-
Period: to
Zarismo
El zarismo fue un sistema de gobierno autocrático en Rusia donde el zar tenía el poder absoluto. Se mantuvo desde el siglo XVI hasta la Revolución Rusa de 1917, cuando fue derrocado el último zar, Nicolás II -
Guerra ruso-japonesa
Fue una guerra entre Rusia y Japón debido a conflictos territoriales en Manchuria y Corea. Se desencadenó tras un ataque sorpresa de la flota japonesa a la base naval rusa. El conflicto terminó con el Tratado de Portsmouth en 1905 donde Rusia cedió territorios a Asia y Japón -
Revolución de 1905
Fue un levantamiento popular contra el régimen zarista debido a las malas condiciones de vida y la opresión política. Aunque no derrocó al zar, promovió reformas como la creación de la Duma Estatal, un parlamento ruso. -
Entrada de Rusia en la 1º Guerra Mundial
Rusia entró en la 1º Guerra Mundial en apoyo de Serbia después de que Austria-Hungría declarara la guerra a Serbia. Esto provocó una rápida movilización de tropas rusas en el frente oriental contra Alemania y Austria-Hungría. La participación de Rusia fue complicada por problemas internos y el descontentó popular, lo que contribuyó a la Revolución Rusa y a su retirada del conflicto -
Period: to
Rusia en la Primera Guerra Mundial
Rusia entró en la Primera Guerra Mundial en agosto del 1914 en respuesta a la invasión de Austria-Hungría a Serbia. -
Abdicación del Zar
Nicolás II renunció al trono en favor de su hermano Miguel durante la Revolución Rusa debido a protestas y el descontento popular por la participación de Rusia en la 1º Guerra Mundial. Sin embargo su hermano renunció poco después, lo que marcó el fin de la dinastía Romanov y el comienzo de un gobierno provisional en Rusia. -
Tratado de Brest-Litovsk
Fue un acuerdo de paz firmado entre la Rusia Soviética y las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, Bulgaria y el Imperio Otomano) durante la 1º Guerra Mundial. Fue creado para poner fin a la participación de Rusia en la guerra y cedió territorios a las Potenciales Centrales, además el tratado provocó la retirada de las Potencias Entente principalmente Francia y Reino Unido, del frente oriental y de esta manera Alemania se concentró en el frente occidental -
La ejecución del Zar y su familia
Nicolás II, su esposa, sus cinco hijos y sus sirvientes fueron ejecutados por los bolcheviques liderados por Lenin durante la Revolución Rusa -
Period: to
Revolución y Guerra Civil
La Revolución Rusa derrocó al régimen zarista, llevando al poder a los bolcheviques liderados por Lenin. Esto desencadenó una guerra civil entre los bolcheviques y sus opositores. Terminó en 1923 con la victoria de los bolcheviques que establecieron un régimen comunista. -
Creación de la III Internacional
Fue una organización fundada por Lenin que tenía como objetivo promover la revolución proletaria a nivel mundial y coordinar los esfuerzos de los partidos comunistas de diferentes países. Desempeño un papel importante en la difusión del comunismo y la influencia soviética entreguerras. Terminó siendo disuelta por Stalin en el 1943. -
Revuelta de Kronstadt
Fue un levantamiento contra el gobierno bolchevique liderado por Lenin en la que reclamaban libertades políticas y económicas, ocurrió en la fortaleza naval de Kronstadt. Fue reprimida por el ejercito rojo de Trotsky -
Nacimiento de la URSS
Fue creada en el 1922 tras la firma del Tratado de Creación de la URSS por parte de los líderes de la Rusia Soviética, Ucrania, Bielorrusia y la República Transcaucásica. Surgió como estado federal socialista que unificaba distintas repúblicas bajo el liderazgo del Partido Comunista basado en una economía y política comunista -
Period: to
Creación de la URSS
Fue formada por la unión de varias repúblicas socialistas y fue liderada por los bolcheviques dirigidos por Lenin y más tarde por Stalin, quienes establecieron un sistema político basado en el comunismo. Terminó siendo disuelta en el 1991 -
Constitución rusa
La constitución rusa de 1923 estableció un sistema de gobierno basado en los sóviets, garantizó derechos laborales y sociales, además de defender el comunismo en la sociedad -
Muerte Lenin
La muerte de Lenin ocurrió el 21 de enero del 1924 y marcó el fin de una era en la Unión Soviética y desencadenó una lucha por el poder dentro del Partido Comunista. -
Expulsión de Trotsky y toma de poder de Stalin
Stalin toma el poder tras la muerte de Lenin, consolidándose al expulsar a Trotsky del Partido Comunista y exiliarlo. Esto marcó el inicio de un régimen autoritario en la Unión Soviética.