San ignacio loyola retrato

San Ignacio de Loyola

  • Oct 24, 1491

    Nacimiento

    Nacimiento
    Íñigo López de Recalde nació en el castillo deLoyola, Guipúzcoa
  • 1520

    Vida de joven

    Vida de joven
    Fue paje en la corte de Fernando el Católico, hizo la milicia por órdenes de Antonio Manrique de Lara, participó en la represión de la revuelta de las Comunidades
  • May 20, 1521

    Fin de carrera militar

    Fin de carrera militar
    Batalló contra Francia cuando en la pelea una bala le quebró una pierna cuando defendía al castillo de Pamplona, eso marcó su retiro de la milicia.
  • 1522

    Aislamiento

    Se mantuvo 10 meses en una cueva cerca de Manresa, Barcelona y tomó la decisión de emprender camino a Tierra Santa Jerusalén.
  • 1522

    Consagración a la vida espiritual

    Consagración a la vida espiritual
    Luego de mantener reposo por su herida leyó varios libros de santos y Dios que hicieron que se emprendiera camino al monasterio de Montserrat. Dato curioso: en el camino se encontró con un morro que lo hizo enojar al hablar mal de la Virgen, en cuanto lo persiguió para matarlo se encontró en la decisión de dos caminos, ir a matarlo o ir a Montserrat y dejó que la mula en la que iba decidiera, así fue como se dio cuenta que Dios quería que dejara esa vida mundana.
  • Mar 20, 1523

    Viaje

    Viaje
    Viajó de Barcelona hacia Roma, Italia para que el papa le diera permiso de peregrinar a Jerusalén. Sin embargo, no le dieron permiso de permanecer ahí debido que le faltaba estudio.
  • 1524

    Estudios

    Regresa a España para poder iniciar su educación en la universidad de Alcalá de Henares, durante su estadía ahí fue acusado tres veces de sospechoso de iluminismo, por lo que fue encarcelado por 42 días en Salamanca y castigado en no predicar hasta cumplir tres años de estudio. (1524-1526)
  • Feb 2, 1528

    Vida en París

    Debido a que lo acusaron nuevamente por tendencia de erasmizante, fue encarcelado y castigado para cumplir cuatro años de estudio para predicar. Por esto decidió ir a París, Francia para continuar sus estudios y buscar fieles seguidores. (1528-1534)
  • Aug 15, 1534

    Compañía de Jesús

    Compañía de Jesús
    Junto con un grupo de compañeros, se convirtieron en los fundadores de la Compañía de Jesús. Decidieron peregrinar a Jerusalén pero si en todo caso no funcionaba el futuro de la compañía se pondrían a disposición del papa.
  • 1536

    Regreso a Italia

    Luego de su regreso a Barcelona, Íñigo decidió volver a Italia para continuar con sus estudios en Venecia y para esperar a sus compañeros. Lamentablemente el viaje a Jerusalén no dio lugar debido a que ese año no se realizaría ninguno.
    Ese mismo año cambió su nombre por Ignacio, el que se parecía más al latín. (1536-1537)
  • Nov 18, 1538

    Inocencia

    Cuando los fundadores de la Compañía de Jesús regresó a Roma para servir, Ignacio nuevamente fue acusado por la Inquisición. Sin embargo, luego de un gran proceso fue declarado inocente por todos los que habían acusado antes.
  • Sep 3, 1539

    Establecimiento

    Estableció de forma definitiva la Congregación de Clérigos Regulares en Roma (1539) y los nueve fundadores crearon una Orden religiosa para elegir un superior, que luego fue oficialmente aprobada.
  • Apr 19, 1541

    Nueva Orden

    Nueva Orden
    Ignacio fue elegido como el general de la nueva Orden que estaba conformada por los nueve fundadores.
  • 1544

    Término

    Luego de ser denominados por diferentes términos como íñiguistas, sacerdotes reformados, teatinos y apóstoles, se estableció que se llamasen "jesuitas", aunque al principio inició como burla fue el término que tuvo mayor propagación. (1544-1551)
  • 1551

    Aportes

    Ignacio de Loyola fue reconocido por toda la ayuda que brindó a las personas a lo largo de varios países debido a que la misión que tenía la Compañía de Jesús era la defensa y propagación de la fe. De igual forma Ignacio fundó el Colegio Romano y el Colegio Germánico, redactó constituciones y participio en diversas órdenes e instituciones. (1551-1556)
  • Jul 31, 1556

    Muerte

    Muerte
    Ignacio siempre tuvo problemas con su salud pues padecía litiasis biliar y problemas en su estómago, falleció en la madrugada y fue sepultado en la iglesia de Santa María de la Strada.
  • Beatificación

    Beatificación
  • Canonización

    Canonización
    Fue declarado por la Iglesia Católica como San Ignacio de Loyola.