-
Period: to
MONARQUÍA
Isabel II -
Period: to
Guerra de los Diez Años de Cuba
El primer conflicto de las tres guerras de cuba, que culminan su independencia en 1898 y que comienza con el grito de Yara -
Revolución La Gloriosa
Levantamiento militar progresista contra la monarquía de Isabel II -
Period: to
GOBIERNO PROVISIONAL
Gobierno de los generales Serrano y Prim -
Constitución 1869
Primera constitución democrática en la historia de España. Se basa en una soberanía Nacional con monarquía democrática, cortes bicamerales, regulación de derechos fundamentales y libertades políticas, aconfesionalidad con libertad de culto y compromiso de regulación de la situación con las colonias -
Period: to
MONARQUÍA
Amadeo I -
Proclamación Amadeo
Elección difícil después de varios conflictos internos e internacionales de Amadeo de Saboya como rey de España -
Period: to
Tercera Guerra Carlista
Enfrenta al nieto de Carlos María Isidro contra los gobiernos de Amadeo I, la I república y Alfonso XII -
Period: to
REPÚBLICA
Este camino contó con inconvenientes desde el primer momento, provocando que sea un periodo corto e inestable -
Gobierno conservador
Gobierno presidido por Estanislao Figueras (11 de febrero a 11 de junio de 1873) -
Abdicación Amadeo
Amadeo I abdica debido a la inestabilidad política y falta de apoyo -
1ª República Española
El fracaso del reinado de Amadeo dejó como único camino viable a la República -
Gobierno federal
Gobierno presidido por Francisco Pi y Margall (11 de junio a 18 de julio de 1873) -
Gobierno unitario
Gobierno presidido por Nicolás Salmerón (18 de julio a 7 de septiembre de 1873) -
Gobierno autoritario
Gobierno presidido por Emilio Castelar (7 de septiembre de 1873 a 3 de enero de 1874) -
Golpe de Estado
El general Manuel Pavía lideró el golpe de estado, tomando las calles de Madrid, en dirección a las Cortes para imponer una República autoritaria. Lo consiguió sin apenas resistencia. -
Gobierno dictatorial
Tras el golpe de estado, Pavía convoca a los partidos políticos para dejar finalmente el poder en manos del general Serrano. Este gobierna de manera dictatorial, enfocando el país a una restauración borbónica -
Pronunciamiento militar de Martínez Campos
Debido a la impaciencia por la restauración, se produjo este pronunciamiento en Sagunto. El triunfo de este propició la dimisión en bloque del gobierno de la República.
Cánovas se convierte en ministro de regencia. -
Period: to
MONARQUÍA
Alfonso XII -
RESTAURACIÓN
Comienza la restauración borbónica y el reinado de Alfonso XII