-
Precursor y antecedente
Ya en el primer tercio del siglo XVIII aparece en la poesía de Albrecht von Haller un interés especial por el paisaje como transmisor de emociones y sentimientos, aspecto que se vio reflejado en su poema "Los Alpes" -
Period: to
Johann Wolfgang Goethe
excede el marco del romanticismo pues, sus comienzos están inmersos en el Sturm und Drang y vuelve su estética hacia el clasicismo -
Period: to
Sturm and Drang
Ya en el tercer cuarto de dicho siglo surge con fuerza el movimiento Sturm und Drang ('tempestad e ímpetu'), que se opuso al racionalismo neoclásico para exaltar la rebeldía de la juventud, la pasión y la intuición creadora. En este ámbito se inscribe el Werther de Goethe (1774), que cuenta el amor imposible y el suicidio por este de un joven -
Romanticismo
Surgió como una insatisfacción ante la realidad y la sociedad -
Novela de Goethe
Su obra de juventud Los sufrimientos del joven Werther supone un punto de arranque del romanticismo en Alemania y es una de las creaciones más influyentes de su tiempo -
Clasicismo de Goethe
Tras un viaje a Italia vuelve su estética hacia el clasicismo -
Teatro Goethe
Comenzó escribiendo en la década de 1760 comedias y tragedias neoclásicas. Escribió un clásico de la literatura dramática, Ifigenia en Táuride; asimismo dramas que reflejaban la sociedad burguesa -
Revolucion Francesa
Luego de la Revolución Francesa, el Romanticismo penetró en Francia con autores tales como François-René de Chateaubriand, Alexandre Dumas, Théophile Gautier -
Lírica de Goethe
Hizo las creaciones exóticas de su Diván de Oriente y Occidente (1819), que recuerdan vagamente la poesía persa. Pero se suele señalar que su obra lírica cumbre son las Elegías romanas, inspiradas por su estancia italiana y la contemplación de los vestigios de la Antigua Roma -
Inicios
Se considera como inicios del romanticismo las Baladas líricas de William Wordsworth y Samuel Coleridge. Aunque algunos autores dicen que inicio una década antes -
Period: to
Simón Bolivar
Durante la época que llegó el romanticismo a América la lucha por la independencia de los pueblos americanos, origina en el sur, la figura de nuestro hombre hispanoamericano (el criollo); represente por un lado, el hombre de pensamiento liberal. -
Victor Hugo
Escribió el prefacio a Cromwell el cual fue tomado como manifiesto del movimiento romántico. -
Period: to
Romanticismo Español
En España tuvo su apogeo pero fue un período corto ya que una década después ya se hablaba de Realismo. -
Period: to
Romanticismo en América
El Romanticismo en América se da durante un periodo de inestabilidad política
Romanticismo Social, tenía como base las ideas del liberalismo engendrado en la Revolución Francesa y propugnaba la democracia.
Romanticismo sentimental dejaba de lado las preocupaciones políticas y las luchas entre grupos sociales y buscaba conmover al lector por medio del sentimiento intenso, de las historias amorosas, de la poesía lírica subjetiva. -
Jorge Isaacs
Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago de Cali, Valle del Cauca; súbdito inglés, que solicitó carta de naturaleza en Colombia a la edad de 20 años, y la obtuvo del Libertador en 1829 y de la señora Manuela Ferrer, colombiana de nacimiento. Fue uno de los representantes del Romanticismo Sentimental
Sus obras mas destacadas son:
Poesías (1864), Saulo- Primer Canto (1881), Recopilación de Canciones y Coplas Populares (1837-1895), María (1867) Su obra más importante. -
Esteban Echeverrían
Era un argentino poeta y escritor nacido en 1805, que falleció a causa de Leucemia en 1851. Éste formaba parte de la conocida “Generación del 37” y del Romanticismo Social
Sus obras principales son:
“El Matadero” (primer relato argentino donde se utiliza el realismo), “Dogma Socialista” (sirvió para crear la constitución de 1853) y “La Cautiva”.