-
Invasión napoleónica a España
La invasión napoleónica a España durante la Guerra de la península ibérica se inició sigilosamente en 1808 durante la entrada autorizada de los ejércitos franceses al territorio español con motivo de la invasión a Portugal que había sido concertada entre franceses y españoles. Una vez que las fuerzas napoleónicas alcanzaron sus objetivos en Portugal se volvieron contra sus aliados y ocuparon territorios en España. https://www.lhistoria.com/espana/invasion-francesa-a-espana -
Period: to
Corriente libertadora del sur
Campaña militar independentista de América del Sur (1815 - 1822), fue liderada por el general José de San Martín Matorras (Protector del Perú) y consolidó la Independencia de Argentina (1816), Chile (1818) y Perú (1821), liberándolos del dominio español.
https://carpetapedagogica.com/corrientelibertadoradelsur -
El deseo de independencia del Perú
El Perú había mostrado su deseo de independencia pero por la falta de unidades, los escasos elementos de guerra y las traiciones sucesivas no se pudo lograr. https://www.youtube.com/watch?v=zYlIJsNa4Bk -
Batalla de Maipú
Fue un enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la Guerra de la Independencia de Chile, que tuvo lugar en el sector conocido como los Cerrillos del Maipo, al oeste de la ciudad de Santiago.
https://carpetapedagogica.com/corrientelibertadoradelsur -
Espíritu Patrio
Se reclutaron soldados para las fuerzas libertadoras, logrando incorporar a miles de indígenas que se sumaron al llamado de la independista iniciando así la campaña hacia la sierra.
https://www.youtube.com/watch?v=zYlIJsNa4Bk -
Conferencia de Miraflores
Los representantes libertadores exigieron la independencia del Perú, a lo que el virreinato respondió con la exigencia de que San Martín jurara lealtad a la Corona española. Ante la divergencia de ambas posturas, los combates se reiniciaron.
https://www.lifeder.com/corriente-libertadora-del-sur/ -
La independencia del Perú
San Martín proclama la primera independencia del Perú en Huara en suelo peruano siendo seguido después de un mes por la ciudad de Trujillo donde se daría la segunda proclamación.
https://www.lifeder.com/corriente-libertadora-del-sur/ -
Nuevo Gobierno
Ya como protector del Perú, San Martín organiza el nuevo estado estableciendo los departamentos y provincias en base de la ex intendencias, confiscó los bienes y propiedades de los españoles que no sujetaron el nuevo gobierno.
https://www.youtube.com/watch?v=zYlIJsNa4Bk -
Retiro de San Martín al Perú
El 20 de septiembre de 1822 lanzó una proclama a los peruanos donde comunicaba su decisión de alejarse de la vida pública. Era una decisión drástica: se retiraba de todos los cargos y dejaba sus tropas a Bolívar para que éste concluyera la campaña de independencia. https://www.elhistoriador.com.ar/el-general-san-martin-su-retirada-del-peru-por-tomas-guido/