Img 2970o

Sexenio Democrático

By lpeicam
  • Insurrección de Cuba

    Insurrección de Cuba
    En octubre de 1868 había estallado la llamada “guerra de los
    diez años” (1868–1878) a favor de la independencia de Cuba (“grito de Yara”, 10 de octubre), acaudillada por el abogado Carlos Manuel Céspedes.
  • Period: to

    Gobierno Provisional

    Se formó un gobierno provisional presidido por el general
    Serrano, con ministros progresistas y unionistas. Las primeras medidas del gobierno se encaminaron a la disolución de
    las Juntas Revolucionarias (controladas por los demócratas) mientras se hacían llamadas al “mantenimiento del orden”.
  • La "Gloriosa"

    La "Gloriosa"
    La revolución fue consecuencia de la firma del Pacto de Ostende (1866), entre progresistas y demócratas, uniéndose un año después al pacto la Unión Liberal. La revolución tenía dos objetivos: expulsar a Isabel II y a la dinastía borbónica del trono español y acabar con el régimen liberal moderado.
  • Constitución de 1869

    Constitución de 1869
    La Constitución española de 1869 fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II.
  • Sublevaciones republicanas

    Sublevaciones republicanas
    A favor del federalismo, en octubre de 1869, por tierras de Cataluña, Aragón, Valencia y Andalucía. Estaban a favor de una España federal y al defender la supresión de las quintas y del impuesto de consumos, ahora sustituido por el de tributación personal, contaban con el apoyo de las masas populares.
  • Period: to

    Regencia de Serrano

    Aprobada la Constitución, el general Serrano fue elegido regente (15 de junio), mientras Prim asumía la jefatura del gobierno.
  • Period: to

    Reinado de Amadeo de Saboya

    Elegido rey por el empeño del general Prim, Amadeo
    de Saboya desembarcaba en Cartagena el día 30 de diciembre
    de 1870. En ese mismo día fallecía Prim, víctima de un
    atentado sufrido en Madrid tres días antes. Desaparecía así
    su principal valedor y ello privó a Amadeo de un apoyo
    muy necesario.
  • Asesinato de Prim

    Asesinato de Prim
    El general Prim (político liberal progresista) murió el 30 de diciembre de 1870 a causa de las heridas infectadas que le causó un atentado que sufrió tres días antes.
  • Period: to

    Primera República

    La Republica nacía en un momento lleno de dificultades: una Hacienda sin fondos y llena de deudas, dos guerras abiertas (la carlista y en Cuba), movilizaciones de obreros (en Cataluña) y
    campesinos (en Andalucía), dispuestos a defender una revolución social, mientras que para las clases propietarias, lo prioritario era el “orden” y la “protección” de la propiedad.
  • Movimiento Cantonalista

    Movimiento Cantonalista
    La Rebelión cantonal (o Revolución cantonal) fue una insurrección que tuvo lugar durante la Primera República Española entre julio de 1873 y enero de 1874. En estas zonas se formaron cantones, lo que da el nombre a la rebelión, cuya federación constituiría la base de la República Federal Española.
  • La República de Serrano

    La República de Serrano
    Se estableció una nueva República presidida por el general
    Serrano, de signo autoritario, sin Cortes ni Constitución alguna, que se prolongó a lo largo de 1874. Obsesionada por el “orden”, lo que también puede denominarse “dictadura de Serrano”, logró acabar con el cantón de Cartagena, disolvió la I Internacional y se enfrentó con éxito a los carlistas.
  • Golpe de Estado de Pavía

    Golpe de Estado de Pavía
    El golpe de Estado de Pavía, o simplemente golpe de Pavía, fue un golpe de Estado que se produjo en España el 3 de enero de 1874, durante la Primera República y que estuvo encabezado por el general Manuel Pavía, que provocó al mismo tiempo la disolución de la República federal.