-
Period: to
Aspectos Modificados
Mientras que las primeras teorías se centraban en distinciones como estructura profunda y superficial, las propuestas más recientes buscan simplificar y unificar los componentes necesarios para la generación del lenguaje. -
Period: to
Aspectos Invariables
La idea de que todos los seres humanos comparten una estructura lingüística innata ha sido un pilar constante en la teoría de Chomsky. El interés principal ha sido entender el conocimiento implícito que los hablantes tienen de su lengua. -
Publicación de "Estructuras Sintácticas"
Introducción de la Gramática Generativa Transformacional: Chomsky propone que el lenguaje se basa en reglas sintácticas innatas y universales, diferenciando entre estructura profunda y estructura superficial. -
Aspectos de la Teoría de la Sintaxis
Se postula la existencia de una Gramática Universal con principios comunes a todas las lenguas. Se diferencia el conocimiento implícito de la lengua de su uso en situaciones concretas. -
Desarrollo de la Semántica Generativa
Surgen discusiones sobre cómo el significado influye en la estructura sintáctica, llevando a la propuesta de que la semántica podría generar estructuras sintácticas. -
Sale la Teoría de Gobierno y Vinculación
Chomsky introduce un marco donde las variaciones entre lenguas se explican mediante la configuración de parámetros dentro de una gramática universal compartida. -
Programa Minimalista
Se busca saber los componentes importantes y más económicos del lenguaje, proponiendo que la facultad del lenguaje opera de la manera más eficiente posible. -
Enfoque Biolingüístico
Se centra el estudio del lenguaje desde una perspectiva biológica, considerando su evolución y presencia en el cerebro humano. -
Avances en el Programa Minimalista
Se continúa investigando cómo los sistemas lingüísticos pueden crear estructuras complejas a partir de reglas y principios básicos, buscando una mayor economía en las derivaciones sintácticas. -
Integración con Ciencias Cognitivas y Neurociencia
Se fortalecen los lazos entre la lingüística generativa y disciplinas como la neurociencia y la psicología cognitiva, investigando cómo se representa y procesa el lenguaje en el cerebro.