-
Apróximadamente apertura del renacimiento.
-
“La divina comedia” Redactada aproximadamente entre esos años; Es una obra poética épica donde se explaya en el viaje del alma por los senderos infernales y del paraíso. Actualmente es considerada una de las cumbres literarias mundialmente hablando.
-
Fue aquel que introdujo el realismo y la perspectiva en cuanto a pintura respecta. Es bien conocido por su habilidad innegable para representar la figura humana en un plano naturalista donde se arraiga en la perspectiva evocando así la concepción de la existencia de un grado de profundidad en sus frescos.
-
Desarrolló la perspectiva lineal, se presume que tomó conocimientos de Euclides para su tratado. Así mismo se le atribuye la construcción de una enorme cúpula sin andamiaje, empleando un casco doble y anillo como soporte. Teniendo así también la construcción de la cúpula de la Catedral de Florencia.
-
Realizó la invención de la imprenta en cuanto a tipos móviles se habla. Su invención revolucionó en sobre manera el mundo de la producción, pues gracias a estos descubrimientos las situaciones como la “Producción masiva” fue mucho más sencilla, permitiendo una circulación de libros académicos y demás de información.
-
Donatello fue su autor y fue realizada en bronce. Esta obra concierne una de las primeras representaciones del conocido David (Héroe Bíblico) Abarcando la figura heroica del mancebo tras la derrota de Goliat. Se destaca la naturalidad en el estado relajado de la postura de la estatua independiente.
-
Sandro Botticelli fue su autor; La obra fue realizada sobre un lienzo en esta se encarna a la venus (Diosa del amor) misma que emerge de una concha, destacando la belleza en la composición e ingenio del estilo gloriosamente elegante de Botticelli
-
Leonardo Da Vinci fue el autor de “La última cena” misma que abarca un pasaje bíblico en el que se expresa la última cena de Jesús con sus amados discípulos, manteniendo una composición innovadora al tener técnicas y su técnica de sfumato, de difuminado y transiciones suaves entre formas y colores
-
Es una escultura realizada por Michelangelo Buonarroti en mármol que representa al mancebo David en su feroz enfrentamiento contra Goliat. Destaca la expresión de tensión y potencial de energía.
-
“La escuela de Atenas” Es un fresco realizado por Raphael Sanzio y está emplazado en el Vaticano que plasma a los filósofos y científicos de la antigüedad clásica reunidos. Siendo un homenaje equilibrado.
-
Nicolás Copérnico publicó su teoría heliocéntrica en “De Revolutionibus Orbium Coelestium”; El mismo contiene la propuesta de Copérnico que trata sobre su vista en cuanto a que el sol es el centro del universo en vez de la tierra.
-
Fue un destacado escultor y arquitecto italiano, cuyas obras son consideradas como obras emblemáticas del arte barroco.
-
Caravaggio autor de la obra realizada en un lienzo, se plasma otro pasaje bíblico en el cual se encuentra a Jesús llamando a San Mateo para que lo siga. De la obra se destaca su realismo emocional y el uso del claroscuro.
-
Nace el dramaturgo español. Más tarde escribe su obra maestra, “La vida es sueño”, que explora una profunda exploración de la dualidad entre el destino y la libertad humana.
-
Publica “Agudeza y arte de ingenio”, lo que inicia una nueva etapa en el pensamiento estético barroco.
-
William Shakespeare desarrolló “Othello” Drama trágico concentrado en los celos y traición del personaje principal, Othello. Desencadenando así en él un comportamiento de ser manipulado por su lugarteniente, Lago.
-
Realizó mejoras al telescopio y también en las observaciones astronómicas. El apoyó la teoría heliocéntrica y así mismo descubrió las lunas de júpiter.
-
Jhoannes Kepler autor de las estas mismas “Leyes del movimiento planetario.”abarcan la descripción de los planetas en cuanto a sus movimientos alrededor del sol. Hay observaciones detalladas que se basan en los cielos.
-
Define la argucia y la agudeza en su tratado “De acuto e arguto”, influyendo en las teorías conceptistas europeas.
-
Es juzgado por la inquisición, lo que marca un punto de inflexión en la relación entre la ciencia y la religión.
-
Su obra “Meditaciones Metafísicas” como aportación a la ciencia; se le atribuye también el Racionalismo y Geometría Analítica. Aquí el profundiza el como su método para alcanzar el conocimiento está ligado a la razón y la duda metódica.
-
Desarrollo la ley de la Gravitación Universal, que es un elemento importante para la física moderna.
-
Anne Dacier fue una destacada intelectual de la época, conocida por sus traducciones de los clásicos griegos y romanos. Este trabajo beneficio y contribuyó al resurgimiento del interés por la literatura y el pensamiento clásico en Europa.
-
Fue un destacado compositor alemán. Su música es considerada una de las más importantes del Barroco.
-
La Enciclopedia fue una obra monumental que recopiló y sistematizó gran parte del conocimiento humano hasta la fecha, abarcando desde ciencias naturales hasta filosofía y artes, promoviendo así la difusión de las ideas ilustradas.
-
Este tratado político influyente articuló ideas sobre la soberanía popular y los derechos individuales, sentando las bases para la Revolución Francesa y otras luchas por la libertad en todo el mundo.
-
En esta obra, Montesquieu exploró la teoría política y la separación de poderes, influyendo en la estructura de los sistemas políticos modernos y abogando por el equilibrio de poderes como garantía de libertad.
-
Este conflicto marcó un hito en la lucha por la libertad y la autodeterminación, inspirando movimientos similares en todo el mundo y ejemplificando los ideales ilustrados de derechos naturales y gobierno representativo.
-
Kant fue una figura central en la Ilustración tardía, cuestionando los límites del conocimiento humano y promoviendo la autonomía moral a través de la razón, influyendo profundamente en la filosofía moderna.
-
Este evento monumental marcó el fin del Antiguo Régimen en Francia y sentó las bases para la propagación de los ideales ilustrados en Europa, promoviendo la igualdad, la libertad y la fraternidad como principios fundamentales de la sociedad.