-
Period: to
Antecedentes
Entre 1811 y 1817 Buenos Aires confeccionó varios estatutos y reglamentos provisorios con vigencia hasta que todas las provincias se reunieran a sancionar una Constitución. -
Period: to
Primeras Sanciones
en 1819 y 1826 se sancionaron dos constituciones, pero fueron rechazadas por las provincias, por considerar que sólo representaran los intereses de Buenos Aires. -
Pactos preexistentes
Las provincias del interior se organizaron a través de pactos. Así nacio el Pacto Federal.
A éstos pactos se los puede encontrar en la Constitución Nacional,con el nombre de pactos preexistentes. -
Tercera Reforma
Reforma parcial del Artículo 37 fija como base para la elección de diputados al Congreso.
El objetivo fué restringir la actuación del presidente del país mediante aumentos del numero de ministros. -
Primera Contitución Nacional
En la Provincia de Santa Fe se reunieron a sancionar la Constitución Nacional. Sus objetivos eran Constituir la union nacional,afianzar la justicia y consolidar la paz interior -
Primera Reforma
Se firmo el Pacto de San José de Flores.
Los cambios estuvieron relacionados con la incorporación de la provincia de Buenos Aires a la Confederación y además, se suprimió un importante mecanismo de control político del Congreso sobre las provincias. -
Segunda Reforma
Su objetivo fué nacionalizar las aduanas y asi, obtener un monto más alto a través de los impuestos de exportación e importación. -
Cuarta Reforma
Además de enmiendas a un gran número de artículos, la Convención incorporó la reelección inmediata de presidente y vice; los derechos del trabajador, la familia, y la ancianidad; la función social del capital y la propiedad, la intervencón del estado en la economía, las fuentes de energia y los servicios públicos. -
Reforma Derogada
Durante el golpe de estado al presidente Juan Domingo Perón, se derogo la reforma del 49. -
Quinta Reforma
Se declara vigente la Cons. Nacional sancionadas en 1853, con las reformas de 1860, 1866, 1898 y la exclución de la de 1949.
Se incorporaron los derechos sociales del trabajador a través del capítulo 14 bis. -
Sexta Reforma
Se modificó parte de la estructura institucional e incorporó nuevos derechos, a partir del reconocimiento de jerarquia constitucional a los tratados internacionales sobre derechos humanos.