Eje cronológico de la Segunda Fase de la Revolución Industrial

  • Movimientos laborales

    Movimientos laborales
    Surgieron los primeros sindicatos y movimientos obreros, luchando por mejores condiciones de trabajo.
  • Preceso de Besemmer

    Preceso de Besemmer
    Desarrollo en la década de 1850 de un método para la producción masiva de acero, vital para la construcción y la industria.
  • Expansión del ferrocarril

    Expansión del ferrocarril
    Desde la década de 1850, la red ferroviaria se expandió rápidamente, facilitando el transporte de bienes y personas.
  • Innovaciones químicas (plastico)

    Innovaciones químicas (plastico)
    Descubrimiento de nuevos procesos químicos y síntesis, dando lugar a productos como plásticos y productos farmacéuticos.
  • Desarrollo del teléfono

    Desarrollo del teléfono
    Alexander Graham Bell patentó el teléfono en 1876, transformando las comunicaciones.
  • Descubrimiento de la electricidad

    Descubrimiento de la electricidad
    Avances en la generación y distribución de electricidad permitieron la adopción generalizada de esta fuente de energía
  • Iluminación eléctrica

    Iluminación eléctrica
    La invención de la bombilla eléctrica por Thomas Edison en 1879 cambió radicalmente la forma en que las sociedades vivían y trabajaban.
  • Automóviles en la sociedad

    Automóviles en la sociedad
    La producción en masa de automóviles, especialmente con el Modelo T de Ford, cambió la movilidad y la cultura.
  • Desarrollo de la aviación

    Desarrollo de la aviación
    Los hermanos Wright realizaron el primer vuelo controlado en 1903, abriendo las puertas a la aviación comercial y militar.
  • Producción en cadena

    Producción en cadena
    Henry Ford implementó con éxito la producción en cadena en la fabricación de automóviles, revolucionando la producción en masa.
  • Primera Guerra Mundial (1914-1918)

    Primera Guerra Mundial (1914-1918)
    La guerra aceleró la demanda de productos industriales, pero también tuvo consecuencias devastadoras.
  • Revolución rusa de 1917

    Revolución rusa de 1917
    Marcó el surgimiento del comunismo y tuvo un impacto significativo en la relación entre el trabajo y el capital.
  • Tratado de Versalles (1919)

    Tratado de Versalles (1919)
    Puso fin a la Primera Guerra Mundial y tuvo repercusiones económicas y políticas en las naciones involucradas.
  • Creación de corporaciones

    Creación de corporaciones
    Grandes empresas consolidaron su poder y surgieron las primeras corporaciones multinacionales.
  • Crecimiento de las ciudades

    Crecimiento de las ciudades
    La industrialización llevó a un éxodo rural masivo, concentrando a la población en centros urbanos.