-
Telégrafo (Morse)
Se cuenta que la idea del telégrafo se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel Morse un día de 1836, que venía de regreso a su país desde el continente europeo al escuchar casualmente una conversación entre pasajeros del barco sobre electromagnetismo. Morse comenzó a pensar sobre el tema y se obsesionó tanto con este, que vivió y comió durante meses en su estudio de pintura, tal como anotó en su diario personal.
A partir de artículos de su estudio como un caballete, un lápiz, piezas de un re -
Teléfono (Graham Bell)
Científico e inventor inglés, se le atribuye la invención del teléfono y otros estudios menores, entre otros, un aparato para limitar los efectos de la sordera. Nació el 3 de marzo de 1847, en Edimburgo, Escocia; estudió en la universidad escocesa y en Londres para luego emigrar a Canadá y Estados Unidos (1870-1871). Dio clases a sordomudos y divulgó el sistema de lenguaje visible, desarrollado por su padre (Alexander Melville Bell), quien era educador. Graham demostró cómo se utilizaban los lab -
Ondas Hertzianas
Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell. Heinrich Rudolf Hertz, entre 1886 y 1888, quien fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell.
Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona. En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri) y Guillermo -
Centrales automáticas de Telefonía
Almon Strowger era un empresario que tenía una funeraria en Kansas City. Su idea era centralitas automáticas para evitar el desvío interesado de llamadas y a las operadoras. Hizo una maqueta de su invento y, gracias a los conocimientos en electricidad de su sobrino William, la hicieron funcionar. En 1889, solicitaron la patente del Automatic Telephone Switching System El 3 de noviembre de 1892 se instaló en La Porte (Indiana) la primera central telefónica automática con capacidad para 99 abonad -
Telégrafo Inalámbrico (Marconi)
En febrero de 1896, sin el apoyo financiero necesario en su país para continuar con sus experimentos, Marconi viajó a Londres, y entró en contacto con sir William Pearce, ingeniero jefe del Ministerio de Correos, quien había trabajado en el campo de la telegrafía, y que fue quien le proporcionó la ayuda económica que necesitaba. Ese mismo año, Marconi registró allí una patente provisional de su sistema radiotelegráfico. -
Teléfono Celular
La historia del teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial. a compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16. Comenzaron a perfeccionar y amoldar las características de este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo -
Computadora (ENIAC)
Se ha considerado a menudo la primera computadora de propósito general,Presentada en público el 15 de febrero de 1946.La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² Pesaba 27 Toneladas, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m y su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual. A las 23.45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre. -
Satélites de Comunicaciones
El Telstar fue el primer satélite artificial de telecomunicaciones comercial del mundo, y fue puesto en órbita terrestre por los Estados Unidos. Fue lanzado el 10 de julio de 1962 por un cohete Delta, y estaba diseñado para retransmitir televisión, teléfono y datos de comunicaciones a alta velocidad. Se lanzó un segundo Telstar el 7 de mayo de 1963. -
INTERNET
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar,Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados l desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. -
Computadora Personal
la cuarta generación y a mediados de 1970, en donde aparecen los microprocesadores. Estos son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extendió al mercado en general. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la dinámica social, llamada hoy "revolución de la informática".