-
Estados Generales
Los Estados Generales fue asamblea general extraordinaria compuesta de representantes de todos los segmentos de la sociedad francesa (menos los más pobres) repartidos en tres estamentos: el clero o Primer Estado, la nobleza o Segundo Estado, y el pueblo llano o Tercer Estado.
[http://www.claseshistoria.com/glosario/estadosgenerales.htm] -
Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional fue una institución de la Revolución francesa que duró desde el 17 de junio de 1789 al 9 de julio de ese mismo año, sirviendo de nexo entre el tercer estamento y la Asamblea Nacional Constituyente.
[http://www.claseshistoria.com/revolucionesburguesas/rev-nacionalconstituyente.htm] -
Juramento del Juego de la Pelota
Fue un compromiso de unión presentado entre los 578 diputados del Tercer Estado para no separarse hasta equipar a Francia de una Constitución haciendo frente a las presiones del rey de Francia Luis XVI.
[http://www.claseshistoria.com/glosario/juramentopelota.htm] -
Asalto a la Bastilla
Se conoce como el día del inicio de la Revolución Francesa o Asalto a la Bastilla. En sus orígenes fue una fortaleza para reprimir a los ingleses en París durante la Guerra de los Cien años. Terminado este conflicto, la Bastilla sirvió como prisión.
[http://queaprendemoshoy.com/el-asalto-a-la-bastilla-inicio-de-la-revolucion-francesa/] -
Declaración de los Derechos del hombre y del Ciudadano
Fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa, es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa que define los derechos personales y los de la comunidad. -
Fuga de Varennes
La familia real francesa decidió huir de Francia tras un año y medio de reclusión impuesta por los revolucionarios en el palacio de las Tullerías, pero se quedaron a 50 kilómetros de conseguirlo, aunque se disfrazaron de familia aristócrata rusa, finalmente los pillaron Varennes.
[http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-fuga-de-luis-xvi-ysu-captura-en-varennes_6757/4] -
Primera Constitución
Fue la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y fue aceptada por Luis XVI.1 Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia como una monarquía constitucional.
[https://sobrehistoria.com/la-constitucion-de-1791/] -
Asalto al Palacio de las Tullerías
Poco después de la declaración de guerra a Austria es dado a conocer el Manifiesto de Brunswick, que ponía en evidencia la vinculación del monarca con el enemigo exterior, lo que provocó la ira de las masas que asaltaron el 10 de agosto el Palacio de las Tullerías, y detuvieron a la familia real.
[http://www.historiacontemporanea.com/pages/bloque1/la-revolucion-francesa/fuentes_graficas/asalto-al-palacio-de-las-tullerias] -
Convención Jacobina
Los jacobinos se hicieron con el poder y detuvieron a los principales dirigentes políticos girondinos. Promulgaron una nueva Constitución basada en la democrática social. El ejecutivo quedó en manos de un Comité de Salvación Pública.
[https://www.youtube.com/watch?v=dz6TnugU_Yg] -
Ejecución de Luis XVI
Luis XVI fue guillotinado en la plaza de la Revolución de París. El rey de Francia, fue derrocado durante la Revolución Francesa. Sus últimas palabras fueron: “Pueblo de Francia, muero inocente”.
[http://joseluistrujillorodriguez.blogspot.com.es/2012/10/la-ejecucion-de-luis-xvi-1793-documentos.html] -
Golpe de Termidor
La caída de los jacobinos fue debido a la radicalización de la revolución, el terror y el gobierno dictatorial de Robespierre, llamado como el golpe de estado de Termidor, donde Robespierre es ejecutado. -
Golpe de Estado de Napoleón
El golpe de Estado del 18 de brumario acabó con el Directorio, la última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.
[http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com.es/2015/08/el-18-brumario-de-napoleon-bonaparte-9.html] -
I República francesa
Los sucesos que tuvieron lugar en Francia aterrorizaron a los monarcas europeos, que vieron peligrar sus tronos, por lo que organizaron una coalición contra los revolucionarios.
[http://www.escuelapedia.com/primera-republica-francesa/] -
Ejecución de Robespierre
Robespierre fue conducido a la plaza de la Revolución y fue guillotinado junto a veintiún colaboradores. El cuerpo de Robespierre y el de los demás condenados fue enterrado en una fosa común en el cementerio de Errancis. Su muerte acabó con el Terror y con el impulso democrático de la República.