-
Alejandro I
Vencedor de Napoleón; tras las guerras napoleonicas la política que estableció era demasiado conservadora, sin embargo, Polonia que era un reino autónomo y su Carta Constitucional eran el único balance liberal.
Su reinado terminó en 1825. -
Period: to
Gobierno de Alejandro I
-
Plan Finansov
Consistió en detener la emisión de los rublos de papel y amortizar el importe de estos rublos. -
Decreto monetario
Documento donde se estableció que los rublos de papel ocuparían el lugar de moneda oficial, con ella se realizarían los pagos. -
Promulgación de la Constitución de Apatzingán
Fue la primera Constitución del pais, la soberanía reacae sobre el pueblo y la foma de gobierno iba a ser una república -
Se establece un Congreso Constituyente
Despues de su entrada triunfal, Iturbide organiza una Junta Provisional para organizar a México, la cual se convierte en el primer Congreso Consituyente -
Agustin de Iturbide se proclama emperador
Debido a que las cortes españolas rechazan el Tratado de Córdoba y no hay algun Borbon que gobierne a México, Iturbide toma el poder y se aleja del Congreso Constituyente -
Emisión oficial de papel moneda
Durante el imperio mexicano de Iturbide, se realizó esto como una estrategia para resolver la situación económica del país. -
Constitución de 1824
Sus características fueron: Establecía una república federal; mantiene privilegios del clero y el ejército; establece garantías individuales; división de poderes. -
Nicolás I
Su gobierno, fue una etapa de mayor expansión y de mayor represión interna, ya que el era imperialista
Su imperio terminó en 1855. -
Period: to
Gobierno de Nicolás I
-
Movimiento Decembristas
Movimiento denominado así por haber querido derrocar al zar y a la dinastía en diciembre de 1825; se trataba de un grupo de jóvenes oficiales del Ejército que se levantó sin éxito, aplastados por el estado policial de Nicolás I. -
Revuelta decembrista
Oficiales del ejercito ruso se levantan en armas contra el gobierno ruso por adoptar ideologías liberales intelectuales. -
Aumento de impuestos
Durante la dictadura de Santa Anna, se cobran impuestos por carruajes, ventanas, puertas y por la posesión de perros debido a la situación económica del país. -
Guerra de los pasteles
Francia exigía el pago de $600000 al gobierno de Anastasio Bustamante por el daño sufrido por súbditos franceses durante los continuos levantamientos, bloquearon los puertos del golfo -
Reforma de 1843
Fue un proceso de actualización de la moneda oficial de Rusia, en el cual los viejos rublos de papel fueron intercambiados por los nuevos en el cambio de 3,5 para uno. -
Se firma el tratado de Guadalupe- Hidalgo
Se firma el tratado de Guadalupe-Hidalgo, México cede Texas hasta el rio Bravo y los territorios de Alta California y Nuevo México a cambio de una indemnización de $15 millones. -
Period: to
Guerra de Crimea
Las consecuencias de esta guerra desvelaron la debilidad y la decadencia del régimen del zar.
Se debió por el control de territorio estratégico. -
Primer código de comercio mexicano
Regula sistemáticamente en materia mercantil creado por Teodosio Lares -
Juán Álvarez
Es elegido presidente provisional después de desconocer a Santa Anna como dictador y proclama leyes para afectar a la Iglesia y al Ejército. -
Coronación de Alejandro II
Con la llegada de Alejandro II al poder, vinieron muchos cambios tanto políticos como económicos. Alejandro II reformo totalmente las leyes en Rusia. -
Banco del Estado
El propósito de este debía acordar créditos a corto plazo a empresas comerciales e industriales. -
El nuevo Zar Alejandro II de Rusia
Suprime el sistema de la esclavitud, campesinos y siervos, y crea un mercado de trabajo.
Creó reformas que incluyeron la liberalización de las regulaciones al comercio exterior e inversión extranjera. -
Vladivostok
Se declara puerto oficial para incentivar el comercio internacional. -
Movimientos Populistas
Fueron movimientos realizados por los campesinos en contra del Zar para obtener sus libertades como trabajadores. -
El Patrón Oro
Una medida que animó la inversión extranjera y ayudó a acelerar el proceso de industrialización del país.