-
Primera edición de los premios nobel
En virtud de lo establecido en su testamento por Alfred Nobel, se otorgan los primeros premios que llevan el nombre del citado químico y filántropo sueco. -
Alfonso XIII de España
Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902. -
Separación de Panamá de Colombia
A causa de que el congreso colombiano hacía caso omiso de las solicitudes de franquicias comerciales para el istmo, lo cual frustraba las aspiraciones panameñas, surgió un movimiento separatista para convertir a Panamá en un país hanseático bajo la protección de Reino Unido y los Estados Unidos. -
Period: to
Guerra ruso-japonesa
¿Qué fue la guerra ruso-japonesa? La guerra ruso-japonesa fue un conflicto bélico que enfrentó al Imperio ruso y al Imperio japonés entre febrero de 1904 y septiembre de 1905. El motivo de la guerra fueron los intereses de ambos países por controlar zonas de Asia, especialmente Manchuria y Corea. -
Period: to
Teoría relatividad espacial-Teoría relatividad general
La teoría de la relatividad especial, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias. La teoría de la relatividad general, publicada en 1915, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana, aunque coincide numéricamente con ella para campos gravitatorios débiles y velocidades «pequeñas». -
Conferencia de Algeciras
La Conferencia de Algeciras fue un conjunto de negociaciones desarrolladas en la localidad española que le da nombre durante los primeros meses de 1906. El propósito de la convocatoria de estas reuniones fue encontrar una solución a las tensiones aparecidas entre Francia y Alemania en el marco de la colonización de Marruecos. -
Triple entente
La Triple Entente fue una coalición formada entre Francia, Gran Bretaña y Rusia en 1907. En un principio, la alianza se selló con fines preventivos en caso de que un conflicto bélico o diplomático afectara a alguna de las naciones involucradas, pero la llegada de la Primera Guerra Mundial hizo que el acuerdo surtiera un efecto defensivo. -
Revolución de los jóvenes turcos
La revolución de los Jóvenes Turcos de julio de 1908, instigada por militares nacionalistas dolidos por las pérdidas territoriales del Imperio otomano, forzó al sultán Abdulhamid II (ineficaz y represivo gobernante otomano) a volver a aceptar la monarquía constitucional que él mismo había dejado en suspenso en 1878, tras solo dos años de vigencia, para poder ejercer su gobierno personalista. -
Semana trágica
Semana Trágica es el nombre utilizado para hacer referencia a los sangrientos acontecimientos desarrollados en Barcelona y otras ciudades catalanas, del 26 de julio hasta el 2 de agosto de 1909. En este periodo se produjo el enfrentamiento entre el ejército y la clase obrera, apoyada por los anarquistas, socialistas y republicanos. El desencadenante fue la movilización de las tropas reservistas, decretada por el primer ministro Antonio Maura, para reforzar las tropas españolas en Marruecos. -
Revolución mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato -
Hundimiento del Titanic
El hundimiento del RMS Titanic fue una catástrofe marítima ocurrida en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, cuando el transatlántico británico RMS Titanic, que realizaba su viaje inaugural de Southampton a Nueva York, colisionó con un iceberg en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova. -
Asesinato de Francisco I. Madero
El asesinato de Francisco I. Madero el presidente de México, sucedió el 22 de febrero de 1913 en el Palacio de Lecumberri de la ciudad de México.3 -
Period: to
Primera guerra mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue un conflicto bélico ocurrido entre 1914 y 1918, que enfrentó a dos grandes bloques: La Triple Alianza: formada por el Imperio alemán, el Imperio austrohúngaro, y el Imperio otomano. -
Period: to
Genocidio armenio
Fue la deportación forzosa y el intento de exterminar la cultura armenia. Se calcula que entre un millón y medio y dos millones de civiles armenios fueron perseguidos y asesinados por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano, entre 1915 y 1923. -
Period: to
Alzamiento de Pascua
El Alzamiento de Pascua fue una rebelión que tuvo lugar en Irlanda contra la autoridad del Reino Unido, que estalló el lunes de Pascua de abril de 1916. La rebelión constituyó el más conocido intento de tomar el control del país por parte de los independentistas y republicanos irlandeses para lograr la independencia del Reino Unido. -
Revolución Rusa
El término Revolución rusa (en ruso, Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917 -
Gripe Española
La pandemia de gripe de 1918, también conocida como gripe española o trancazo, fue una pandemia causada por un brote del virus de la gripe tipo A, subtipo H1N1. A diferencia de otras epidemias de gripe que afectan principalmente a niños y ancianos, sus víctimas fueron también jóvenes y adultos con buena salud, y también animales, entre ellos perros y gatos. Una de las pandemias más devastadoras de la historia humana, ya que en solo un año acabó con la vida de entre 20 y 40 millones de personas. -
Internacional Comunista
Fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú el marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia, que agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista, el establecimiento de la dictadura del proletariado y de la República Internacional de los Soviets, la completa abolición de las clases sociales y la realización del socialismo, como primer paso a la sociedad comunista. -
Asesinato de Emiliano Zapata
Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca, Morelos, en una emboscada preparada por Jesús Guajardo, oficial del ejército carrancista bajo las órdenes de Pablo González. El plan comenzó a fraguarse un mes atrás. Fue un asesinato de Estado -
Firma del tratado de Versalles
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado puso fin a lo que sería "la última guerra", trató de limitar futuras aventuras militares por parte de Alemania. -
Creación partido comunista chino
El Partido Comunista de China (PCCh) fue fundado en 1921 a raíz de un levantamiento estudiantil que se oponía a que el Gobierno firmara el Tratado de Versalles, que suponía entregar a Japón el control de la provincia china de Shandong. -
Descubrimiento tumba de Tutankamón
El arqueólogo y egiptólogo Inglés Howard Carter, descubrió el 4 de noviembre de 1922, la tumba de Tutankamón (Tut-Anj-Amón), en el Valle de los Reyes, frente a Luxor, en Egipto. Fue la tumba faraónica mejor conservada e intacta jamás encontrada, en el Valle de los Reyes. -
Creación Unión Sovietica
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) nació el 30 de diciembre de 1922, formadas después de la Revolución de Octubre de 1917. Su creación trajo consigo una época de prosperidad económica y un nuevo modelo de sociedad. -
Invención de la Televisión
En este caso, la primera vez que se vio un aparato de televisión en funcionamiento fue el 26 de enero de 1926 y su inventor fue John Logie Baird. Este inventor escocés es el inventor de la televisión electromecánica e hizo la primera demostración de la historia. -
Masacre de las bananeras
La masacre de las bananeras fue una masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia, que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena. -
Inauguración del Monte Rushmore
El Monumento Nacional Monte Rushmore (en inglés, Mount Rushmore National Memorial) es un complejo monumental y conjunto escultórico tallado en una montaña de granito situada en Keystone, Dakota del Sur (Estados Unidos) en el que figuran los rostros de 18 metros de altura de los presidentes estadounidenses George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln. Fueron esculpidos por el escultor danés-estadounidense Gutzon Borglum y su hijo, Lincoln Borglum. -
Penicilina
El 6 de agosto de 1881 nació Alexander Fleming, un científico que dedicó su vida a la investigación y que, como consecuencia de un olvido, hizo uno de los descubrimientos más importantes de la medicina: la penicilina. Este antibiótico que ha salvado millones de vidas también le permitió conseguir el premio Nobel de Medicina en 1945. -
Period: to
Gran Depresión
La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países en el siglo XX. -
Matanza de San Valentín
La matanza de San Valentín fue una masacre supuestamente ordenada por Al Capone contra cinco miembros de la banda de “North Side Gang” más el doctor Reinhardt H. Schwimmer en Chicago el día de San Valentín (14 de febrero) de 1929. -
Crack (Caída de la bolsa de New York)
El crack del 29, también conocido como jueves negro, fue una la mayor crisis jamás conocida que estalló el 24 de Octubre de 1929. En esta fecha la bolsa de valores de Wall Street en Nueva York sufríó una caída ensus precios. -
Period: to
Segunda Republica Española
La Segunda República española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista. -
Inauguración Empire State Building
La inauguración del Empire State Building se llevó a cabo el 1 de mayo de 1931 con los tradicionales cortes de listones, pero la iluminación del rascacielos fue manejada por Hoover desde Washington DC, a través de un botón que provocó la activación de todo el sistema de iluminación. -
Period: to
Guerra Colombo-Peruana
La guerra colombo-peruana (también denominada conflicto de Leticia) se refiere al conflicto armado entre las Repúblicas de Colombia y del Perú ocurrido entre los años de 1932 y 1933. El conflicto se llevó a cabo en la cuenca del río Putumayo en inmediaciones fronterizas del municipio Puerto Leguizamo y la ciudad de Leticia, ubicada en la entonces Comisaría colombiana del Amazonas. -
Period: to
Guerra del Chaco
La guerra del Chaco es la denominación del conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia librado entre el 9 de septiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 por el control del Chaco Boreal. Bolivia movilizó a lo largo del conflicto a 250 000 soldados y Paraguay a 120 000 murieron, aproximadamente 60 000 bolivianos y 30 000 paraguayos y gran cantidad de heridos, mutilados y desaparecidos. -
Picasso, Guernica
Guernica es un cuadro pintado a óleo el año 1937 por el pintor, escultor y poeta español Pablo Ruiz Picasso (Málaga, España 1881-Mougins, Francia 1973). -
Batalla del Ebro
La batalla del Ebro fue una batalla librada durante la guerra civil española. Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra. Tuvo lugar en el cauce bajo del valle del Ebro -
Masacre del seguro obrero
'Masacre del Seguro Obrero' en Chile, un golpe de Estado fallido que se saldó con 59 jóvenes asesinados
Esta matanza contra miembros golpistas del Movimiento Nacional Socialista (MNS) --popularmente conocido como "los nazis"-- sucedió en Santiago de Chile el 5 de septiembre de 1938, durante el segundo Gobierno de Alessandri. -
Pacto Ribbentrop-Mólotov
El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), de manera oficial, también conocido como Pacto Ribbentrop-Mólotov o Pacto germano-soviético, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente. El pacto se firmó en Moscú el 23 de agosto de 1939, nueve días antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial -
Period: to
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje. Fue la mayor contienda bélica de la historia, con más de cien millones de militares movilizados. -
Guerra de Invierno
La guerra de Invierno (en finés: talvisota; en ruso: Зимняя война; en sueco: vinterkriget) estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Como consecuencia, la Unión Soviética fue expulsada de la Sociedad de Naciones el 14 de diciembre de dicho año, acusada de perpetrar una guerra de agresión. -
Solución final
Plan del Tercer Reich para llevar a cabo el genocidio de la población judía europea durante la Segunda Guerra Mundial.2 La «solución final a la cuestión judía» fue el nombre en clave oficial del asesinato de todos los judíos a su alcance, que no se limitó al continente europeo.34 Esta política de genocidio deliberado y sistemático que comenzó en toda la Europa ocupada por los alemanes fue formulada en términos de procedimiento y geopolítica por los dirigentes nazis en 1942 -
Period: to
Batalla de Stanlingrado
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre tropas soviéticas y alemanas por el control de Stalingrado, la actual Volgogrado, en lo que hoy es Rusia. Comenzó el 23 de agosto de 1942 y finalizó al 2 de febrero de 1943, luego de que los alemanes se rindieran ante los ejércitos de la Unión Soviética. -
Revolución de Guatemala de 1944
La Revolución de Guatemala de 1944, conocida también como Revolución de Octubre o como el 20 de octubre, fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el 20 de octubre de 1944, efectuado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, dio lugar a las primeras elecciones libres en ese país, e inauguró un período de diez años de modernización del Estado en beneficio de las mayorías de clase trabajadora. -
Conferencia de Yalta
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como presidentes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos,1 y que tuvo lugar en el antiguo palacio imperial de Livadia, en Yalta (Crimea). Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría. -
Juicios de Núremberg
Los Juicios de Núrember fueron un conjunto de procesos judiciales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Reich Alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen en mayo de 1945 -
Ejecución de Mussolini
La muerte de Benito Mussolini, jefe del Partido Fascista Republicano y Duce de la República Social Italiana (más conocida como la República de Saló) de 1943-1945, se produjo el 28 de abril de 1945, en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en Europa, cuando fue ejecutado sumariamente por un partisano italiano en el pequeño pueblo de Giulino di Mezzegra, en Italia septentrional. -
Suicidio Adolf Hitler
30 de abril de 1945 día en que Adolf Hitler y su esposa, Eva Braun, se suicidaron en el búnker de la Cancillería del Reich en Berlín. -
Little boy, Hiroshima
La nube de hongo sobre Hiroshima producida por la explosión de la bomba Little Boy el 6 de agosto de 1945 Se fijó al avión con unos ganchos especiales, diseñados y fabricados por una empresa propiedad de Zeppo Marx. Tenía una potencia explosiva cercana a los 16 kilotones, equivalente a 16 000 toneladas de TNT. -
Creación UNESCO
La Unesco es fundada en 1945. El 16 de noviembre de 1945 es fundada la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad mundial -
Period: to
Plan Marshall
El Plan Marshall —oficialmente llamado European Recovery Program (ERP)— fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 20 000 millones de dólares de la época1 para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial. El plan estuvo en funcionamiento durante cuatro años desde 1948. -
Nacimiento del Estado de Israel
Nace el Estado de Israel El 14 de mayo de 1948, Israel proclamó su independencia.Menos de 24 horas más tarde, los ejércitos regulares de Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak lo invadieron, forzando a Israel a defender la soberanía recién recobrada en su patria ancestral. -
Firma del Pacto del Atlántico Norte
El Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington es el tratado que constituyó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Fue firmado en Washington el 4 de abril de 1949.