-
2005 BCE
2005
Sin embargo, YouTube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz. -
1997 BCE
1997
weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger. -
Inicio del internet.
Remontan a los años 60 -
ORDENADOR DE MASSACHUSETS
En 1965, SE conectó un ordenador en Massachusetts en California a través de una línea telefónica de baja velocidad, creando así la primera red de ordenadores de área amplia jamás construida. El resultado del experimento fue la constatación de que los ordenadores de tiempo compartido podían trabajar juntos correctamente, ejecutando programas y recuperando datos a discreción en la máquina remota, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para LA labor. -
CONCEPTO DE RED DE ORDENADORES
A finales de 1966 Roberts se trasladó a la DARPA a desarrollar el concepto de red de ordenadores y rápidamente confeccionó su plan para ARPANET, publicándolo en 1967. -
Procesadores de mensajes de interfaz
En Agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad de la DARPA hubieran refinado la estructura global y las especificaciones de ARPANET, DARPA lanzó un RFQ para el desarrollo de uno de sus componentes clave: los conmutadores de paquetes llamados interface message processors (IMPs, procesadores de mensajes de interfaz). -
Inicio
Remontan a los años 60 -
Primer mensaje de un receptoror a otro
En octubre del mismo año se envió un mensaje de una computador a otro: Charly Kline, un estudiante de laUCLA, tecleó un mensaje que decía “login”, lo cual tenía que viajar unos 500 km de distancia para que llegase al receptor. Fue en ese momento cuando el profesor Leonard Kleinrock de la Universidad de Stanford, recibió el mensaje, aunque solo llegaron las vocales “O” e “I”. -
PRIMER EMAIL DE UN RECEPTOR A OTRO
En octubre del mismo año se envió un mensaje de una computador a otro: Charly Kline, un estudiante de laUCLA, tecleó un mensaje que decía “login”, lo cual tenía que viajar unos 500 km de distancia para que llegase al receptor. Fue en ese momento cuando el profesor Leonard Kleinrock de la Universidad de Stanford, recibió el mensaje, aunque solo llegaron las vocales “O” e “I”. -
Embrionaria Internet.
Así, a finales de 1969, cuatro ordenadores host fueron conectados cojuntamente a la ARPANET inicial y se hizo realidad una embrionaria Internet. Incluso en esta primitiva etapa, hay que reseñar que la investigación incorporó tanto el trabajo mediante la red ya existente como la mejora de la utilización de dicha red. Esta tradición continúa hasta el día de hoy. -
1971
En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. -
1973
Dos años más tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo. -
1982
1982 fue la fecha que marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos y que a día de hoy siguen teniendo. -
1991
Nueve años después Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web. -
PRIMER NAVEGADOR DEL MUNDO
En el año 1993, Mosaic fue el primer navegador lanzado al mundo. -
1994
Yahoo se funda en 1994 -
1995
Microsoft lanza Internet Explorer. -
APARECE OPERA
Luego en el año 1995 apareció Opera, otro navegador que prometía arrasar con Mosaic. -
2000
En primer lugar nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón. -
2001
En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia. -
APARECE SAFARI
Recién en el año 2003 aparece Safari, el navegador de Macintosh. -
2003-2004
Entre el 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, MySpace, LinkedIn, Skype y WordPress. -
2004
Aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. -
APARECE CHROME
En el 2008 nace Chrome, uno de los navegadores que ha tenido gran presencia a pesar de su corto tiempo de nacimiento, con gran protagonismo en la evolución de la web. -
Hoy cumple 40 años.
Hasta ahora alcanzado más de 2,4 billones de usuarios. -
Tendrán internet todas las comunidades de León en 2018
La cobertura al cien por ciento del servicio de internet en las comunidades rurales se prevé que esté listo para el primer cuatrimestre de 2018.
El proyecto que es impulsado por la Dirección de Innovación se encuentra a un 45 por ciento de avance, informó el Director de la dependencia, Enrique Marumoto -
Así llega internet a los pueblos más remotos de España
Puede que después de la alegoría de la vida rural que hicieron ayer en Salvados quieras volverte al pueblo, pero ¿has pensado ya cómo vas a conectarte desde la sierra? -
El primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes.
En Julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. -
Crecerá cobertura de internet gratuito
El director de Sistemas del Municipio de Querétaro, Juan Carlos Nieves, dio a conocer que a finales de marzo, la capital contará con 36 nuevos puntos con servicio de internet gratuito en las diferentes delegaciones municipales.
En entrevista, el funcionario indicó que estos nuevos puntos de internet gratuito se sumarán a los 26 que actualmente se tienen en algunas zonas del municipio capitalino. -
ACTUALMENTE
Hoy Internet lo es todo y está presente en todo, es como la luz, el agua, esta presente las 24 horas del día. Actualmente en Internet se encuentra todo tipo de información, los medios de comunicación nos bombardean a cada rato con información, es por eso que es sumamente importante darle un sentido y buen uso a dicha información, es por eso que se habla de intoxicación de la información.