-
22 de Mayo, 1810. Se convoca un cabildo abierto.
La revolución estaba en marcha y no habría vuelta atrás, 251 de los 450 invitados se presentaron al cabildo abierto por la exigencia de la renuncia de Cisneros. -
23 de Mayo, 1810.Mendoza se une a la Junta.
Se elaboró un documento que anunciaba el cese de la autoridad del virrey Cisneros y la creación de una junta de gobierno. -
24 de Mayo, 1810.Primera Junta
Se crea la Junta y se le asigna a Cisneros el cargo de presidente y comandante de armas. Ante las protestas indignadas de la multitud congregada en las puertas del Cabildo, se lo excluye y se vuelve a convocar al Cabildo para el día siguiente. -
25 de Mayo, 1810.Revolución de Mayo
La caída de la Junta Suprema Central y se destituyó al virrey Cisneros y se lo reemplazó por la Primera Junta de gobierno. -
1813, Se crea la intendencia de Cuyo
Por disposición del Gobierno Nacional, se creó la Intendencia de Cuyo. Al año siguiente, arribó para hacerse cargo de la misma, el General José de San Martín quien trajo entre sus proyectos, la organización de una expedición libertadora a efectos de consolidar la libertad de Chile y Perú, y de esa manera asegurar también la independencia argentina. -
10 de Agosto, 1814. San Martín como gob. de Cuyo
Desempeñó todas las funciones de gobierno: fue poder ejecutivo, legislador, juez, edil y jefe militar; además, diplomático y político. -
9 de Julio, 1816. Se declara la Independencia.
Los representantes firmaron la declaración de la Independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica. -
12 de Febrero, 1817. La Batalla de Chacabuco
Conquista de Chile -
5 de Abril, 1818. Batalla de Maipú
fue un enfrentamiento armado decisivo dentro del contexto de la Guerra de la Independencia de Chile en la que ganaron las fuerzas patrióticas liderada por San Martín. -
1820, Mendoza independiente
En el año 1820, se produjo el desmembramiento de Cuyo en medio de una profunda crisis política en las Provincias Unidas del Río de la Plata; de este modo, Mendoza, San Juan y San Luis se convirtieron en jurisdicciones independientes -
Batalla de San Lorenzo.
San Martin logra vencer a las fuerzas realistas.