-
1400
Comienza la construcción de la catedral de Milán.
La Catedral de Milán es una catedral gótica emplazada en la ciudad homónima. Es la sede episcopal de la Archidiócesis de Milán. -
Period: 1400 to 1559
Literatura Renacentista
La literatura renacentista forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV. -
1428
Francia revive con Juana de Arco.
Juana de Arco, también conocida como la Doncella de Orleans (6 de enero de 1412-Ruan, 30 de mayo de 1431), fue una joven campesina francesa que asegurando recibir voces de Dios, guió al ejército francés en la Guerra de los Cien Años contra Inglaterra, logrando que Carlos VII de Valois fuese coronado rey de Francia. -
1453
Los Otomanos conquistan Constantinopla, terminando el Imperio Bizantino.
Los Otomanos (Personas Turcas), conquistaron el imperio Bizantino en Constantinopla. -
1478
Iván III expulsa de Rusia a los mongoles.
Los Mongoles fueron expulsados de su casi Imperio Ruso por Ivan III. -
1492
Caída de Granada.
Los Reyes Católicos expulsan a los judíos que se reparten en diversos países de Europa, pero conservando el idioma español. Colón descubre el Nuevo Mundo. España inicia la conquista del norte de África. -
1500
Al superarse la crisis de la Baja Edad Media, comienza el Renacimiento italiano, movimiento que abarcó a la mayoría de los países europeos.
Juan de la Cosa, que acompañó a Colón en su primer viaje, a fines de este año 1500 concluye su monumental mapa de las tierras americanas. Cabral toma posesión de la Tierra de la Verdadera Cruz (Brasil). -
Period: 1500 to
Barroco
La Epoca Barroca es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII. Se caracteriza por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético. -
1501
Expedición a la India de P.A.Cabral En Irán reina Isma´l I, fundador de la dinastía safawi, imponiendo el chiísmo.
Los luo, pueblo nilochariano, se establecen en Kenya y Uganda. -
1506
Comienza la construcción de la Catedral de San Pedro, Roma.
La basílica papal de San Pedro, conocida comúnmente como basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano. -
1527
Felipe II
Felipe II (1527-1598).
El ideario político de este rey fundamental para España será el mantenimiento de la
unidad católica y de la hegemonía de la Corona española sobre el resto de las potencias
europeas (Inglaterra, Francia y Holanda). -
1554
Viudo de María de Portugal se casa Felipe con María Tudor
permaneciendo 14 meses en
Inglaterra sin intervenir en los asuntos políticos ingleses. -
1554
Viudo de María de Portugal se casa Felipe con María Tudor.
Permaneciendo 14 meses en
Inglaterra sin intervenir en los asuntos políticos ingleses. -
1556
Felipe es coronado rey de España y de sus posesiones americanas y europeas.
Inicia su reinado con una deuda de 37,000.000. de ducados. Primera bancarrota.
Alianza del Papa Paulo IV, Enrique II de Francia y el sultán turco contra España. -
1556
Guerra hispano-francesa.
Tras las victorias españolas de San Quintín (27.8.57) y
Gravelinas (13.7.58) intervendrá Felipe en la política francesa llegando a formarse una
guarnición militar española en Paris. Dicho intervencionismo terminará en 1598 -
1561
La villa de Madrid se convierte en la capital del reino.
Se inician las obras de El Escorial.
Nace Luis de Góngora (1561-1627). -
1562
Se reanuda el Concilio de Trento.
Nace Lope de Vega (1561-1635). -
1568
Guerra de las Alpujarras.
Los moriscos granadinos no han sido «asimilados»
produciéndose una sublevación. Juan de Austria (1545-1578) les derrota al no recibir los
sublevados ayuda turca. Se les deporta a Castilla y Valencia. -
1570
Felipe se casa (cuarto matrimonio) con Ana de Austria de la que nacerá el heredero Felipe III.
Las agresiones turcas hacen que se forme una nueva alianza, La Liga Santa, entre el
Papado, Venecia y España. -
1575
Segunda bancarrota.
Ruina del eje mercantil y financiero Medina del Campo-Amberes.
Colapso del comercio lanero. Decadencia comercial de Burgos, Santander y Bilbao. -
1578
Proceso contra Antonio Pérez (aragonés secretario del rey) a causa del asesinato de Juan de Escobedo (secretario de Juan de Austria).
Conflicto real con las instituciones
aragonesas a causa del Privilegio de manifestación que ponía a Antonio Pérez bajo la
jurisdicción aragonesa. -
1580
Felipe II hereda la Corona de Portugal.
Felipe II era nieto por línea materna de Manuel I
de Portugal. -
Motín en Zaragoza
Asalto a la cárcel de la Inquisición y liberación de Antonio Pérez. Un
ejército real invade Aragón y el Justicia mayor es ejecutado. -
Cortes de Tarazona.
Aragón cede al rey la facultad de nombrar al Justicia Mayor.