-
1832 BCE
Primera Gobernación de 1829/1832
Llega a bs as con ideas federales. -
Revolución de Mayo
1810: Primera junta sin la autorización de españa las provincias del interior no estaban de acuerdo
gobierno sin autorización de españa).
Las provincias del interior estaban en desacuerdo. -
La independencia
1816: En tucuman el 9 de Julio se declaró la independencia de las provincias unidas del río de la plata. -
Batalla de cepeda
Santa Fe y Entre Rios derrotan a bs as en cepeda, luego bs as ya no es capital y las provincias tienen autonomia, y el que las gobierna se llama caudillo. -
Segunda gobernación
En 1835 volvió al gobierno con amplios poderes y la posibilidad de prolongar su mandato de forma indefinida. Así, Rosas se
mantuvo al frente del gobierno de Buenos Aires hasta 1852.
Durante este segundo mandato, Rosas firmó pactos con las
provincias, que le otorgaron el manejo de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina. -
La libre navegación
La libre navegación de los rios Parana y Uruguay -
El acuerdo
Después de la renuncia de Rosas, Urquiza convocó a todos los gobernadores provinciales para iniciar la organización nacional. Con este fin, se
reunieron en la localidad de San Nicolás
firmaron el 31 de mayo de 1852 el Acuerdo de San Nicolás. establecía:
Urquiza como director provisorio de la Confederación.
La libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay, y la distribución de los
Congreso Constituyente en la ciudad de SantaFe, al que cada provincia enviaría dos representantes -
La constitución nacional
1 de mayo de 1853 se sancionó la Constitución Nacional. Adoptaría la forma de gobierno representativa,republicana y federal.Buenos Aires no está de acuerdo con la constitución.
Representativa:Los ciudadanos eligen a sus representantes a través del voto
Republicana:Tiene tres poderes,ejecutivo(presidente) legislativo(las leyes)judicial(la justicia)
Federal:Cada provincia tiene su gobernador y sus leyes