-
3000 BCE
3000 a.c.
Obra de china que acude a la salud. Para curar a un enfermo iban con un sacerdote/curandero. Enfermedad o muerte = atribuido a la voluntad de alguien o por parte de la brujería. -
3000 BCE
Despues del 3000 a.c.
-Enfermedad antónimo de la salud. La salud depende de los dioses. -
Period: 3000 BCE to 1 BCE
Antes de cristo.
-
2980 BCE
2980 a.c.
"Ayurveda" considerada "ciencia de la vida" "madre de todas las curaciones "Rigueda"" -
2500 BCE
2500 a.c. (aprox) Antiguo egipto.
Enfermedades: fuerzas extrañas. Salud: interacción armoniosa entre las fuerzas de la materia y del espíritu. -
1500 BCE
1500 (aprox.) Mesopotamia.
Enfermedad: castigo de los dioses, maleficio de alguna persona, capricho de demonios errantes. Obtener salud: ritos religiosos, exorcismos, magia. -
1200 BCE
1200-1100 a.c.
Ayurveda objetado y reemplazado por "Unani". -
750 BCE
750 a.c (aprox.) India.
Enfermedad: desequilibrio de los elementos del cuerpo humano (viento, fuego, aire y tierra). Salud: armonía de los elementos. -
700 BCE
700 a.c.
Aparece el primer texto medico. -
600 BCE
600 a.c.
Idea de naturaleza constituida por 5 elementos, salud relacionada con "Tao".Salud de espíritu y cuerpo depende de la isonomia, la preminencia de una sola fuerza sobre la otra es causa de enfermedad. Tratamiento de enfermedades = debe proveer la acción a la fuerza contraria aquella cuyo exceso o deficiencia causa enfermedad. Amor mantiene la conexión y la armonía de sustancias esenciales, cuando el nexo se pierde la salud se entera. respiración = acto elemental de la vida. -
582 BCE
582 - 497 a.c.
"Todo es un numero", "todo es una armonía" " a esa armonía = muerte y enfermedad". Salud= se encuentra en la medida -
580 BCE
580 a.c. (aprox.) Alumpon de Crotona.
Salud: isonomía (equilibrio y armonía). Enfermedad: predominancia de una fuerza entre dos. -
540 BCE
540 a.c. (aprox.) Greco Latina
Salud: armonía del todo y de sus partes. Enfermedad: desarmonía. -
500 BCE
500 a.c. (aprox)
"China: Enfermedad: desequilibrio de estos dos y/o de los 5 elementos: metal, fuego, agua, tierra y madera. Salud: armonía del cuerpo y espíritu de dos elementos complementarios Ying -Yang". El máximo representante del pensamiento y el arte médico de esta época fue Hipócrates. Dos formas de ver y sentir la enfermedad. . Aparece la fisiología griega, imponiendo un pensamiento racional y fisiológico en que la enfermedad es vista como desarmonía del buen orden del cuerpo. -
450 BCE
450 a.c. (aprox.) Magnagrecia Empedoles.
Salud: equilibrio entre las sustancias esenciales del cuerpo humano. (fuego, aire, agua y tierra). Enfermedad: falta o predominancia de una de estas. -
400 BCE
400 a.c. (aprox.) Polibo.
Teoría de los humores corporales. Cuerpo compuesto por sangre, flema, billis amarillo y billis negro. Salud: condiciones correctas de estas sustancias. Enfermedad: desequilibrio de esas sustancias. -
384 BCE
384 -322 a.c.
"Nunca curaran el cuerpo sin curar el alma". "De la salud no resultan efectos contrarios, solo saludables". "Justo medio", "armonía entre lo divino y lo humano". -
200 BCE
200 a.c.
"La naturaleza dispone que el hombre enferme", "se debe aceptar lo que pase por mas duro y desagradable que sea". La armonía con el universo es lo que importa. -
30 BCE
30 a.c.
Vivian pensando en la muerte. Creían en la vida eterna. Creían en "Knet" y "Aknat", conjunto de fuerzas y materia que daban forma a un sujeto. Salud y enfermedad = solo manifestaciones de drama metafísico originada por causas externas. Enfermedad y muerte= debidas a fuerzas extrañas. Disfrutaban de la salud. Para controlar las enfermedades se apoyaban en el misticismo, experiencia y observación. -
29 BCE
29 a.c.
Cuerpo formado por partículas o átomos separados por poros. Enfermedad= Bloqueo de poros, curación = por medio de la higiene, ejercicio y dieta. -
Period: 1 CE to
Despues de cristo.
-
Period: 101 to 200
Siglo II d.c.
-
131
131 -203 d.c.
Galeno reelabora la herencia intelectual y técnica propia del corpus hipocrático y la mejora mediante una influyente teoría de la correcta indicación terapéutica. -
170
170 d.c.
Estoicos: Enfermedad naturaleza del universo. Armonía del universo; aunque sea a expensas de la salud o vida de las personas. -
Period: 401 to 500
Siglo V d.c.
-
476
476-1492 d.c. Edad media.
Enfermedad: es la imperfección de la naturaleza del hombre que puede enfermar en cualquier momento y la consecuencia del pecado original. -
500
500 d.c. Arabes, persas y judios.
Teoría de los 4 humores. -
501
501 d.c. (aprox)
Aparece el sacerdote medico, entre ellos San Benito de Nursia. -
Period: 501 to 600
Siglo VI d.c.
-
1200
1200 d.c. Escuela de Seleno
"Escuela de Selemo: Fomentar la salud mediante preceptos higiénicos". Pensamiento medico y practica de la medicina. Salud = se consigue mediante la higiene. -
Period: 1201 to 1300
Siglo XIII d.c.
-
1453
1453 - 1789 d.c.
"Edad moderna (1453 - 1789): expansión del cristianismo: todo lo concerniente al hombre es desigualdad de Dios. Medicina: ideas de Hipocrates y Galino". La teoría de la medicina incorpora los conceptos químicos. "En los órganos se encuentran = azufre, mercurio y sal". Afirmación enérgica de la dignidad natural del hombre, poniendo el acento en la inteligencia racional y en la libertad, valoración positiva del mundo sensible y auge social de la burguesía. -
1501
1501 d.c. (aprox.)
Enfermedad: Puede contagiarse, todo está sometido a Dios, pero no actúa de modo directo. (1501-1700) Se ve al mal y a la enfermedad encarnados de los secuaces del diablo, en los brujos y brujas, en el hereje y en el pagano. -
Period: 1501 to
Siglo XVI
-
1510
1510 d.c. (Aprox.) Paracelso.
"Paracelso: Sumo ideas de la química. Cuerpo humano: elementos químicos + un principio vital. Enfermedad: cinco entes. Salud: alquimista + astros + naturaleza humana + espíritu + presencia de Dios". -
1556
1556 d.c.
Fracastoro publica "De contagione et contagiosis morbis", que es un verdadero estudio consagrado a las causas, la naturaleza y las consecuencias del contagio microbiano. -
Period: to
Siglo XVII
-
Period: to
Siglo XVIII d.c.
-
1798 - 1900 d.c. (Aprox.)
Surge el ansia de vivir sobre la tierra y la conciencia de que el arte de dirigir la vida puede llevar hacia este fin. Se cree en una política sanitaria universal a favor de la salud. Los estados nacionales y burgueses intervienen cada vez más en la vida pública y a través de ella en la vida privada, la ciencia y la técnica se sienten más capaces de dominar el mundo natural. -
1800 d.c.
Publicado manual de la salud. Designo de dios = salud, enfermedad, bienestar, infelicidad y todo lo que concierne al hombre. -
Period: to
Siglo XIX d.c.
-
1830 d.c. Cannon
Homeostasis biológica: estabilidad medio interno y externo. Homeostasis social: equilibrio armonioso entre los elementos que dan cohesión a la sociedad. -
1842 d.c.
El desarrollo de la higiene pública y el aumento del nivel de vida hacen que crezca paulatinamente la longevidad media del hombre. -
1845 d.c. (aprox.) C. Bernard
Condiciones básicas para la vida en el interior y exterior del organismo. -
1850 d.c. (Aprox) Virchow
"El estajo debe ayudar a todos a vivir una vida sana". Introdujo la medicina al mundo de la ciencia. -
1890-1902 d.c. (Aprox.)
Se aspira a la curación de las enfermedades, la prevención del enfermar y cierto saber científico acerca de lo que es el hombre. "La medicina es una ciencia social, y la política no es otra cosa que la medicina en gran escala" -
1900 d.c.
Medicina en el mundo de la ciencia. La condición necesaria para la vida se encuentra en el ambiente interno y externo. -
Period: to
Siglo XX d.c.
-
1938 d.c.
Salud= estado de relativo equilibrio de la forma y función corporal que resulta del ajuste dinámico del organismo ante las fuerzas que tienden a alterarla. Otro significado de salud: sentido ecológico, integración de dos ecosistemas = medio interno y externo. Cualquier factor que rompa el equilibrio puede ser causa de enfermedad. -
1941 d.c.
Salud= algo positivo -
1945 d.c. Dubos
Sentido ecológico de la salud, interacción e integración de dos ecosistemas: medio interno y medio externo. Enfermedad: ruptura de ese equilibrio. -
1948 d.c.
OMS propone la salud como: 1- es todo compuesto de bienestar físico, mental y social, 2- no solo ausencia de enfermedad o dolencia y 3- derecho inalienable de TODO individuo. -
1960- 1970
Las enfermedades infecciosas pueden ser combatidas eficazmente gracias al poderoso arsenal de antibióticos. -
1966 d.c. Colguinen
Salud: capacidad del hombre para superar las crisis orgánicas y establecer un nuevo orden. -
1985 d.c.
Hernán de San Martín afirma que la salud es un fenómeno psico-biológico y social dinámico, relativo y muy variable en la especie humana. Corresponde a un estado ecológico-fisiológico y social de equilibrio y adaptación de todas las posibilidades del organismo humano frente a la complejidad del ambiente social. -
1997 d.c.
Salud social= paz, vivienda, educación, seguridad social, alimentación, relaciones sociales, ingreso económico, empoderamiento de la mujer, ecosistema estable, justicia social, respeto de los derechos humanos, equidad. Salud= bienestar físico, mental y social, concepto relativo y subjetivo influido por el contexto cultural,"armonía". -
Actualmente.
Concepto de salud= ecológico, sistemático, dinámico, positivo. Resultado de interacción y adaptación del hombre a su medio físico y social, relacionando con calidad de vida y estado de bienestar.