-
Nacimiento
Hijo de Augusto Pinochet Vera y de Avelina Ugarte Martinez, nace en Valparaíso Augusto José Ramón Pinochet Ugarte. -
Escuela Militar
Después de ser rechazado dos veces, logra a los 17 años entrar a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins en Santiago. -
Matrimonio
Contrae matrimonio con Maria Lucía Hiriart Rodriguez, hija de un abogado y político radical que se desempeñó como senador y ministro del interior, el cual estaba en contra de la relación debido a la carrera militar de Pinochet ya que estaba alejada de los altos estratos sociales.
De esta relación nacieron cinco hijos, Inés Lucía fue concejala de Vitacura, Augusto ex militar y empresario, María Verónica, Marco Antonio empresario y Jacqueline. -
Comandante en Jefe del Ejército
El presidente de la República Salvador Allende lo nombra Comandante en Jefe del Ejército. -
Golpe de Estado
Encabeza el Golpe de Estado tras el bombardeo a la moneda.
Fue nombrado Jefe Supremo de la Nación, luego de la junta Militar de Gobierno liderada por él mismo.
Estuvo en el poder por más de 16 años. -
Presidente
Fue nombrado presidente de la República. -
Plebiscito Nacional
En 1989 debía elegirse un nuevo mandatario para el país. El candidato no podía ser Augusto Pinochet a menos que contara con la aprobación de la ciudadanía a través del plebiscito realizado en 1988. Augusto no ganó, teniendo un 54,7% de los votos a la opción No, mientras un 43,01% para el Si. -
Detención
Viajó a Londres para operarse de una hernia lumbar, donde fue detenido por el juez Baltasar Garzón en cumplimiento de una orden internacional de arresto por su presunta implicación en los delitos de genocidio, terrorismo internacional, torturas y desaparición de personas durante la dictadura. -
Condenas
Fue procesado por 18 secuestros calificados y 57 asesinatos, pero ese mismo mes el proceso fue anulado mediante un recurso de amparo. Al mes siguiente, fue interrogado y quedó bajo detención preventiva en su domicilio.
Y así durante el resto de su vida, no cumplió con ninguna condena por los secuestros y asesinatos ocurridos en la dictadura, evadiendo o pagando las multas para no irse detenido. -
Muerte
El 3 de diciembre de 2006 fue internado en el hospital militar de Santiago después de sufrir un infarto. Una semana después, el 10 de diciembre sufrió una repentina descomposición cardíaca produciéndole la muerte.
Recibió honores fúnebres solo como ex Comandante en Jefe del Ejército y no como ex Presidente de la República.