-
1
Desde finales del S.XX, las escuelas tienen variedad de enfoques: mayor especialización, colaboración con otras ciencias y ciertas crisis de identidad. -
2
la psicología del S. XXI no ha permanecido de espaldas a los avances, lo que hace dudar si es una ciencia o no. -
3
Ya que la ciencia comprueba hechos y la psicología no, se duda su validez como ciencia: contradicciones de métodos. -
4
Si se busca un campo propio de la ciencia se debe recurrir a métodos no científicos -
5
La psicología positiva es una tendencia en el S. XXI y esta se dedica al estudio de las patologías y debilidades del ser humano, para llegar a una psicoterapia. -
6
Hay tratamientos para eliminar las emociones negativas como lo son las estrategias de intervención, alegría, ilusión y esperanza. -
7
En la segunda guerra mundial Seligman desarrollo:
*Cura para trastornos mentales.
*Vidas mas productivas y plenas.
*Desarrollo del talento y la inteligencia. -
8
Los pensamientos positivos son:
*Sueños dorados
*Utopías
*Espejismos
*Fe -
9
Los modelos dudosos son los de AUTO-AYUDA. -
10
En las emociones positivas encontramos:
-Humor
-Creatividad
-Optimismo -
11
TERAPIAS DE 3A GENERACIÓN:
*Primera 1950
*Segunda 1970
*Tercera 1990 -
12
La psicología es una disciplina unificada, fragmentada y/o diversa.
*Humanismo
*Conductismo
*Psicoanálisis
*Psicología social
*Cognitiva
*Evolutiva
*Positiva -
13
La psicología es una de las ciencias que mas influye actualmente, ya que con ella podemos entender el porque el comportamiento y/o hábitos del ser humano. -
ELAVORADO
EUGENIO BERNAL BRANDON VICENTE
HERNANDEZ SALGADO ANAYELI
GARCIA ROJAS GABRIELA
PEREZ MENDOZA LUCERO
ROBLES HERNANDEZ IVAN ALEJANDRO
RODRÍGUEZ CRUZ ROXANA ANDREA