-
Napoleón invade España
Las tropas de Napoleón ingresaron a la Península Ibérica. Inicialmente, España era aliado de Francia y Napoleón buscó la cooperación de España en la invasión de Portugal. Pero Napoleón traiciona a España, invadiéndolo y debilitándolo.
https://research.kent.ac.uk/warandnation/es/1807-las-tropas-de-napoleon-ingresan-en-la-peninsula-iberica-y-los-reyes-de-espana-abdican/ -
Period: to
Continente libertadora del sur
Campaña militar liderada por don José de San Martín (Corriente libertadora del sur) y Simón Bolívar (corriente libertadora del norte), cuya finalidad fue derrotar al ejército español (realista) e independizar los territorios de América del Sur del coloniaje español.
https://carpetapedagogica.com/corrienteslibertadoras -
La independencia de Argentina
Cada provincia eligió un diputado cada 15.000 habitantes. Las sesiones del Congreso se iniciaron el 24 de marzo de 1816 con la presencia de 33 diputados de los 34 elegidos. Finalmente, el 9 de julio de 1816 los representantes firmaron la declaración de la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/9-de-julio-dia-de-la-independencia-argentina -
Independencia de Chile
Comenzó el 12 de febrero de 1817, cuando el Ejército de los Andes, liderado por José de San Martín, derrotó a los realistas en la batalla de Chacabuco. La independencia de Chile quedó asegurada tras el triunfo logrado por O’Higgins y San Martín en la batalla de Maipú, el 5 de abril de 1818.
https://enciclopediadehistoria.com/independencia-de-chile/ -
José de San Martín llega al Perú
Al mando de San Martín, el Ejército Libertador del Perú zarpó del puerto de Valparaiso, el 20 de agosto de 1820. Luego de dos semanas de navegación, el 8 de septiembre se inició el desembarco de la Expedición Libertadora en la bahía de Paracas sin encontrar oposición del enemigo.
http://servicios2.abc.gov.ar/docentes/efemerides/17deagosto/htmls/adulto/enelperu.html -
Se declara la independencia del Perú
José de San Martín entra a Lima el 10 de julio, el 28 proclamó la Independencia en la Plaza de Armas y estableció un Protectorado que debía sentar las bases del Estado peruano. Dijo: “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia”
http://ambitointernacional.com/peru-celebra-su-independencia/ -
José de San Martín se marcha del Perú
Después de ser nombrado protector del Perú, el 20 de septiembre de 1822 lanzó una proclama a los peruanos donde comunicaba su decisión de alejarse de la vida pública. Era una decisión drástica: se retiraba de todos los cargos y dejaba sus tropas a Bolívar para que éste concluyera la campaña de independencia.
https://www.elhistoriador.com.ar/el-general-san-martin-su-retirada-del-peru-por-tomas-guido/