-
GeoCities
Red fundada con un diseño original donde cada persona elegía un tipo ¨barrio¨para después colocar ahí su propia red social, fue el quinto sitio mas popular del mundo.
Referencias:
Bohnett, Rezner (1994)(http://evolucionderedesociales.blogspot.com/2016/04/classmatescom.html). -
Classmates
Esta red social fue una de las primeras para crear un contacto con amigos y hacer nuevas amistades, tenia sus desventajas, por que podía haber suplantación de identidad, pero aun así sigue funcionando.
Referencias:
Randy Conrads(1995).
(http://evolucionderedesociales.blogspot.com/2016/04/classmatescom.html) -
SixDegrees
Fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos.
Referencias:
Andrew Winreic(1997)
(http://evolucionderedesociales.blogspot.com/p/sixdegress.html) -
LiveJournal
Red social rusa que fue creada con el fin de que las personas estén actualizados acerca de sus actividades hoy es más popular en ese país que Facebook y Twitter. En los Estados Unidos existe una gran comunidad.
Referencias:
BradFitzpatrick (1999).
(http://evolucionderedesociales.blogspot.com/p/blog-page.html). -
DebianArt
Sitio donde cada persona al ser miembro de la aplicación podía publicar su arte y los demás miembros podían hacer comentarios, y criticas de los demás aristas.
Referencias:
Scott Jarkoff, Angelo Sotira, Matthew Stephens.(2000).
(https://www.deviantart.com/noticias/journal/deviantART-SI-es-una-Red-Social-225594663) -
Fotolog
Esta aplicación se inicio para subir fotografías, como ahora es instagram, fue uno de los mas populares en latinoamérica, fue cerrado en el 2015 y reactivada en el 2018.
Referencias:
Scout Heiferman, Adam Seiner (2002).
(https://www.ecured.cu/Fotolog) -
LinkedIn
Sitio orientado a los negocios, principalmente para profesionales los que pueden compartir y promocionar su perfil, revisar ofertas y buscar trabajo.
Referencias:
Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke (2002)
(https://www.ciudadano2cero.com/linkedin-que-es-como-funciona/). -
Flickr
Esta red da servicio que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías.
Referencias:
SmugMug (2004).
(https://www.aboutespanol.com/que-es-flickr-2878801) -
Facebook
Esta red es la mas usada por la mayoría de las personas que están en la tierra, y esta permite comunicarse con tus amigo y conocer nuevos, puedes publicar fotos, recibir comentarios, entre otras cosas.
Referencias:
Mark Zuckerberg (2004)
(https://josefacchin.com/facebook-que-es-como-funciona/) -
YouTube
En esta red los usuarios pueden subir todo tipo de vídeos y compartirlo con los demás, se basa con subscriptores del canal, y resulta bastante útil, para encontrar tutoriales o cosas interesantes.
Referencias:
Steve Chen (2005)
(https://marketingblog.es/social-media/red-social/youtube/) -
Twitter
Red donde podemos enviar mensajes de corta longitud, cortos llamados tweets,que se muestran en la página principal del usuario.
Referencias:
Jack Dorsey (2006)
(https://www.webempresa.com/blog/que-es-twitter-como-funciona.html) -
Badoo
Es principalmente una red para citas, hoy en día uno de los sitios de citas en línea más populares, Badoo es popular porque es gratis de utilizar, aunque los usuarios pueden elegir pagar por las características adicionales.
Referencias:
Andrey Andreev (2006)
(https://comofuncionahoy.com/badoo/) -
Tumblr
Plataforma de microblogueo que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio. Tiene al rededor de 170 000 000 usuarios.
Referencias:
David Karp (2007)
( https://www.expertosnegociosonline.com/que-es-tumblr-y-como-funciona-tumblr/). -
Instagram
Se clasifica como red social y aplicación, donde podemos subir fotos y vídeos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
Referencias:
Kevin Systrom, Mike Krieger (2010)
(https://webescuela.com/que-es-instagram-para-que-sirve/) -
Pinterest
Es un lugar donde se puede compartir fotos, infografías, vídeos y todo lo que encuentres en Internet. Muchas personas lo usan como catálogo de ideas por su formato tan característico que ayuda a poder organizar, archivar y compartir tus álbumes de fotos.
Referencias:
Silbermann, Sharp, Sciarra (2010)
(https://www.expertosnegociosonline.com/que-es-pinterest-para-que-sirve/). -
Twoo
Es una red enfocada principalmente en buscar pareja y esta disponible en mas de 200 países.
Referencias:
Lorenz Bogaert(2011).
https://www.ecured.cu/Twoo_(red_social) -
Snapchat
Es una red social donde se puede enviar mensajes, imágenes, y vídeos por un cierto tiempo. Es decir, mandas tu foto, la editas si quieres (puedes añadirle un pequeño texto o dibujar encima) y la mandas a quien quieras especificando el tiempo que podrá acceder a ella.
Referencias:
Evan Spiegel (2012).
(https://www.40defiebre.com/que-es-snapchat). -
MeWe
Red social que garantiza a los usuarios la capacidad de comunicarse entre personas de manera privada y segura.
Referencias:
Mark Weinstein (2012)
(https://wwwhatsnew.com/2014/10/25/mewe-nueva-plataforma-de-comunicacion-privada-y-segura/). -
Fotolog
Esta red social es un blog fotográfico donde los usuarios pueden subir una foto por día y los demás usuarios hacer comentarios. fue creada por Scout Heiferman y Adam Seiner, en el 2002, pero desactivada en el 2015, en el 2018 volvió al juego.
Referencias:
Heiferman, Seiner (2002)
(https://www.ecured.cu/Fotolog). -
Google+
Es otro de los varios servicios de Google y se pretende que sea el centro de todos ellos, el que sirve de conexión al usuario con servicios como GMail, GMap, Blogger, etc. Se suspendió para consumidores el 2 de abril de 2019, aunque todavía está en uso como Google+ For Enterprise para redes sociales corporativas internas que son usuarios de G-Suite.
Referencias:
Propietario Google(2011).
(https://norfipc.com/web/que-es-red-social-google-importancia-como-participar.html)