-
Period: to
Etapa moderada
-
Se publica "Madame Bovary" de Flaubert
-
Se publica "Los Miserables" de Víctor Hugo
-
La Gloriosa
Destrona a Isabel II y se abre una etapa progresista, ensangrentada por una nueva guerra carlista. -
Se publica "La fontana de oro" de Galdós
-
Period: to
Monarquía democrática: Amadeo de Saboya
Desechada la opción de los Borbones, las Cortes eligieron como nuevo rey a Amadeo de Saboya. El mismo día de la llegada de Amadeo a España fue asesinado el general Prim.
Gran inestabilidad política. -
Period: to
Tercera Guerra Carlista
-
Period: to
Primera República española
Cuatro presidentes se sucedieron en un año: Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar.
Se intentaron llevar a cabo reformas en un contexto totalmente adverso: por un lado, los conflictos bélicos del gobierno contra los carlistas y los rebeldes cubanos. Por otra parte, creció el rechazo al gobierno republicano. -
La república de 1874
Las Cortes republicanas fueron disueltas y se estableció un gobierno presidido por Serrano, quien suspendió la Constitución. Fue una "dictadura republicana".
La dictadura de Serrano fue un paso previo a la restauración de los Borbones que planeaban los alfonsinos con su líder Cánovas del Castillo. -
Se publica "Pepita Jiménez" de Juan Valera
-
Golpe militar de Martínez Campos
La Restauración se vio precipitada por el golpe militar del general Martínez Campos. Finalmente, el hijo de Isabel II, Alfonso XII, fue proclamado rey. Se iniciaba la Restauración. -
Se publica "El escándalo" de Pedro Antonio de Alarcón
-
Period: to
Régimen de la Restauración
-
Period: to
Reinado de Alfonso XII
Durante su reinado, se crea un sistema bipartidista basado en que los partidos burgueses se fueran turnando en el poder. Por tanto, tendremos el partido conservador de Cánovas y el partido liberal de Sagasta. Cuando muere el rey, ambos firman el Pacto del Pardo, en el que se reafirmaba el funcionamiento del sistema de turno. -
Se publica "Doña Luz" de Juan Valera