-
Anton van leeuwenhoek
De formación autodidacta, construía sus propios microscopios basándose en una sola lente de gran calidad; en aquella época, estas lentes simples, pero de distancia focal muy pequeña, eran preferibles a las lentes compuestas, que presentaban una considerable aberración cromática. -
Robert Hooke
Aunque principalmente es conocido por sus estudios sobre la elasticidad, fueron notables asimismo sus descubrimientos astronómicos y sus aportaciones a la ciencia.
Y DESCUBRIO LA CELULA -
Theodor Schwann
Fue un naturalista, fisiólogo y anatomista prusiano, considerado uno de los fundadores de la teoría celular. Además, estudió la generación espontánea, la digestión gástrica, las fermentaciones y las fibras nerviosas, en las que describió la vaina de Schwann y contribuyó notablemente a la histología. -
Robert Brown
Estudió Medicina en la Universidad de Edimburgo. Se alistó en el regimiento de Fencibles como cirujano en 1795. Aceptó un puesto a bordo del Investigator como naturalista a cargo de Mathews Findler, que estaba a punto de zarpar en un viaje cartográfico a Australia. Durante tres años efectuó una acabada investigación colectando unos 3.400 especímenes, de las cuales unos 2.000 eran nuevos para la ciencia. Y tambien dijo que toda celula probiene de otra celula. -
Matthias Jakob Schleiden
Fue un botánico alemán que, junto con su compatriota el fisiólogo Theodor Schwann, formuló la teoría celular. Esta teoría fue apoyada por Rudolf Virchow. -
Rudolf Virchow
Fue un médico y político alemán. A menudo es considerado "padre de la patología moderna" porque su trabajo ayudó a refutar la antigua creencia de humorismo. También es considerado uno de los fundadores de la medicina social y fue pionero del concepto moderno del proceso patológico al presentar su teoría celular, en la que explicaba los efectos de las enfermedades en los órganos y tejidos del cuerpo, enfatizando que las enfermedades surgen no en los órganos o tejidos en general, sino de forma pri -
Camillo Golgi
En 1876, tras su regreso a la Universidad de Pavía, continuó el examen de las células nerviosas, y obtuvo pruebas de la existencia de una red irregular de fibrillas, cavidades y gránulos, que en su honor en adelante se denominaría aparato de Golgi y que desempeña un papel esencial en operaciones celulares como la construcción de la membrana, el almacenamiento de lípidos y proteínas o el transporte de partículas a lo largo de la membrana plasmática.1 -
Gregor Mendel
Los primeros trabajos en genética fueron realizados por Mendel. Inicialmente efectuó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma. En sus resultados encontró caracteres como los dominantes que se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético (dígase, expresión) sobre un fenotipo heterocigótico. -
Robert Remak
Fue un destacado embriólogo, histólogo, fisiólogo, neurólogo, micólogo alemán. -
James D.Watson
por haber descubierto (principalmente en colaboración con el biofísico británico Francis Crick y gracias a Rosalind Franklin y Maurice Wilkins) la estructura de la molécula de ADN, lo que le valió el reconocimiento de la comunidad científica a través del Premio Nobel en Fisiología o Medicina.