-
Creación del Virreinato de Nueva Granada
El Virreinato de Nueva Granada, abarcó los actuales territorios de Ecuador, Colombia, Panamá y Venezuela. Fue creado mediante Real Cédula el 27 de mayo de 1739 uniendo la Real Audiencia de Quito, la Capitanía General de Venezuela y la Real Audiencia de Santa Fe. -
Period: to
Inicio de la Revolución Industrial
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. -
Expulsión de los jesuitas
La expulsión de los jesuitas de España de 1767 fue ordenada por el rey, Carlos III bajo la acusación de haber sido los instigadores de los motines populares del año anterior, conocidos con el nombre de Motín de Esquilache. -
Creación del Virreinato del Dio de la Plata
El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por orden de Carlos III. Si bien esta primera fundación fue de carácter provisional, en 1778 se realiza la definitiva. Abarcó los actuales territorios de Argentina, Bolivia, Uruguay, Paraguay, partes del sur de Brasil y el norte de Chile. La capital fue situada en Buenos Aires, fundada en 1580 por Juan de Garay bajo el nombre de La Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre. -
Levantamiento de Tupac Amaru III
La Rebelión de Túpac Amaru II fue un levantamiento que acontecido entre 1780 y 1783 que tuvo lugar en el virreinato del Perú, en la región del Cuzco, en reacción a la imposición de las Reformas borbónicas. Fue iniciada por el curaca José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II. -
Inicio de la Revolución Francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. -
Muerte de Luis XVI
-
Fin de la república
Decreto la abolición de la monarquía y proclamó el establecimiento de la etapa republicana (21 de septiembre de 1792) hasta el año 1795. -
Coronación de Bonaparte como emperador
Napoleón es coronado emperador en presencia del Papa Pío VII. Toda la representación es una escenificación destinada a crear una épica imperial y grandiosa. La pomposa ceremonia tiene lugar en la catedral de Notre Dame de París. -
Invasiones inglesas a Buenos Aires
La Primera Invasión Inglesa de 1806, en la que las tropas británicas ocuparon la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, y que fueron vencidas 46 días después por el ejército compuesto por milicias populares Porteñas y de los pueblos cercanos. -
Tropas francesas invaden España
Bajo el mando del general Junot, las tropas francesas entraron en España el 18 de octubre de 1807, cruzando su territorio a toda marcha en otoño, y llegaron a la frontera con Portugal el 20 de noviembre. -
Alzamientos revolucionarios en America
La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España. -
Independencia del Paraguay
La independencia del Paraguay fue el proceso histórico por el cual la actual República del Paraguay se independizó de España, su metrópoli colonial, al tiempo que rechazaba también incorporarse al estado denominado Provincias Unidas del Río de la Plata. -
Period: to
Primer Triunvirato
El Primer Triunvirato fue el órgano ejecutivo, integrado por tres miembros que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre el 23 de septiembre de 1811 y el 8 de octubre de 1812. -
Period: to
Segundo Truinvirato
El Segundo Triunvirato fue el órgano ejecutivo y colegiado, integrado por tres miembros, que reemplazó al Primer Triunvirato y que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre el 8 de octubre de 1812 y el 31 de enero de 1814. -
Period: to
Directorio
El director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata fue el poder ejecutivo unipersonal creado el 31 de enero de 1814 por la Asamblea del Año XIII para las Provincias Unidas del Río de la Plata, de acuerdo al cual un director supremo ejercía el gobierno por un mandato de dos años. -
Independencia de las Provincias Unidas del Rio de la Plata
Después de un largo proceso y numerosas batallas, el 9 de julio de 1816 se firmó la Declaración de Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que en el acta respectiva eran llamadas Provincias Unidas en Sud América. Sin embargo, la durabilidad de esta entidad política fue breve. -
El ejercito libertador cruza Los Andes
El 5 de enero de 1817 se inició el cruce de la cordillera de los Andes. El Ejército de los Andes, formado en El Plumerillo (a 7 km de Mendoza), abandonó el campamento e inició el cruce de los Andes por los pasos de Los Patos y Uspallata. -
Constitución unitaria de las Provincias Unidas
La Constitución Argentina de 1819 fue el proyecto de constitución aprobado en 1819 por el Congreso de Tucumán, trasladado a Buenos Aires dos años antes. Por su naturaleza unitaria provocó el rechazo de las provincias, y los caudillos federales se enfrentaron al Directorio de José Rondeau, batiéndolo finalmente. -
Batalla de Cepeda
La batalla de Cepeda, del 1 de febrero de 1820, ocurrió durante las guerras civiles argentinas y fue la primera de las dos llevadas a cabo en la cañada bonaerense del arroyo Cepeda, a unos 5 km al este del pueblo de Mariano Benítez. -
Independencia de Peru
La Independencia del Perú es un proceso histórico social, que corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales, levantamientos y conflictos bélicos que propició la independencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española, resultado de la ruptura política y desaparición del Virreinato del Perú por la convergencia de diversas fuerzas liberadoras y la acción de los patriotas.