-
PRIMERAS COMPUTADORAS
Tenían sus propios protocolos y maneras de compartir datos entre sí. -
ARPANET
Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas; quienes usaban computadoras necesitaban una forma de compartir las capacidades computacionales disponibles, por lo que las computadoras debían poder procesar varias tareas a la vez. -
PRIMER CORREO ELECTRONICO
Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. -
CORREO ELECTRONICO
Como parte del Arpanet -
VIRUS
Nace el primer virus digital -
INTERNET
Se utilizó por primera vez el término "internet". -
BBS
Un 16 de febrero de este año en Chicago - Illinois, Ward Christensen y su socio Randy Suess, dos informáticos aficionados crean el BBS (Bulletin Board Systems), el primer boletín de anuncios que permitía descargar software y datos, leer los boletines, intercambiar mensajes con otros usuarios, leer noticias, disfrutar de juegos en línea, etc. -
USENET
Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias. -
CONTENIDO GENERADO POR EL USUARIO
El contenido generado por el usuario se refiere a “las formas de contenido que están públicamente disponibles y creados por los usuarios finales”
-Tolfer -
PROSUMIDOR
Resultante de la fusión de los roles de consumidor y productor, ya que los usuarios pueden crear y añadir valor a productos
o servicios. El contenido generado por el usuario se refiere a “las formas de
contenido que están públicamente disponibles y creados por los usuarios finales”
-Toffler -
EL NODO DE INTERNET
El nodo de Internet ya era de mayor tamaño. -
PRIMER SITIO WEB
-
BEVERLY HILLS
La compañía de webhosting y desarrollo web; “Beverly Hills” (BHI), comienza el desarrollo de un directorio propio, organizado temáticamente en seis barrios. Estos se nombraban como ciudades o regiones de acuerdo a su contenido. -
AL ALCANCE DEL PUBLICO
El Internet comenzó a estar al alcance del público. -
CLASSMATES.COM
Randy Conrads, este mismo año crea Classmates.com, una red social diseñada originalmente para ayudar a los miembros en la búsqueda de amigos y conocidos de; el jardín infantil, escuela primaria, la secundaria, la universidad, y de trabajos anteriores, a través de esta red social. -
CONTENT CURATOR
Rohit Bhargava utilizó por primera vez la expresión content curator, para referirse a aquellas personas que, en la web social, aportarían valor a los usuarios y empresas, seleccionando y filtrando contenidos de calidad para otros. -
GeoCITIES
GeoCities es el cuarto sitio web más visitado en internet y en octubre del mismo año la compañía alcanza un millón de Homesteaders. -
OPEN DIARY
Diario Abierto. -
eEUROPE 2002
Creación -
eEUROPE 2005
Sucesor del plan eEurope 2002, fue aprobado por el Consejo Europeo de Sevilla -
FACEBOOK
Lanzamiento de Facebook -
YOUTUBE
Creación -
TWITTER
Lanzamiento de Twitter -
WHATSAPP
Creación -
KAPLAN Y HAELEIN
Afirman que una vez que una compañía ha decidido utilizar las RS, es importante revisar que sus empleados puedan acceder a ellas -
INSTAGRAM Y SNAPCHAT
Creación -
CONCEPTOS RELEVANTES
Morozov pone su atención sobre tres conceptos relevantes:
a. Ciber-utopianismo, la imposibilidad de ver el lado oscuro de la red, específicamente sus capacidades para el control y la manipulación de la información.
b. Internet-centrismo, la propensión de ver todo cambio político y social a través de Internet.
c. Orientalismo digital, la creencia que Internet en las sociedades represivas puede ser solo una fuerza para un cambio político benevolente. -
CURATION IS KING
función necesaria para filtrar contenidos relevantes, en un nuevo contexto online, donde todos somos potenciales creadores de contenido.
-Steve Rosenbaum -
FRANKE
Discute las principales motivaciones detrás de estas censuras gubernamentales:
a. Proteger la autoridad política.
b. Preservar el bien común -
COENEN, HOFKIRCHNER Y DIAZ
Afirman que en los países con regímenes autoritarios, las RS ofrecen un gran potencial para la democratización política y cultural, así como para la resistencia. -
FACEBOOK COMO EPICENTRO
Según investigaciones hechas por españoles, en el 2013 Facebook era el protagonista universal de las RS, y Twitter se encontraba en segundo lugar. -
EXPERIMENTO PSICOSOCIAL
Se supo que durante enero de 2012
Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo. -
PROBLEMAS SOCIALES
Maloney afirma 4 que fue un año en que “problemas sociales,
ambientales y políticos fueron expuestos de formas que no habíamos visto en
mucho tiempo” -
CAMBIOS DE PERSPECTIVA
Es posible que se evidencien algunos cambios de perspectiva con respecto a cómo ven las RS algunas organizaciones, ya que LinkedIn y Facebook están por lanzar nuevos servicios que utilizan sus plataformas modificadas para orientarse al trabajo.