-
Napoleón invade España
Llega al Virreinato del rió de la plata, la noticia de que Napoleón invadió España, que el rey Fernando VII fue tomado prisionero por los franceses, por lo tanto el virrey Cisnero que gobernaba en su nombre ya no representaba a nadie y preocupado le cuenta al pueblo lo que estaba pasando. Les pide que le sigan siendo fiel a España. -
Los criollos reclaman un nuevo gobierno
Algunos de los criollos eran: Manuel Belgrano, Martín Rodriguez, Cornelio Saavedra y Juan Jose Catelli. Piden a Cisnero que se convocase a un cabildo abierto. -
Cisnero tiene miedo a una revelion
Pide ayuda a los jefes militares y se la negaron y los criollos vuelven a pedir un cabildo abierto y Cisnero se ve obligado a aceptar. -
Criollos exigen convocatoria a un cabildo abierto
Cisnero firma una autorización para que en el cabildo se discuta la forma del gobierno que la mayoría quería , se reparten invitaciones para el día siguiente -
Cabildo abierto
Se discutía si el virrey debía seguir o no, la mayoría no quería , pero no se ponían de acuerdo quien debía asumir y como . El gran problema era que había muchos miembros de apoyaban al virrey Cisnero. -
Se cuenta los votos
El resultado fue que Cisnero debe dejar el mando, el cabildo tenia el poder y al haber mayoría de Españoles se decidió formar una junta presidida por Cisnero y los criollos insisten que el se tiene que ir. -
Indignación del pueblo
Al enterarse de que el cabildo había decidió que Cisnero continuara el mando , era como que si siguiera siendo el virrey , unos criollos le exigen que se vaya y se vuelva a convocar a todos los cabilgantes para el día siguiente -
Primera junta de gobierno
El pueblo quiera saber de que se trataba , había mucha tensión, Cisnero renuencia y se forma la primera junta de gobierno patrio por carillos formada por : el presidente: Cornelio Saavedra, Vocales: Manuel Alberti, Miguel de Azcuenga, Manuel Belgrano,Juan José Castelli , Domingo Matheu y Juan Larrea, Secretarios: Juan José Pasos y Mariano Moreno. se podía decidir como gobernar las tierras Argentinas.