Revolución Francesa

  • Inicio de La Revolución

    Inicio de La Revolución
    conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.
  • La Toma De Bastilla

    La Toma De Bastilla
    Caída del antigup Régimen y el desafío al poder del rey
  • Constitución de 1791

    Constitución de 1791
    Establece una monarqupia constitucional y limita los poderes del rey
  • La Convención Macional

    La Convención Macional
    La monarquía es abolida y Francia se convierte en una repúbgobernarlica. La xconvención Nacional es elgida para gobernar
  • El "Terror"

    El "Terror"
    El rey Luis XVI es ejecutado en la guillotina. Liderado por Robespierre
  • Caída de Robespierre

    Caída de Robespierre
    El gobierno del Terror llega a su fin con la caída de Robespierre y la guillotina sigue en funcionamiento
  • El Directorio

    El Directorio
    Nueva Constitución y se instaura el Directorio, un gobierno de cinco miembros
  • Napoleón Bonaparte

    Napoleón Bonaparte
    El general Napoleón Bonaparte lidera un golpe de estado y se convierte en primer Cónsul, consolidando su poder en Francia.
  • Napoleón nombrado Cónsul Vitolico

    Napoleón nombrado Cónsul Vitolico
    Instituyó diversas e importantes reformas, incluyendo la centralización de la administración de los departamentos, la educación superior, un nuevo código tributario, un banco central, nuevas leyes y un sistema de carreteras y cloacas.
  • Concordato entre Francia y Santa Sede

    Concordato entre Francia y Santa Sede
    El Concordato de Napoleón de 1801 definió la relación de Francia con la Iglesia católica durante más de 100 años.
  • Proclamación Primer Imperio Francés

    Proclamación Primer Imperio Francés
    El Senado le concedió oficialmente el título imperial a Bonaparte, quien tomó el nombre real de Napoleón I. Tan solo once años después del juicio y la ejecución de Louis XVI, Francia era una vez más una monarquía hereditaria
  • Coronación de Napoleón como emperador de Francia

    Coronación de Napoleón como emperador de Francia
    Un gélido día de finales de otoño, Napoleón Bonaparte, hasta ese momento cónsul de la República, fue coronado emperador en la Catedral de Notre Dame de Paris.
  • Batalla de Trafalgar

    Batalla de Trafalgar
    España, aliada con la Francia napoleónica, le había declarado la guerra al Reino Unido, pero las tropas del almirante británico Horatio Nelson derrotaron a la flota franco-española.
  • Batalla de los Tres Emperadores

    Batalla de los Tres Emperadores
    Ejército napoleónico contra las fuerzas de la coalición ruso-austriaca
  • Napoleón regresa de Elba

    Napoleón regresa de Elba
    Regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 8 de julio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia.
  • Batalla de Waterloo

    Batalla de Waterloo
    Napoleón se rindió y se entregó a los británicos, que lo condenaron a un segundo destierro
  • Segunda Abdicación de Napoleón

    Segunda Abdicación de Napoleón
    Mi vida política se acaba, y proclamo a mi hijo, bajo el título de Napoleón II, emperador de los franceses
  • Exilio de Napoleón

    Exilio de Napoleón
    Napoleón Bonaparte acabó exiliado en la isla italiana de Elba en 1814,
  • Muerte de Napoleón

    Muerte de Napoleón
    Murió a los 51 años, el 5 de mayo de 1821, en la remota isla de Santa Elena.
  • Revolución de Julio en Francia

    Revolución de Julio en Francia
    El pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia.