Libertad

Revolución francesa

By 02JAOG
  • Toma de la Bastilla

    Toma de la Bastilla
    La toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, fue un evento crucial en la Revolución Francesa. La fortaleza, símbolo del poder absoluto del rey Luis XVI, fue asaltada por una multitud de parisinos enfadados por la crisis económica y social. Buscaban armas y la liberación de prisioneros políticos. El asalto culminó con la captura y muerte del gobernador. Este acto representó el fin del Antiguo Régimen y se convirtió en un símbolo de lucha por la libertad.
  • Toma del palacio de tullirías

    Toma del palacio de tullirías
    La toma del Palacio de las Tullerías ocurrió el 10 de agosto de 1792 durante la Revolución Francesa. Insurgentes armados, en su mayoría obreros y soldados, asaltaron el palacio donde residía la familia real. Tras intensos combates con la Guardia Suiza, el rey Luis XVI buscó refugio en la Asamblea Legislativa. El asalto marcó el fin de la monarquía constitucional y abrió paso a la proclamación de la República.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada en 1789 durante la Revolución Francesa, establece principios fundamentales como la libertad, la igualdad, la propiedad y la resistencia a la opresión. Inspirada en ideas ilustradas, proclamó que todos los hombres nacen libres e iguales en derechos. Este documento fue clave para el desarrollo de las democracias modernas y los derechos humanos universales.
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI
    La ejecución de Luis XVI tuvo lugar el 21 de enero de 1793 en París. Acusado de traición tras el intento de huida y su conspiración contra la Revolución Francesa, fue juzgado y condenado por la Convención Nacional. Luis XVI fue guillotinado en la Plaza de la Revolución ante una gran multitud. Su muerte simbolizó el fin definitivo de la monarquía en Francia y radicalizó el curso de la Revolución.
  • Reinado del Terror (1793-1794)

    Reinado del Terror (1793-1794)
    ​El Reinado del Terror (1793–1794) fue una fase radical de la Revolución Francesa, liderada por Robespierre y el Comité de Salvación Pública. Se caracterizó por la represión violenta contra supuestos enemigos de la República, resultando en miles de ejecuciones mediante la guillotina. Finalizó con la caída y ejecución de Robespierre en julio de 1794.