-
1452
Leonardo da Vinci
Leonardo di ser Piero da Vinci nació 15 de abril de 1452,el fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Leonardo se destacó por su técnica sfumato,que consiste en difuminar los contornos para dar profundidad.Murió el 2 de mayo de 1519. Sus obras más destacada fueron La Gioconda,La última cena y El Hombre de Vitruvio. -
1475
Miguel Angel Buonarroti
Michelangelo Buonarroti nació el 6 de marzo de 1475, conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista. Miguel Angel desarrolló una forma de representar la figura humana mediante cuerpos desnudos y musculosos, de grandes volúmenes y muy expresivos. Murió el 18 de febrero de 1564. -
1483
Raffaello Sanzio
Raffaello Sanzio nació el 6 de abril de 1483.Fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento. Además de su labor pictórica, que sería admirada e imitada durante siglos, realizó importantes aportes en la arquitectura y, como inspector de antigüedades, se interesó en el estudio y conservación de los vestigios grecorromanos.Con Raffaello la pintura renacentista llegó a su más alto nivel por su perfección en el color,dibujo y composición. Murió el 6 de abril de 1520. -
1494
Primera guerra italiana
Creyendo haber neutralizado a Fernando el Católico mediante el tratado de Barcelona, tras la muerte de Fernando I de Sicilia Citerior Carlos VIII de Francia intenta obtener para sí, esgrimiendo su parentesco con Renato de Anjou, la soberanía de ese reino. Al no acceder el papa Alejandro VI a coronarle, decide satisfacer sus pretensiones manu militari: En una rápida campaña, en la que sólo Venecia y el Papado se le oponen, sus ejércitos recorren toda la península italiana y ocupan Nápoles. -
1499
Guerra italiana
El nuevo rey francés, Luis XII, siguiendo la política de su antecesor, siguió reclamando para sí el ducado de Milán y el reino de Nápoles.
En agosto de 1499 un ejército francés cruzó los Alpes y marchó sobre el Milanesado, bajo el gobierno del duque Ludovico Sforza. Ante la superioridad militar francesa, éste abandonó Milán, que fue ocupado por Gian Giacomo Trivulzio al mando de las tropas de Luis XII. -
1501
Guerra de Nápoles
Luis XII en noviembre de 1500 firmó la alianza con Fernando II el tratado de Granada, el que ambos acordaban dividirse el reino de Sicilia Citerior: el sur quedaría para la corona de Fernando II y el norte para Francia, formándose el Reino de Nápoles. En marzo de 1501 las tropas de Gonzalo Fernández de Córdoba ocuparon Calabria y Apulia, y en el verano siguiente los franceses avanzaron desde el norte y tras tomar Génova conquistaron el Abruzzo y Campania. -
1508
Guerra de la Liga Cambrai
Cambios territoriales entre 1495 y 1535
El Papa Julio II formó la Liga de Cambrai en 1508, cuyo objetivo era frenar la expansión territorial de la República de Venecia. Estaba formada por Francia, el Papado, España y el Sacro Imperio Romano.En 1510 la Liga se derrumbó y Julio declaró la guerra a Francia, aliándose con Venecia. -
1521
Guerra italiana de 1521
Tras la muerte en 1519 de Maximiliano I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Carlos I de España fue designado como su sucesor, formando un estado que ocupaba casi la mitad del territorio europeo. Francisco I de Francia, que había optado a la sucesión del imperio de Maximiliano, aprovechó la invasión española de Navarra para comenzar una guerra contra España: las tropas francesas marcharon hacia Italia con el intento de desalojar a Carlos I de Nápoles. -
1536
Guerra italiana de 1536-1538
La tercera guerra entre Carlos I de España y Francisco I de Francia comenzó con la muerte de Francesco Maria Sforza, duque de Milán. Cuando Felipe heredó el ducado,Francisco invadió Saboya, conquistando Turín, fracasando en su intento de tomar Milán. En respuesta a la invasión francesa Carlos invadió Provenza, avanzando hacia Aix-en-Provence, pero prefirió retirarse hacia España antes que atacar la fortaleza de Avignon. La guerra terminó con la tregua de Niza, dejando Turín en manos francesas. -
1542
Guerra italiana de 1542-1546
Francisco I, aliado con Solimán I del Imperio otomano lanzó una invasión final de la península italiana.Una flota conjunta franco-otomana capturó la ciudad de Niza en agosto de 1543 y puso asedio a la ciudadela.Los defensores fueron socorridos un mes más tarde por las tropas imperiales,que consiguieron levantar el asedio.Los franceses, bajo el mando de François,conde de Enghien,derrotaron a las fuerzas del imperio en la batalla de Cerisoles,pero fracasaron en su intento de penetrar en Lombardía. -
La brújula de Galileo
El primer instrumento científico comercial de Galileo fue la brújula diseñada en 1597.
Este dispositivo se parecía a dos reglas que se movían sobre una tercera pieza en forma de semicírculo.
Este invento se usó como una calculadora temprana. Los comerciantes la utilizaban para calcular los tipos de cambio monetario.
Los que construían barcos podían emplear el dispositivo al probar diseños del casco en modelos a escala. Además, era usada por los soldados para determinar la carga de un cañón. -
El telescopio de Galileo
El telescopio presentado por Galileo Galilei el 25 de agosto de 1609. Aquel instrumento de refracción de 1,27 metros de largo, con una lente convexa delante y otra lente ocular cóncava permitió al físico italiano convertirse en el padre de la astronomía moderna.
Gracias a ese aparato,Galileo vio que el Sol,considerado hasta entonces símbolo de perfección,tenía manchas. El astrónomo realizó observaciones directas de la estrella,una práctica que le dejó totalmente ciego al final de su vida.