Línea de tiempo

  • Creación Virreinato del Río de la Plata

    Creación Virreinato del Río de la Plata
    EL Rey Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata.
    Buenos Aires se convierte en un gran puerto comercial.
  • Invasiones Inglesas

    Invasiones Inglesas
    Las invasiones inglesas fueron rechazadas por el pueblo de Buenos Aires
  • Primera Junta

    Primera Junta
    El 25 de mayo se lleva a cabo la primera junta del gobierno presidida por Cornelio Saavedra.
    Mariano Moreno fomenta el libre comercio.
  • Junta Grande

    Junta Grande
    La Junta Grande fue el gobierno ejecutivo que se creó en las Provincias Unidas del Río de la Plata el 18 de diciembre de 1810 a partir de la Primera Junta, con la incorporación de los diputados provenientes de las provincias que integraron el ex Virreinato del Río de la Plata
  • Primer Triunvirato

    El Primer Triunvirato fue el órgano ejecutivo, integrado por tres miembros que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre el 23 de septiembre de 1811 y el 8 de octubre de 1812.
  • Directorio supremo

    El director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata fue el poder ejecutivo unipersonal creado el 31 de enero de 1814 por la Asamblea del Año XIII para las Provincias Unidas del Río de la Plata, de acuerdo al cual un director supremo ejercía el gobierno por un mandato de dos años.
  • Proclamación de la Independencia

    Proclamación de la Independencia
    El 9 de julio el Congreso de Diputados proclama la Independencia.
  • Constitución Centralista

    Constitución Centralista
    El Congreso dicta una Constitución Centralista que despertó el enojo de las provincias.
  • Batalla de Cepeda

    Los caudillos federales Estanislao López y Francisco Ramirez derrocan al Directorio. A partir de allí cada provincia se gobierna por su cuenta.
  • Época de Rosas

    Época de Rosas
    Juan Manuel de Rosas asume la gobernación de Buenos Aires, ejerciendo de manera autoritaria. Persigue opositores y se opone a la sanción de la Constitución.
  • Ejército Grande

    Justo José de Urquiza se pronuncia contra Rosas y forma el Ejército Grande.
  • Derrocamiento de Rosas

    Derrocamiento de Rosas
    Urquiza derroca a Rosas en la Batalla de Caseros y convoca a un Congreso Constituyente. Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina dan un golpe de estado. El pais se divide en Estado de Buenos Aires y Confederación.
  • Constitución Nacional

    El Congreso Constituyente convocado por Urquiza sanciona la Constitución Nacional.
  • Batalla de Pavón

    Batalla de Pavón
    Bartolomé Mitre derrota a Urquiza en Pavón y unifica al país bajo tutela porteña.