-
guerra de los mil días
El conflicto tuvo como resultado la victoria del Partido Conservador, la devastación económica de la nación, más de cien mil muertos, la desaparición del Partido Nacional y el estado en que quedó el país tras el conflicto se constituyó en la cima para que se diesen algunas de las condiciones necesarias para la posterior separación de Panamá (que en ese entonces era uno de los departamentos de Colombia) en noviembre de 1903. -
separación de Panamá de Colombia
Algunos sucesos provocaron la desconfianza de los liberales Panameños hacía el régimen conservador colombiano y provocó que los liberales panameños se unieran a la causa separatista.Estados Unidos se adueñó del canal y Panamá pasó a ser una república independiente. -
masacre de las bananeras
el ejercito de Colombia asesino a miles de mujeres , hombres y niños en ciénaga magdalena. Busco proteger los intereses de la multinacional united fruit company por la huelga que isieron los trabajadores de dicha empresa. -
bogotazo
asesinato del líder político Jorge Eliecer Gaitan, esto desencadeno uno de los episodios mas dramáticos y simbólicos en la historia de Colombia. seguidamente se inicia una guerra contra el gaitanismo encabezado por pumarejo y santos lanzándose así el partido liberal y la aparición de guerrillas liberales en los llanos orientales. -
golpe de estado
El Golpe de Estado de 1953, ocurrido en Colombia, fue realizado contra el presidente Laureano Gómez por el general Gustavo Rojas Pinilla, comandante general de las Fuerzas Militares de Colombia. -
frente nacional
fue un pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores vigente en Colombia entre 1958 a 1974. una de las características son alternancia de la presidencia durante 4 periodos de gobierno de coalición . Creación de ministerios y burocracia en las 3 ramas del poder público.Las consecuencias fueron sociales (apaciguamiento de la violencia política, inicio de fuerzas guerrilleras), políticas (reformismo y populismo) y económicas (crecimiento de la inflación). -
toma de la embajada de Republica Dominicana
fue una acción armada del grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de abril en la cual se tomo por asalto y secuestró las instalaciones de la embajada de la república dominicana . Resultado: Negociación con secuestradores del M-19 en Cuba y liberación de los rehenes. -
toma del palacio de justicia
denominada operación Antonio Nariño por los derechos del hombre,fue un asalto perpetrado en Bogota por un comando de guerrilleros del M19 al palacio de justicia . esto ha sido considerado como una masacre por la comisión interamericana de derechos humanos. -
atentado al edificio del DAS
fue un ataque narcoterrorista ocurrido el miércoles 6 de diciembre del 1989 en Bogotá, Colombia, perpetrado por el cartel de Medellín con el presunto objetivo de asesinar al entonces director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Miguel Alfredo Maza Márquez quien se había convertido en uno de los principales autoridades involucradas en combatir al capo del narcotráfico en Colombia Pablo Escobar y la agrupación de Los Extraditables. -
promulgación de la nueva constitución nacional
Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos. Reemplazó a la Constitución Política de 1886 y fue expedida durante la presidencia del liberal César Gaviria. Con ideas del también liberal Luis Carlos Galán. -
atentado al club el nogal
El atentado fue un ataque terrorista, que consistió en la explosión de un carro bomba el 7/02/ 2003 en las instalaciones de dicho club social en Bogotá. A solicitud del gobierno de Colombia, se requirió a los integrantes de la OEA que dieran cumplimiento, respecto a las FARC, de las obligaciones impuestas en la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el fin de congelar los bienes y prohibir el libre tránsito a los miembros de organizaciones terroristas. -
2006-2010
se abrió un escándalo político revelando vínculos en personajes del gobierno y el congreso con paramilitares. se convoco una marcha liderada por jóvenes colombianos para exigir no mas secuestros, ni mentiras y ni mas muertes. El ejercito Colombiano llevo a cabo la operación jacke en los departamentos de guaviare y vaupes, liberando a betancourt, Lopez y a tres contratistas estadounidenses. -
Operación Jaque
nombrada por la primera letra del mes de la operación y en referencia al jaque del ajedrez, fue un rescate humanitario concebido después de que se conoció que fueron vistos los contratistas estadounidenses bañándose en el río Inírida, lugar cercano al relatado por el suboficial de la Policía Jhon Frank Pinchao .2 Tras este suceso, el Ejército colombiano decide crear tácticas para infiltrar al frente primero de las Farc.Victoria del Ejército de Colombia: Rescate de 15 secuestrados. -
ataque contra caracol radio en cartagena de indias
Un coche bomba, cargado con 50 kilos de explosivos, estalla frente a la sede de la emisora en la ciudad de Cartagena de Indias y deja más de 40 heridos. Las dos primeras plantas de las oficinas quedan destrozadas por la explosión. El Gobierno señala a las FARC como autora del atentado. -
Ley 1503
Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones.Se concientice a autoridades, entidades, organizaciones y ciudadanos de que la educación vial no se basa solo en el conocimiento de normas y reglamentaciones, sino también en hábitos, comportamientos y conductas; -
atentado sobre un ex ministro en bogota
Dos personas murieron tras el estallido de un coche bomba, cargado con 130 kilos de explosivos y dirigido contra el ex ministro del Interior Fernando Londoño, quien resultó herido junto con otras 59 personas. Las autoridades atribuyen el atentado a las FARC. -
Movilización cafetera en Colombia
fue un cese de actividades del sector económico cafetero de Colombia, llevado a cabo con la realización de diferentes movilizaciones en municipios de dicho país,3 y en su defecto, el bloqueo de vías,4 y disturbios entre campesinos y el ESMAD. finalmente el 8 del mismo mes, las partes lograron un acuerdo, por medio del cual se reconocerán mejoras al ejercicio de la caficultura, y por tanto, el cese del paro. -
ataque en la macarena en bogota
Una bomba de dos kilos de metralla estalló en los alrededores de la plaza de toros de este céntrico barrio de la capital, dejando tras de sí un muerto y 40 heridos. El ELN se atribuye el atentado y asegura que el objetivo era una patrulla policial del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD). -
ataque contra el centro comercial andino
Ataque contra el centro comercial Andino en Bogotá. Un artefacto estalló en el baño de mujeres de esta plaza bogotana. Murieron tres personas, todas ellas mujeres, y nueve más resultaron heridas. Tanto las FARC como el ELN negaron ser autores del atentado y las autoridades colombianas apuntaron al Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP) como responsable del mismo. -
atentado contra la escuela de policía general santander
El atentado a la Escuela de Cadetes de Policía General Santander fue un ataque terrorista perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional, que consistió en la explosión de un carro bomba el 17 de enero de 2019 en las instalaciones de la escuela de formación de oficiales de la Policía en Bogotá, Colombia.