-
3000 BCE
Ideografía
Se crea la ideografía, el primer sistema válido para la escritura. Se basaba en una serie de dibujos ordenados de objetos o seres que explicaban un hecho o historia, sin la intervención del sonido en las palabras. -
3000 BCE
Ideografía
Se crea la ideografía, el primer sistema válido para la escritura. Se basaba en una serie de dibujos ordenados de objetos o seres que explicaban un hecho o historia, sin la intervención del sonido en las palabras. -
3000 BCE
Escritura jeroglífica
Se crea la escritura jeroglífica, donde cada concepto es representado por uno o más dibujos. Era una forma de escritura más simplificada y más semejante a una escritura caligráfica. -
3000 BCE
Escritura cuneiforme
Sumerios adoptaron la escritura jeroglífica usando una caña afilada como pluma para grabar los signos sobre tablillas de arcilla blanda. Se forman trazos en forma de cuña dándole nombre a la escritura cuneiforme. -
1300 BCE
Alifato
Los fenicios crean el primer ALIFATO (alfabeto sin vocales) fonético compuesto por 22 signos o letras, todas consonantes.
Aunque las vocales todavía no se representaban, pero si al hablar se lo llamó ALFABETO FONÉTICO. -
700 BCE
Semeia
Los griegos llamaban Semeia a su escritura se leía de derecha a izquierda (sinistrórsum) y viceversa (bustrófedon). El orden, la forma y los nombres provienen de la escritura SEMÍTICA, donde los nombres de los signos corresponden a cosas particulares. -
200 BCE
Alfabeto romano
Los romanos comenzaron las invasiones e impusieron su alfabeto a las naciones conquistadas. Se utilizaron dos tipos principales de letras: las capitales cuadratas para inscripciones formales, y más tarde un estilo cursivo con propósitos informales. -
800
Nuevo estilo de escritura
Se adoptó un estilo nuevo de escritura (más abierto, redondeado y vertical). Así nacen las letras de caja baja, las minúsculas carolingias, como producto de la deformación en la velocidad de la escritura (las minúsculas como las conocemos hoy en día). Fue el estilo dominante de escritura en Europa hasta el siglo XII. -
1000
Nueva morfología de las letras
Las letras se volvieron más condensadas y angulares (con menor espacio entre letras, palabras y líneas).
Gran número de construcción de iglesias y monasterios llevando al aumento en la producción de manuscritos. Los monjes tenían un lugar llamado Scriptorum donde recibían un libro y lo copiaban. -
1000
Gótica Textura
Estilo de escritura condensado y angular. Genera complicación en la lectura.
Fue tomada de modelo por Gutenberg para el diseño de los primeros tipos móviles. -
1000
Rotunda
Al sur de Europa prefirieron una versión no tan densa y condensada como la Gótica textura -
1300
Tipografía humanista
La tipografía humanista fue introducida y difundida por los humanistas denominada antiqua
El renacimiento surgió la decoración floral
La impresión tipográfica permitió una producción más económica y una mayor alfabetización Este período se extendió hasta finales del siglo XV -
1300
Tipografía humanista
La tipografía humanista fue introducida y difundida por los humanistas denominada antiqua
El renacimiento surgió la decoración floral
La impresión tipográfica permitió una producción más económica y una mayor alfabetización Este período se extendió hasta finales del siglo XV. -
1420
Tipografía Jenson
Nicholaus Jenson diseñó la tipografía jenson y descubrieron la importancia decisiva del desarrollo del arte de la tipografía. -
1445
Expresión tipografía
Johanes Henne Gensfleisch mejor conocido como Gutenberg inventó los tipos móviles y surge la expresión de TIPOGRAFÍA -
1456
Primer libro impreso
El primer libro impreso fue la Biblia -
1490
Fines del siglo XV
Hicieron su aparición los libreros que tenían locales fijos -
1499
Numeración de libros
Aldo Manuzio introdujo la numeración de todas las páginas del libro -
1500
Siglo XVI
Garamond desarrolló Garamond. Se la considera una tipografía con gracia elegancia y legibilidad. Además de diseñar una armonía entre mayúsculas y minúsculas -
Diseños de cuadrícula dividida
Philippe Grandejean en 1666 utilizó en sus diseños una cuadrícula dividida en 2,340 cuadrados donde cada signo queda inscripto se denominó Romano du roí -
Tipografías "reales"
Fueron creadas las tipografías de transición y denominadas “reales’’ Se extendió hasta 1775 -
Baskerville
John Baskerville publicó una biblia impresa usando tipos, tinta y papel propios y utilizó cilindros de cobre caliente para dar un acabado alisado a las páginas que le da un diseño elegante -
Nueva fuente fácil de leer
Didott creó una fuente nueva fácil de leer y produjo diferentes tamaños de la misma. -
Siglo XIX
Bodoni esculpió diferentes grabados y preparó las matrices para la obra. Cada página es una obra maestra de elegancia y de arquitectura tipográfica. -
William Morris
William Morris trae en la época medieval el movimiento artes y oficios -
Linotipia
Othman mergenthaler inventó la máquina llamada linotipia que hace más sencillo el proceso de composición de un texto -
Alfabeto Camelot
Frederic Goudy crea el primer alfabeto llamado Camelot -
Marinetti
Marinetti en 1909 refleja en la tipografía la agresividad con la que los nuevos contextos sobre el arte y diseño que barrieron las convenciones y atacaron actitudes que no tenían relevancia. -
Dadaísmo
El Dadaísmo nace de la desilusión provocada por la guerra y repugnancia por la matanza de millones de personas en los campos de batalla europeos. utilizaban la técnica cubista del collage -
Theo van Doesburg
Theo van Doesburg fundó junto a otros pintores, De Stijil. Uno de los grupos de artistas más influyentes del siglo XVIII. Contribuyeron significativamente a dar forma a la tipografía moderna y la integración de la palabra y la imagen. Tenía como base el uso de colores primarios, blanco, negro y triángulos. -
Bauhaus
Fue creada la Bauhaus que fue utilizada para denominar la escuela de diseño, arte y arquitectura -
Bayer
Bayer decide imprimir todo texto exclusivamente en caja baja por favorecer la velocidad y ahorrar signos diferentes -
1930
Goudy diseña village que es la tipografía que utiliza para su imprenta Morris fuller Benton
Inventó de una máquina para la impresión de fuentes con variaciones Rudolf Koch
Diseñó fuentes desde interpretaciones originales de las formas de las letras medievales hasta los diseños nuevos e inesperados como los signos rechonchos y toscamente labrados los cuales pueden verse en Los afiches de la película Jurassic Park -
Helvética
Max Miedinger renombra la tipografía Neue Haas Grotesk a Helvética. Resultando eficaz en su uso cotidiano tanto para titulares como para cuerpo de texto por su gran legibilidad en todo tipo de situaciones -
Apollo
Adrian Frutiger diseña Apollo, la primer tipografía producida exclusivamente para fotocomposición -
Década del 1980
Un nuevo sistema informático llamado PostScript, revoluciona el mundo del diseño de tipografía. Se trata de un lenguaje de ordenador que codifica la información descriptiva sobre el diseño y la posición de una página de texto -
Scott Makela
Scott Makela abre un estudio llamado Commbiene. Resalta por su diseño dinámico. Creó la fuente Dead History, su tipografía más conocida. Esta tipografía significa una nueva actitud en la creación: marcada por el diseño de tipos híbridos. Junto a David Carson inicia la tendencia de crear diseños ruidosos y de lectura dificultosa para atraer la atención. -
Zuzana Licko
Zuzana Licko introduce fuentes digitales a la revista “Emigre”. Licko toma las limitaciones de la Macintosh y las integra a su estilo. Usa el programa FontEdit para crear Emperor, Emigre y Oakland. Con la introducción de PostScript, crea las tipografías Modula, Matrix, Narly, Citizen, y Triplex, basando los principios básicos en fuentes BitMap, lo que les da un estilo muy personal. -
Erik Spiekermann
Termina de crear la funte FFMeta -
Década del 1990
Comienza con un uso no convencional de la tipografía. Mezcla distintas inclusive en una sola palabra, juega con las fotografías.
Carlos Segura funda su estudio de diseño Segura Inc. Crea la fuente Neo que recibe gran reconocimiento. Esto motiva la creación de T26, una fundición tipográfica que resalta por sus descuentos a estudiantes, su política de licencias, sus donaciones a escuelas artísticas y su apuesta por diseñadores nuevos. -
Neville Brody
Revolucionó el diseño de revistas y desarrolló un nuevo lenguaje gráfico. Combinó tipografías y diseñó fuentes que transgredieron las condiciones de legibilidad.
1991 Brody lanza la revista Fuse -
GarageFonts
Se forma Garagefonts, otra fundidora tipográfica online, con información sobre los diseñadores y comentarios personales sobre el diseño de las fuentes.
Sudtipos es una nueva fundidora tipográfica online que es también un proyecto nacional. Además de sus catálogos normales ofrecen el diseño de fuentes exclusivas. -
Rubén Fontana
Crea el sistema / la fuente FontanaND