-
1543
Nicolás Copérnico
Teoría heliocéntrica.
Es un modelo astronómico según el cual la Tierra y los planetas se mueven alrededor del Sol relativamente estacionario y que está en el centro del universo. -
Johannes Kepler
Las 3 leyes de Kepler.
1- Ley de la órbita
2- Ley de las áreas
3- Ley de los periodos -
Galileo Galilei
Método Científico.
1- Observación
2- Hipótesis
3- Experimentación
4- Teoría
5- Ley -
Isaac Newton
Las tres leyes de Newton.
1- Ley de inercia
2- Ley de aceleración
3- Ley de acción reacción -
Anders Celsius
Grado Celsius.
Es históricamente conocido como grado centígrado, es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0.01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la de kelvin. -
Max Planck
Constante de Planck.
La constante de Planck (o ℎ) es una constante física relacionado con la mecánica cuántica. Definió la contante como la relación entre la cantidad de energía y de frecuencia asociadas a un cuanto o a una partícula elemental. -
Albert Einstein
Teoría de la relatividad especial.
Es capaz de explicar el comportamiento cinemático de los cuerpos en movimiento, especialmente aquellos cuerpos cuyas velocidades sean cercanas a las de la luz. -
Niels Bohr
Modelo atómico de Bohr.
Es un modelo atómico capaz de explicar la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos que se observan en los gases. -
Erwin Schrödinger
Ecuación de Schrödinger.
Describe la evolución temporal de una partícula subatómica masiva de naturaleza ondulatoria y no relativista. -
Werner Heisenberg
El principio de incertidumbre de Heisenberg.
Afirma que no se puede determinar, simultáneamente y con precisión arbitraria, ciertos pares de variables físicas.