-
722
SIGLO VIII
REINO DE ASTURIAS
Pelayo y Covadonga. Capital en Cangas de Onís.
Alfonso I el Mayor: adopta el título de rey, ocupa tierras próximas
desde Galicia a las tierras vascas y Meseta norte.
Creación del Condado de Castilla. -
823
X
REINO DE NAVARRA
(Unión de Navarra y Aragón)
Sancho Garcés I inicia la dinastía Jimena, conquista Sobrarbe y parte de la Rioja (Calahorra, Nájera).
García Sánchez I se anexiona el Condado de Aragón por un enlace matrimonial con la condesa Andregoto Galíndez.
Sancho Garcés II sufre el ataque de Al-Mansur a Pamplona -
824
IX
REINO DE
PAMPLONA
Creado por Iñigo
Arista. Acercamiento al reino asturleonés. CONDADO DE ARAGÓN
Aznar Galindez primer conde independiente -
824
IX
Alfonso II el Casto traslada la capital a Oviedo.
. Impone LIBER IUDICIORUM como norma jurídica
. Descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago.
Alfonso III el Magno conquista hasta el Duero: Zamora
. Repoblación en forma de presura o aprisio.
Traslado de la capital a León: REINO ASTURLEONÉS -
850
X
CONDADO DE
CASTILLA
El conde Fernán González lo declara independiente del Reino de León. Sus leyes se basaban en
tradiciones populares -
909
X
REINO DE LEÓN
División del reino a la muerte de Alfonso III entre sus hijos:
Reino de León:
García, capital en León
Reino de Galicia:
Ordoño II
Reino de Asturias:
Fruela II, que vuelve a unir el reino a la muerte de sus hermanos. -
1035
XI
REINO DE ARAGÓN
Ramiro I se anexiona los condados de Sobrarbe y Ribagorza
Sancho I de Aragón instala la capital en Jaca
Pedro I conquista Barbastro y Huesca, a la que convierte en capital del reino. -
1139
s. XII
REINO DE
PORTUGAL
Alfonso Enríquez es su primer rey -
1151
s. XI
REINO DE CASTILLA Y LEÓN
Alfonso VII firma el Tratado de Tudillén (1151) con Aragón por el que se reparten los territorios a conquistar. Vuelve a dividir el reino entre sus hijos (Sancho III hereda Castilla y Fernando II hereda León, Asturias y Galicia. -
1178
s. XI
REINO DE CASTILLA
Alfonso VIII de Castilla conquista valles del Guadiana y el Júcar, es derrotado por los almohades en Alarcos. Tratado de Cazorla con Aragón (1179) por el que Murcia queda en zona de expansión castellana.
Papel militar y colonizador de las Órdenes Militares (Calatrava, Alcántara y Santiago). -
1200
XI
REINO DE NAVARRA
Sancho III el Mayor consolida la importancia del reino: suma los condados de Sobrarbe y
Ribagorza, León y Castilla. A su muerte divide el reino entre sus hijos (Castilla, Navarra y Aragón) -
1223
XIII
REINO DE NAVARRA
Sancho VII el fuerte destaca en sus acciones militares. -
1229
XI
Pamplona heredan el reino de León.
Fernando I hereda el reino de Castilla a la muerte de su padre (Sancho III de Navarra), también heredará León, por lo que nace el REINO DE CASTILLA Y LEÓN -
1305
XIII
REINO DE
PORTUGAL
Consigue unir a los reinos peninsulares para la batalla de las Navas de Tolosa (1212)
Fernando III el Santo, rey de Castilla, unifica definitivamente REINO DE CASTILLA Y LEÓN
Conquista el valle del Guadalquivir, Córdoba, Sevilla, Jaén y Murcia (1243) Tratado de Alcaraz con emir.
Alfonso X el Sabio Las Partidas.
Murcia: rebelión población mudéjar y ayuda de Jaime I (1266) Establece los límites del Reino de Murcia -
1339
XIV
nestabilidad política
Alfonso XI conquista la zona del Estrecho de Gibraltar, Algeciras
Pedro I el Cruel (defensor del autoritarismo regio) guerra con su hermano Enrique de Trastámara (aliado con la nobleza) Guerra civil.
Enrique II de Trastámara concesión de privilegios a nobles y clero: “mercedes enriqueñas”
Juan I