-
SURGIMIENTO
Surgió en Gran Bretaña y Alemania aprox. en 1170 (Siglo XXIII)
Surge como contrario a la ilustración
Teniendo como temas:
-El sentido de la vida
-Intimidad del poeta
-Movimientos eróticos
-Muerte
-Paisaje
-Alma Se caracterizaba por la libre manifestación de la sensibilidad, se adaptaba a todo aquello que rompiera la norma neoclásica y defendiá la privacia de la emoción sobre lo intelectual -
REVOLUCION FRANCESA
Durante la revolución francesa, se comenzó a dejar del lado el estilo neoclásico para así, dar paso al romanticismo -
NACIMIENTO DE ESTEBAN ECHEVERRIA
Nació Esteban Echeverria, escritor y poeta argentino que introdujo el romanticismo a su paísn autor de "El matadero", "La cautiva"... Entre los representantes americanos se encontraban:
-Domingo Faustino Sarmiento
-Bartolomé Mitre
-José Mármol
-Jorge Isaacs
-Eugenio María de Hostos
entre otros... -
NACIMIENTO DE EDGAR ALLAN POE
Nace en Estados Unidos Edgar Allan Poe, escritor romanticista, conocido por sus obras: "El cuervo", "Los crímenes de la calle Morque", "La casa Usher", "El gato negro". -
PUBLICACIÓN DE FRANKENSTEIN
La obra de "Frankenstein o el moderno prometeo" escrita por Mary Shelle fue publicada, siendo una de las obras más importantes del romanticismo escrita por una mujer -
ROMANTICISMO EN AMÉRICA
Entre 1830 y 1860 surgió el romanticismo en América
Su principal caracteristica fue «El culto al sentimiento por encima de la razón»
Se caracterizaba por la Exaltación y culto literario al yo, la Búsqueda de la libertad tanto política como personal y Nacionalismo exacerbado, dealismo intenso, Valoración de la naturaleza, la exaltación de los valores populares y nacionales,
el surgimiento de un romanticismo social, político liberal. -
EN LA ACTUALIDAD
En la actualidad, el romanticismo esta presente en películas, series y música, su participación en la literatura ya no es tan común como lo era antes, pero sigue presente