-
Se abrieron en Versalles presididos por el Rey y formados por los representantes de la nobleza, el clero y el Estado llano.
-
-
Atemorizado por la situación, el rey Luis XVI aceptó la Asamblea Nacional, que transformó Francia en una monarquía constitucional y puso fin al Antiguo Régimen.
-
El pueblo de París respaldó las propuestas de la Asamblea y asaltó la prisión de la Bastilla
-
Eran los estamentos, la servidumbre personal, los diezmos...
-
Reconocía los derechos de las libertades individuales, así como la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y los impuestos.
-
La burguesía moderada intento llegar a un acuerdo con el rey y los privilegiados para convertir Francia en una monarquía constitucional y parlamentaria. Así la Asamblea abolió los pilares del Antiguo Régimen.
-
-
elaboro nuevas leyes para implantar el liberalismo, obligó a pagar impuestos ala nobleza y abolió la organización gremial.
-
Estaba basada en la separación de poderes, la soberanía nacional y la igualdad legal, aunque reservaba al rey el derecho a voto, y estableció el sufragio censitario.
-
Fue la huida del rey Luis XVI para unirse a los austriacos debido a que ellos estaban preparando un ejercito para conquistar París.
-
Se encarceló a la familia real.
-
Tras la traición del rey y la invasión militar se produjeron varios sucesos.
-
-
La burguesía tomo de nuevo el control de la revolución que entro en su tercera y última etapa.
-
Una constitución otorgo el poder ejecutivo a un gobierno, llamado el directorio, que estableció el sufragio censitario.
-
durante la crisis en la guerra contra las potencias, un joven general, llamado Napoleón Bonaparte organizo un golpe de estado para acabar contra el Directorio.
-
El golpe de Estado de Napoleón tuvo el respaldo de buena parte de la burguesía, y su intención era la consilidación de los principios moderados que habían inspirado la revolución.
-
Napoleón fue nombrado cónsul y acto seguido inauguro el Consulado, que se caracterizó por un gobierno personalista y autoritario.
-
Este nuevo sistema político no contemplaba la separación de poderes ni incluía una declaración de derechos. Las libertades eran muy limitadas y se impuso la censura para controlar la opinión publica. Para centralizar la administración del Estado, se crearon la prefecturas, se reformo hacienda y se creo la fundación de los liceos ( escuelas ) del Estado.
-
-
Tras la conquista de Europa se hizo coronar por el Papa.
-
La organización de un gran ejercito y el uso de de nuevas tácticas militares le permitieron derrotar a las monarquías europeas.
-
fue la victoria sobre Austria y Rusia, donde marco el momento mas alto de la superioridad napoleónica.
-
Tras invadir España, José Bonaparte, hermano del emperador, fue coronado rey.
-
El imperio se extendía de Alemania a España, y excepto el Reino Unido.