-
CREACIÓN DEL ARPA
Estados unidos crea la Advance Research Projectos Agency (ARPA) como organismo afiliado al departamento de defensa para impulsar el desarrollo tecnológico -
PRIMERA RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)
La ARPA patrocina un programa que trata de analizar las redes de comunicación usando computadoras ,Lawrence G.Roberts en Massachussets y Thomas Merril en california conectaron una computadora TX2 con una Q-32 se enlazaron directamente mediante una linea delicada de 1200 bits por segundo, el experimento fue un éxito y se marca como el hito que creó la primera red de área amplia (WAN) de la historia -
NACIMIENTO DE ARPANET
Se construye la primera red de computadoras de la historia, denominada ARPANET estaba compuesta por 4 nodos situados en UCLA (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), SRI (Stanford Research Institute), UCBS (Universidad de California de Santa Bárbara, L.A), UTA. -
UTILIZA PROTOCOLOS
La ARPANET comienza a utilizar para sus comunicaciones un protocolo Host-to-host. Este protocolo se denomina NCP y es el predecesor del actual TCP/IP que se utiliza en toda la Internet -
REALIZAN UN PROGRAMA DE E-MAIL
La ARPANET estaba compuesta por 15 nodos y 23 máquinas que se unían mediante conmutación de paquetes. Ese mismo año Ray Tomlinson realiza un programa de e-mail para distribuir mensajes a usuarios concretos a través de ARPANET. -
PRIMERA CONEXIÓN INTERNACIONAL
Se produce la primera conexión internacional de la ARPANET. Dicha conexión se realiza con el colegio universitario de Londres. La ARPANET contaba ya con 2000 usuarios y el 75% de su tráfico lo generaba el intercambio de correo electrónico. -
PRIMEROS ENLACES
Prueban los primeros enlaces vía satélite cruzando dos océanos (Hawai a Inglaterra) con las primeras pruebas de TCP de la mano de Stanford, UCLA y UCL. -
SE CREAN REDES PARTICULARES
Se crea redes particulares como la CSNET que proporciona servicios de red científicos sin acceso a la ARPANET. -
INVENTAN SISTEMAS DE LINKS
La última etapa en el desarrollo fue la creación de la World Wide Web, a cargo de Tim Berners-Lee, quien inventó el sistema de links, fundamental para el crecimiento de la red de redes -
NACE LA PRIMERA PAGINA WEB
1991 fue el año en el que Internet comenzó a tomar un aspecto más actual. Nació la primera página web de manera similar al primer email. La primera página web no era más que una pequeña referencia sobre qué era y qué se podía hacer en la World Wide Web. -
PRIMER NAVEGADOR GRÁFICO
El primer navegador apto para todos los públicos se llamó Mosaic y se considera el primero en ofrecer acceso a Internet y WWW de manera sencilla para los que no tenían conocimientos informáticos. Anteriormente se navegaba en modo texto, de manera mucho menos intuitiva. -
COMERCIALIZACIÓN DE INTERNET
Varios desarrollos hicieron posible dicho paso, como por ejemplo el SSL (Secure Sockets Layer), un sistema de cifrado que fue desarrollado por Netscape y que permitía realizar de manera segura transacciones financieras on-line. -
LLEGA EL WEBMAIL
Fue en 1996 cuando HoTMaiL (con mayúsculas homenajeando HTML) se convirtió en el primer servicio de email on-line. -
NACE GOOGLE
Google revolucionó la manera en que la gente buscaba informacion on-line -
NACE WIKIPEDIA
Wikipedia se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. -
MYSPACE, LA RED SOCIAL MAS POPULAR
MySpace se convirtió en la red social más popular del momento, además introdujo el concepto de red social, grupo de amigos y el resto de relaciones virtuales -
NACE FACEBOOK
Facebook fue lanzado en 2004 aunque de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The Facebook". A día de hoy ha perdido el "The" y ha ganado millones de usuarios a nivel global, hablamos de más de 350 millones de usuarios. -
YOU TUBE
YouTube fue fundado por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005 en San Bruno, California.De acuerdo con Hurley y Chen, la idea de Youtube surgió ante las dificultades que experimentaron al tratar de compartir vídeos tomados durante una fiesta -
INTERNET PARA MÓVILES
Internet para móviles existe desde los tiempos de WAP, pero no ha sido hasta la popularización de los smartphones y las conexiones de banda ancha móvil cuando la Red ha comenzado a moverse hacia esa dirección. -
SE POPULARIZA EL INTERNET EN LA NUBE
El uso de la nube se popularizo y surgieron una serie de aplicaciones y usos para esta tecnología -
REVOLUCIONA EL INTERNET DE LAS COSAS
El Internet de las cosa es un avance increíble y en el año 2017 se lanzó Alexa el asistente virtual de Amazón el cual esta conectado a la red y permite comunicarse con electrodomésticos en el hogar -
RED 5G
Aparece la tecnología 5G la cual permite la conexión a Internet en dispositivos móviles a una velocidad nunca antes vista, se espera que la 5G desate un ecosistema masivo en el Internet de las cosas