-
SURGIMIENTO
La Comisión Municipal de Salud de Wuhan (provincia de Hubei, China) notificó un conglomerado de casos de neumonía en la ciudad. Determinando posteriormente que está causado por un nuevo coronavirus. -
ESTADO DE ALARMA
La OMS establece el correspondiente equipo de apoyo en la gestión de incidentes en los tres niveles de la organización: la sede, las sedes regionales y los países; y ponen así a la organización en estado de emergencia para abordar un posible brote. -
EMERGENCIA
La OMS publica su primer parte sobre brotes epidémicos relativo al nuevo virus, una publicación técnica de referencia para la comunidad mundial de investigación y salud pública y los medios de comunicación. El parte contiene una evaluación del riesgo y una serie de recomendaciones, así como la información proporcionada por China a la Organización sobre la situación de los pacientes y la respuesta de salud pública ante el conglomerado de casos de neumonía de Wuhan. -
SE CONFIRMA BROTE
Tomando como base la experiencia con el SARS y el MERS, con las vías de transmisión conocidas de los virus respiratorios, se publican orientaciones sobre la prevención y el control de infecciones destinadas a proteger a los profesionales sanitarios, en las que se recomienda adoptar precauciones contra la transmisión por gotículas y por contacto al atender a los pacientes -
IDENTIFICACIÓN DEL BROTE
China hace pública la secuencia genética del virus causante de la COVID-19, y al siguiente día, 13 de enero de 2020, se confirma oficialmente un caso de COVID-19 en Tailandia, el primero registrado fuera de China. -
DECLARACIÓN OFICIAL
La OMS a China emite una declaración en la que se afirma que se ha demostrado la transmisión entre seres humanos en Wuhan. -
COMITÉ DE EMERGENCIA
El Director General convoca un comité de emergencias según lo previsto en el reglamento sanitario internacional para evaluar si el brote constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. Los miembros independientes de dicho comité, procedentes de distintas partes del mundo. -
ALERTA ALTA
El informe de situación de la OMS del 30 de enero señala la existencia de un total de 7818 casos confirmados en todo el mundo, la mayoría de ellos en China y 82 en otros 18 países. La OMS evalúa el riesgo en China como muy alto y el riesgo mundial como alto. -
Period: to
PLAN DE ESTRATEGIAS
La OMS publica el plan estratégico de preparación y respuesta de la comunidad internacional para ayudar a los Estados con sistemas de salud más frágiles a protegerse.
Convoca también a un foro de investigación e innovación sobre la COVID-19, al que asisten más de 400 expertos y entidades de financiación de todo el mundo. -
"PANDEMÍA"
Profundamente preocupada por los alarmantes niveles de propagación de la enfermedad y por su gravedad, y por los niveles también alarmantes de inacción, la OMS determina en su evaluación que la COVID-19 puede caracterizarse como una pandemia. -
RESPUESTA A LA "PANDEMÍA"
Se establece el Fondo de Respuesta Solidaria contra la COVID-19 para recibir donaciones de particulares, empresas e instituciones.
La OMS y sus asociados ponen en marcha el ensayo «Solidaridad», un ensayo clínico internacional que tiene por objeto generar datos sólidos de todo el mundo para encontrar los tratamientos más eficaces contra la COVID-19.