría y a la psicología diferencial-
Diseñador del test predicción del rendimiento escolar.
Aportes en el campo de la inteligencia y el desarrollo cognitivo -
John Dewey
Filósofo, pedagogo y psicólogo norteamericano (1859-1952).
Pionero del funcionalismo
Teoría de la educación, fundó un laboratorio pedagógico.
Crítico la teoría de las facultades y al magistrocentrismo
Obra más representativa: Psychology (1887). -
James mckeen cattell
Psicólogo estadounidense, (1860-1944).
Representante de la llamada escuela americana de psicología
Estableció la psicología como una ciencia fidedigna
Psicología como una pseudociencia.
Psicología diferencial centrándose como en el estudio de procesos simples y específicos
Impulso a la psicología como profesión. -
James Mark Baldwin
Psicólogo y Filósofo, estadounidense (1861-1934).
Fue uno de los fundadores de la Psychological Review y director de la misma entre 1894 y 1909.
Determinó la evolución y el aprendizaje humano
Psicología genética y procesos evolutivos. -
Edward Titchener
Psicólogo inglés (1867-1927).
Discípulo de Wundt.
Redujo la psicología al estudio de la conciencia y al laboratorio.
Descompuso la conciencia en tres elementos:
Sensaciones físicas
Sentimientos
Imágenes.
Obra representativa: Experimental Psychology. -
Lightner witmer
Psicólogo Estadounidense (1867-1956).
Creador del término psicología clínica.
Fundador de la primer clínica psicológica del mundo.
Formación de sociedad de psicólogos experimentales. -
HUMANISTA
La psicología humanista es una corriente de la psicología que surge como una alternativa a las dos fuerzas principales, el conductismo y el psicoanálisis.
Tiene como principal característica considerar al ser humano como un todo, sabiendo que existen múltiples factores que intervienen en la salud mental ( las emociones, el cuerpo, los sentimientos, la conducta, los pensamientos, etc).
Principal exponente: Abrahán Maslow. -
PSICOLOGÍA COGNITIVA
Se encarga de estudiar los procesos mentales internos, todo aquello que sucede en el interior del cerebro, incluyendo la percepción, el pensamiento, la memoria, la atención, el lenguaje, resolución de problemas y el aprendizaje.
Principales exponentes: Albert Ellis y George Miller.