-
Inicio de la Rev. Americana
-
Declaración de Independencia
-
Tratado de Amistad y Comercio y el Tratado de Alianza con Francia
-
Tratado de París
-
Elección presidencial de Estados Unidos
George Washington elegido presidente de Estados Unidos -
Inicio Rev. Francesa
-
Estados generales
Se inauguró los Estados Generales en el salón de Fiestas del Palacio de Versalles, convocada por Luix XVI, con la intención de resolver la crítica situación que atravesaba la Hacienda Francesa. Formada por 1138 individuos. -
Asamblea Nacional
Constitución enmarcada en el periodo alrededor de la Revolución francesa -
Juramento del Juego de la Pelota
Versalles fue presa de la agitación política. Luis XVI, acosado por problemas financieros y el descontento popular, se había visto obligado a convocar los Estados Generales, la tradicional asamblea de representación del reino de origen medieval. -
Asalto a la Bastilla
La Bastilla era una fortaleza que dominaba los barrios populares del este de París, símbolo de la autoridad arbitraria de la monarquía absoluta, que en su origen era una fortificación contra los ingleses durante la Guerra de los Cien Años, y que Richelieu convirtió en prisión del Estado. -
Primera Constitución
El producto de los primeros años de la Revolución Francesa, y marcó un hito muy importante en el avance de la participación política frente al anterior modelo del Antiguo Régimen. -
Primera República Francesa
Los acontecimientos que pasaron en Francia, aterrorizaron a los monarcas europeos, los cuales vieron que sus tronos estaban en peligro y formaron una coalición contra los revolucionarios. Luis XVI, en un intento de huida, acabó siendo descubierto y el pueblo atacó el Palacio de las Tullerías. -
Convención de Jacobina(El terror)
El comité de salud pública dirigía la guerra, la diplomacia, las finanzas y la seguridad interna de Francia. El tribunal revolucionario juzgaba sin posibilidad de defensa a los sospechosos de ser contrarrevolucionarios. -
Ejecución de Robespierre
-
Golpe de Estado de Napoleón
-
Los 100 días
Intento de Napoleón de volver -
Batalla de Waterloo
Derrota de Napoleón -
Congreso de Viena
Encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa -
Trienio liberal
Es un período en la historia en el cual el rey Fernando VII, tras ser obligado a aceptar la Constitución de 1812, haciendo frente al absolutismo; decide pedir ayuda a monarcas absolutistas para re-instaurar este sistema en España. Y así fue, se restauró el absolutismo gracias a la Santa Alianza. -
Independencia de Grecia
Grecia formaba parte del Imperio turco, con el cual tenían diferencias culturales y religiosas y además debían pagar unos fuertes impuestos.
Debido a esto, los griegos proclamaron su independencia, pero los turcos no la admitían de modo que Grecia pidió ayuda a algunos países europeos liberales, los cuales ayudaron hasta que consiguieron derrotar al Imperio turco. -
Revolución en Francia y Polonia
Ocurrieron en contra de la restauración del absolutismo. Francia fue el país donde se inició este movimiento y logró triunfar, sustituyendo el rey Carlos X por Luis de Orleans.
En Polonia también se llevó a cabo este movimiento pero fue duramente impedida. -
Zollverein
Fue una unión aduanera que reunía a Prusia y los Estados alemanes. Esta propuesta fracasó debido a que el rey de Prusia se negó a aceptar la corona de la nueva Alemania. -
Independencia de Bélgica
Bélgica estaba unida a Holanda desde el Congreso de Viena.
Las ideas liberales de estos territorios dieron lugar a una revolución por parte de Bélgica para obtener la independencia. -
Primavera de los pueblos (Francia y Austria)
La primavera de los pueblos fue una revolución dada en muchos territorios de Europa, entre ellos Francia y Austria. El principal objetivo de esta revolución era la defensa del nacionalismo. En Francia se llevaron a cabo medidas democráticas. -
Unificación italiana
Italia estaba dividida en numerosos Estados y Austria contaba con dos de ellos.
En 1859 se inició un enfrentamiento a Austria que terminó con la expulsión de los monarcas absolutistas del centro y sur de Italia y con la conquista de Lombardía por parte de Italia. Más tarde, los italianos proclamaron un nuevo rey y Austria abandonó el Véneto; y ya en 1870 los Estados Pontificios se unieron a Italia. -
Unificación alemana
La llegada de un nuevo canciller a Alemania dio como resultado guerras con los países vecinos; y la victoria de estas produjo la unificación de todos los estados alemanes.