-
El Consulado (1799-1804)
Constaba de dos poderes:
El Poder Ejecutivo (Napoleón) dueño del gobierno.
El Poder Legislativo, que constaba de un Consejo de Estado, del Tribunado y un Cuerpo Legislativo -
El antiguo régimen
Fue el estado político, social y económico por el que atravesó Francia antes de la revolución.
Se caracterizó por el predominio del absolutismo real, así como de las injusticias, las desigualdades y los privilegios. -
Estallido de la Revolución Francesa
-
Asamblea nacional
Se creó el 17 de junio de 1789 y marcó el estallido de la revolución. Ocupó la sala del juego de la pelota en la que los diputados juraron no separarse hasta haber dado una constitución a Francia. -
Asamblea constituyente
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, fue promulgada por la Asamblea, el 26 de agosto de 1789.
Se Promulgó la constitucion, como también la existencia de tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Se promulgó la Constitución Civil del Clero.
Huida del Rey, Luis XVI . Fue descubierto en Varennes y luego detenido y encerrado en la Tullerias. -
Asamblea Legislativa
Declaratoria de Guerra a Austria
El Asalto a las Tullerias y la prisión definitiva de Luis XVI.
Aparición de Partidos Políticos, los fuldences (monárquicos), los girondinos (republicanos moderados) y los jacobinos y de la montaña (izquierda radical). -
La Convención (1792-1795)
Decreto la abolición de la monarquía y proclamo la república.
Sanciono el sufragio universal
Proceso y condenó a muerte a Luis XVI. Ejecución que se realizó en enero de 1793. -
Etapa monárquica
El estallido de la revolución (Junio de 1789) hasta el 21 de Setiembre de 1792, fecha en que quedó abolida la monarquía. -
El Directorio (1795 – 1799)
Gobierno republicano que tuvo la siguiente organización:
El Poder Ejecutivo
El Poder Legislativo
Comienza a destacarse la figura de Napoleón. El 19 de noviembre de 1788 (golpe de estado del 18 brumario), el gran corso se apodera del gobierno y establece el consulado. -
ETAPA REPUBLICANA
Hasta el 19 de noviembre de 1799, en que Napoleón da el golpe de estado del 18 Brumaría. El gobierno del consulado, con Napoleón como dueño absoluto de Francia, y se prolongó hasta 1804. -
Etapa Imperial
Desde el 18 de mayo de 1804, Napoleón inauguró un gobierno personal, absoluto. Se rodeó de una corte integrada por sus familiares y generales.
Dio impulso a la actividad cultural, a la industria y comercio y dictó leyes. -
Batalla de Austerlitz
Donde Napoleón derrotó completamente a los ejércitos austro-rusos -
Batalla de Trafalgar
Marco el fin de la Etapa imperial o Era Napoleónica. -
Batalla de Jena
Batalla en que le permitió a Napoleón ocupar Berlín -
Invación a España
Comenzó en 1808 y duró la ocupación hasta 1813. La Traición de Godoy y la ineptitud y cobardía de Carlos IV y Fernando VII, facilitaron el encumbramiento de José I, como rey de España. Toda España se convirtió en un campo de batalla. Los franceses sufrieron derrotas en Bailén y, finalmente, en la batalla de Vitoria. -
Campaña de Rusia
Los rusos emplearon la táctica de “tierra arrasada”, privando de todo medio, da todo recurso al enemigo; el crudo invierno y la fiera resistencia y ataque de los cosacos, determinaron la desastrosa retirada de Napoleón rumbo a Francia. Las batallas más importantes fueron: La de Moscowa, que facilitó a Napoleón la ocupación de Moscú y, finalmente, la de Beresina, desfavorable a los invasores. -
Batalla de Leipzig
Un poderoso ejército de ingleses, rusos, prusianos, austríacos, suecos, etc. se enfrentó a Napoleón en Leipzig (1813), derrotándolo. Luego ocuparon París. Napoleón abdicó la corona y se le designó soberano de la isla de Elba. Se restableció la monarquía con Luis XVIII como rey de Francia. -
Batalla de Waterloo
Luis XVIII facilitó su retorno a Francia, en marzo de 1815. Permaneció en el gobierno CIEN DÍAS. Declararon “fuera de la ley como enemigo y perturbador de la paz del mundo”. Un ejército de los coaligados se enfrentó a Napoleón en Waterloo (Bélgica) y lo derrotó (1815). El Corzo abdicó la corona y luego fue apresada por los ingleses. Conducido prisionero a la isla de Santa Elena, murió en 1821. El imperio de Napoleón llego a su fin.