-
EL INICIO
Empieza la guerra de los diez años, donde la clase baja y obrera decide ponerle fin a la colonia española y la esclavitud. -
PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO
Jose Marti donde quería llevar acabo en acciones y no palabras toda su ideología: dar fin a la colonia española, lograr la unidad de todos los cubanos y paralizar el expansionismo estadounidense. Marti funda el partido revolucionario cubano que en 1895 impulsa la guerra independentista. -
LA REPÚBLICA DE CUBA
En 1898 los Estados Unidos interfieren con la guerra independentista para ayudar a todos los cubanos y derrotar a la colonia española. Cubanos obtienen una república solo vigilada por los Estados Unidos. En 1901 se sanciona la nueva constitución donde se reservan el derecho a la intervención directa a la isla. Cuba solo cambia de dueño, siguen sometidos a conquistadores. -
CAÍDA DEL AZÚCAR
En 1902 rige el presidente Tomás Estrada Parra formaliza los vínculos con Estados Unidos quienes se benefician económicamente. La situación en nada cambia, se sigue explotando a los trabajadores por igual. Cae el precio del azúcar y se sufre una terrible crisis financiera. -
LA CRISIS
Surgen movimientos intelectuales y estudiantiles de izquierda y anti imperialistas. En 1925 toma el poder Gerardo Machado, un dictador autoritario y represor que tiene el apoyo de Estados Unidos. Surgen protestas y dos huelgas generales en 1929 y 1933. -
ESCUELA DE REVOLUCIONARIOS
En 1944 todos los gobiernos empezaron con la corrupción. Nace la oposición que es liderada por estudiantes y entra a la universidad Fidel Castro, quien posteriormente es abogado, Doctor en Derecho Civil y Licenciado en Derecho Diplomático. -
EL GOLPE DE BATISTA
Castro es candidato por el partido ortodoxo que era un desprendimiento del partido revolucionario cubano. Era de idea democráticas y populares, pero no del todo de izquierda. Batista da un golpe de Estado para evitar a toda costa el triunfo del partido ortodoxo. Nace la idea de la guerrilla como única opción. -
EL ATAQUE AL CUARTEL MONCADA
Fidel Castro reúne un gran grupo de jóvenes pertenecientes al partido ortodoxo y el 26 de julio 135 rebeldes atacan dos cuarteles: Cuartel Moncada y Cuartel Carlos Manuel De Céspedes. Castro es sentenciado a 15 años de prisión en la Isla de Pinos donde escribe "la historia me absolverá". -
LA LIBERACIÓN Y EL REGRESO
Existe presión por parte del resto del mundo donde hace que Batista tenga que liberar a Castro en mayo. Se crea un nuevo partido (el 26 de julio) donde cuentan con la participación de Ernesto Guevara, argentino y médico. -
EL ATAQUE FINAL
Surgen varios combates y el pueblo pone toda su fe en manos de los rebeldes. Batista huye del país con 100 millones USD. Castro forma un gobierno comunista y en 1976 gobierna en Cuba.