-
Period: to
Fray Antonio Alcalde y Barriga
Fundador de la Real Universidad de Guadalajara:
Nació en Cigales, Valladolid, Provincia de Castilla la Vieja en 1701. Contaba con 16 años cuando tomó el hábito dominico en el convento de San Pablo, en España. Fue lector de artes, maestro de estudiantes y lector de sagrada teología en varios conventos de su orden por espacio de veintiséis años. -
Llegada Guadalajara
A sus 70 años, llegó a Guadalajara como el XXII Obispo de la Diócesis de la Nueva Galicia y su labor fue fundamental para la creación de dos instituciones hermanas: el Hospital Real de San Miguel de Belén y la Real Universidad de Guadalajara. -
Hospital Civil de Guadalajara)
Para el impulso del Hospital Real de San Miguel de Belén (hoy Hospital Civil de Guadalajara), el ayuntamiento cediera el terreno donde se construiría la obra, que inició el 6 de marzo de ese mismo año. -
Cédula Real
El rey Carlos IV otorgó la cédula real de la fundación de la Real Universidad de Guadalajara. -
José María Gómez y Villaseñor
Primer Rector - (1792- 1805)
Nació en 1745, pariente del cura Miguel Hidalgo. Estudió en el Seminario Conciliar de Guadalajara, en el Colegio de San Ildefonso, y se graduó de doctor en Teología en la Real y Pontificia Universidad de México; fue canónigo de la catedral de Guadalajara. -
Fallecimiento
Sin embargo, no pudo presenciar la apertura de la Universidad, realizada el 3 de noviembre de 1792, pues falleció el 7 de agosto de ese año. -
"A la humanidad doliente"
Un poco antes de su fallecimiento, Alcalde consagró el nuevo hospital "a la humanidad doliente". La obra quedó terminada en abril de 1794. -
Manuel Esteban Gutiérrez de Hermosillo
Segundo Rector - (1ro de Agosto de 1805 -7 de Septiembre de 1807)
Nació en Cuquío en 1735. Estudió en el Seminario Conciliar de Guadalajara y en la Real y Pontificia Universidad de Guadalajara, donde recibió la borla doctoral en Teología.
Fue canónigo de la catedral de Guadalajara y siendo maestreescuela se convirtió en el primer cancelario de la Universidad; falleció el 7 de septiembre de 1807. -
Juan José María Sánchez Leñero y Marín
Cuarto Rector - 10 de Noviembre de 1807 - 10 de Noviembre de 1811 Originario de Guadalajara; estudió en el Seminario Conciliar de Guadalajara y en el Colegio de San Ildefonso. Se graduó de doctor en Teología en la Real y Pontificia Universidad de México; fue canónigo de la catedral y falleció en 1836.
Ante el movimiento insurgente, las instalaciones universitarias fueron convertidas en cuartel. -
Antecedentes y Fallecimiento
En 1784 tomó posesión de la canonjía magistral de la Catedral de Guadalajara; en 1793 recibió la borla de doctor de la Real Universidad de Guadalajara. Al concluir el periodo rectoral de su predecesor se negó a ser reelecto. Falleció en 1820. -
Period: to
Juan José Moreno y Pizano
Nació en Yuririapúndaro, Michoacán, a principios del segundo tercio del siglo XVIII. Estudió en los colegios de San Nicolás de Valladolid y de San Ildefonso, de la capital del virreinato, y en la Real y Pontificia Universidad de México, donde obtuvo la licenciatura en Teología; fue rector del Colegio de San Nicolás, donde recibió al colegial Miguel Hidalgo; escribió una notable biografía del obispo Vasco de Quiroga. -
Toribio González y Ramírez
Quinto Rector - (10 de Noviembre de 1811 - 10 de Noviembre de 1813)
Nació en 1776 en Jalostotitlán; cursó sus estudios en el Seminario Conciliar de San José y en la Real Universidad de Guadalajara, donde en 1807 recibió el grado de doctor en Cánones; fue canónigo de la Catedral, diputado al primer Congreso Nacional de 1822; se distinguió como decidido iturbidista. Falleció en 1836. -
José María Hidalgo y Badillo
Sexto Rector - 10 de Noviembre de 1813 - l0de Noviembre de 1815
Nació en Ajijic; cursó sus estudios en el Seminario Conciliar de San José y en la Real Universidad de Guadalajara, donde en 1794 recibió el grado de doctor en Teología; fue canónigo de la catedral y miembro de la Junta Consultiva y Auxiliar de Gobierno de la Sociedad Patriótica de Guadalajara. Falleció en 1840. -
José Simeón de Uría Berruecos y Galindo
Séptimo Rector - 1815 - 1817 Nació en Guadalajara en 1753; estudió en el Seminario Conciliar de San José, en el Colegio de San Ildefonso y en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se doctoró en 1785 en Teología; fue canónigo de la catedral de Guadalajara, diputado a las Cortes Españolas, distinguió como defensor de derechos raciales y como precursor del agrarismo mexicano. Durante su gestión se creó la cátedra de Instituta de Leyes y se publicaron las constituciones universitarias -
José Ángel de la Sierra y Gómez
Octavo Rector - 10 de Noviembre de 1817 - 10 de Noviembre de 1819
Nació en Guadalajara en 1765; estudió en el Oratorio de San Felipe Neri, en el Seminario Conciliar de San José y en la Real y Pontífica Universidad de México, donde recibió el grado de doctor en Teología en 1787; fue rector del Colegio de San Juan Bautista; colaborador de El Despertador Americano; diputado al Congreso Nacional Constituyente de 1823 a 1824. Falleció en 1826. -
Period: to
José Miguel Gordoa y Barrios
Noveno Rector - 10 de Noviembre de 1819- 10 de Noviembre de 1821
Nació en el Mineral de Pinos, en la provincia de Zacatecas, en 1777; estudió en el Colegio de San Ildefonso y en la Real y Pontificia Universidad de México, recibiendo su grado de doctor en Teología en la Real Universidad de Guadalajara; fue diputado a las Cortes de Cádiz, en las que se destacó como presidente; ocupó la rectoría del Seminario Conciliar de San José. -
Antecedentes
Fue miembro del Cabildo eclesiástico; diputado al Congreso Constituyente de 1823 a 1824, del cual también fue presidente. En 1831 fue nombrado obispo de Guadalajara; según el historiador Luis Páez Brotchie, se le dedicó una calle en Cádiz. Falleció en 1832.
Durante su gestión la corporación universitaria apoyó decididamente la consumación de la independencia de México bajo las bases del Plan de Iguala, jurándola solemnemente. -
Period: to
Diego Aranda y Carpinteiro
Décimo Rector - 10 de noviembre de 1821 - 10 de noviembre de 1823
Nació en Puebla de los Ángeles en 1776; cursó sus estudios en el Seminario Palafoxiano, en el Colegio de San Juan de Letrán, en la Real y Pontífica Universidad de México y en la Real Universidad de Guadalajara, donde recibió el grado de doctor en Cánones. -
Antecedentes y fallecimiento
Fué diputado en las Cortes Españolas y en el primer Congreso Constituyente de Jalisco, del cual fue presidente; fue canónigo de la Catedral y obispo de Guadalajara; mandó construir las torres de la Catedral y concluyó el Hospicio Cabañas. Falleció en 1853.
Durante su gestión se proclamó solemnemente el Primer Imperio Mexicano y se apoyó la creación del Estado de Jalisco. -
José Rafael Murguía y Figueroa
Undécimo Rector - 10 de noviembre de 1823 - 10 de noviembre de 1825
Fue alumno del Seminario Conciliar de San José y de la Real Universidad de Guadalajara, donde se doctoró en 1807 en Teología; fue párroco del Sagrario Metropolitano. Falleció en 1837.
Durante su gestión tanto el gobernador del estado como el Congreso intervinieron abiertamente en los asuntos universitarios: matriculas, exámenes y colación de grados. -
Period: to
José Cesáreo de la Rosa y García
Duodécimo Rector - 10 de Noviembre de 1825 - 10 de Noviembre de 1835
Originario de Sierra de Pinos, Zacatecas; egresó del Seminario Conciliar de San José y de la Real Universidad de Guadalajara, donde recibió los grados de maestro en Filosofía y doctor en Teología; fue rector del Colegio de San Juan Bautista, canónigo de la catedral y diputado en las Cortes de Cádiz. Falleció en 1837. -
Antecedentes
El 16 de enero de 1826 el Congreso del Estado de Jalisco decretó la primera clausura de la Universidad de Guadalajara, y el 29 de marzo el gobernador del estado, Prisciliano Sánchez Padilla, fundó la institución que habría de sustituirla: el Instituto de Ciencias del Estado de Jalisco, a cuyo frente nombró al matemático francés Pierre Lissaute.
Reanudó su periodo rectoral el doctor José Cesáreo de la Rosa, el cual concluyó en 1835. -
Pedro Antonio Ocampo y Partida
Decimotercero Rector - 10 de Noviembre de 1835 - 10 de Noviembre de 1839
Nació en 1781; estudió en el Seminario Conciliar de Señor San José y en la Real Universidad de Guadalajara y recibió en 1808 el doctorado en Teología; fue canónigo de la catedral y diputado y senador por San Luis Potosí; falleció en 1849. -
Antecedentes
Durante su periodo se dio un fuerte debate entre la corporación universitaria y el departamento de Jalisco en torno a la conservación o supresión de algunas cátedras de Teología; se elaboraron y aprobaron reglamentos de planes de exámenes de las distintas facultades. -
Antecedentes
se hallaron los estudiantes en situación de extrema pobreza, por lo que la Universidad se vio obligada a reducir considerablemente el costo de las matriculas y de los grados universitarios, así como suprimir la obligatoriedad del uso de las vestimentas reglamentarias; en 1839, se creó la Academia de Jurisprudencia Teórico-Práctica, propuesta por el licenciado Crispiniano del Castillo. -
Juan Nepomuceno Camacho y Guzmán
Decimocuarto Rector - l0 de Noviembre de 1839- 11 de Noviembre de 1841
Nació en San Sebastián en 1797; fue alumno del Seminario Conciliar de Señor San José y de la Real Universidad de Guadalajara, pero al ser suprimida ésta recibió los grados mayores en Teología en 1831 en la Universidad de México; fue rector del Seminario, canónigo de la catedral y miembro de la Junta Departamental de Jalisco; falleció en 1862. -
Francisco Espinosa y Dávalos
Decimoquinto Rector - 10 de Noviembre de 1841 - 10 de Noviembre de 1843
Nació en Tepic en 1801, estudió en el Seminario Conciliar de Señor San José y obtuvo en 1831 el grado de licenciado en Teología en la Universidad de México y el de doctor en la Universidad de Guadalajara; fue canónigo de la catedral y rector del Seminario Conciliar; falleció en 1856. -
Antecedentes
Durante su gestión se dio un fuerte impulso a la enseñanza secundaria con la restauración del Colegio de San Juan Bautista; el presidente de la República, López de Santa Anna, ordenó ajustes en el calendario escolar y en las cátedras. -
José Manuel Ramírez y Ruiz
Decimosexto Rector - l0 de Noviembre de 1843- 10 de Noviembre de 1845
Originario de La Barca, fue alumno del Seminario Conciliar de Señor San José y de la Real Universidad de Guadalajara, donde en 1819 recibió el doctorado en Cánones; fue canónigo de la catedral y miembro del Colegio Nacional de Abogados; falleció en 1862. De acuerdo con la situación general del país, afectado por las asonadas y pronunciamientos militares. -
Fernando Díaz García
Decimoséptimo Rector - 10 de Noviembre de 1845 - 10 de Noviembre de 1851
Nació en Tepic en 1813; cursó sus estudios en el Seminario Conciliar de Señor San José y recibió los grados mayores de la Facultad de Teología en 1835; fue administrador del Hospicio Cabañas y canónigo de la catedral, distinción a la que renunció en 1864 para retirarse a la ciudad de México, donde falleció en 1894. -
José Maria Nieto del Portillo
Decimoctavo Rector - 10 de Noviembre de 1851 - 15 de Septiembre de 1855
Nació en el Mineral de Pinos, Zacatecas en 1791; estudió en el Colegio de San Juan Bautista, en el Seminario Conciliar de Señor San José y en la Real Universidad de Guadalajara, recibiendo en 1849 la licenciatura en Teología; fue canónigo de la catedral y miembro de la Asamblea de Notables. Al triunfo de los liberales fue desterrado de Jalisco; falleció en 1871. -
Casiano Espinosa y Dávalos
Decimonoveno Rector - febrero - noviembre de 1859
Nació en Tepic en 1796; estudió en el Seminario Conciliar y se graduó de doctor en Teología en la Universidad Nacional de Guadalajara en 1850; fue canónigo de la catedral y falleció en 1869. -
Juan Nepomuceno Camarena y Zepeda
Vigésimo rector - 10 de Noviembre de 1859- 2 de Diciembre de 1860
Nació en Arandas en 1815; cursó sus estudios en el Seminario Conciliar de Señor San José, en el Instituto de Ciencias y en la Universidad de Guadalajara, y en 1840 recibió el grado de doctor en Cánones; fue catedrático de Derecho civil y romano y canónigo de la catedral; falleció en 1878. -
Antecedentes
Junto con Xavier Guerrero y Carlos Sthal fundó, en 1913, el Centro Bohemio, como un espacio para la recreación de las artes y la discusión de los asuntos públicos.
Así, el 12 de octubre de 1925 fue inaugurada la Universidad de Guadalajara, de acuerdo a los principios de la Revolución Mexicana; en particular, atendiendo el mandato del artículo 3ero constitucional. -
Period: to
José Guadalupe Zuno Hernández
Refundador de la Universidad de Guadalajara
Nació en la Hacienda de San Agustín, municipio de La Barca, Jalisco, en 1891. Estudio en el Liceo de Varones y en la Academia de San Carlos, años más tarde cursó la licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, donde en 1931 recibió su título de abogado. -
Enrique Díaz de León
Vigésimo primer Rector - 12 de Octubre de 1925 - 5 de Febrero de 1926
Nació el 26 de septiembre de 1890 en Cerrito de Dolores, municipio de Pinos, Zacatecas. Estudió en el Seminario Conciliar de San José y en el Liceo de Varones del Estado. Fue director de la Biblioteca Pública del Estado, diputado local y federal; dirigió la Escuela Preparatoria de Jalisco y la Escuela Politécnica. -
Antecedentes
Durante su primer periodo, luego de ser instaurada la Universidad de Guadalajara por el Gobernador José Guadalupe Zuno, se eligió el lema universitario "Piensa y Trabaja" y se formularon los reglamentos de las dependencias universitarias.Se distinguió como poeta, orador e ideólogo de izquierda. Falleció siendo presidente del Consejo Nacional de la Educación Superior y de la Investigación Científica en 1937. -
Fernando Banda Iturrios
Vigésimo segundo Rector - 5 de Febrero de 1926 - 3 de Marzo de 1927
Nació en la ciudad de Colima en 1876. Estudió en el Liceo de Varones y en a Escuela de Medicina de Guadalajara; fue senador de la república, co-fundador de la Universidad Autónoma de Guadalajara y fundador de la Cruz Roja; falleció en 1959. Durante su gestión se aprobó el reglamento interno de la Rectoría. -
Jesús Delgadillo Araujo
Vigésimo tercer Rector - 27 de Marzo de 1927 - 23 de Abril de 1927
Nació en Lagos de Moreno en 1874. Estudió en el Liceo del Padre Guerra, en el Liceo de Varones y en la Escuela de Medicina de Guadalajara; durante cuarenta años fue catedrático de la Facultad de Medicina, la cual también dirigió. Falleció en 1953.
Durante su brevísima gestión había pedido la renuncia a todos los funcionarios y maestros universitarios. -
Silvano Barba González
Vigésimo cuarto Rector - Septiembre de 1928 - 10 de Agosto de 1929
Nació en Valle de Guadalupe en 1895. Estudió en el Seminario Auxiliar de San Juan de los Lagos, en el Liceo de Varones y en la Escuela de Jurisprudencia de Guadalajara, titulándose de abogado. Fue diputado local, jefe del Departamento Federal del Trabajo, secretario de Gobernación, presidente del Partido Nacional Revolucionario, gobernador constitucional de Jalisco y senador de la república. Falleció en 1967. -
Antecedentes
Durante su gestión se aprobaron reformas al plan de estudios de la Facultad de Medicina y los cursos de verano que impartieron distinguidos maestros. Ante la reducción del subsidio del Gobierno del Estado se incrementaron las cuotas por matriculas, lo que originó protestas estudiantiles que llevarían a su renuncia. -
Juan Campos Kunhardt
Vigésimo quinto Rector - l0 de Agosto de 1929 - 22 de Julio de 1930
Nació en Guadalajara en 1878. Estudió en el Liceo de Varones y en la Escuela de Medicina de Guadalajara. En 1901 obtuvo su título de médico. Fue catedrático y director de la Facultad de Medicina, y miembro de la Academia Nacional de Medicina. Falleció en 1942. -
Antecedentes
Durante su gestión, el Consejo Universitario decidió no rebajar el monto de las cuotas por matriculas; en compensación se establecerían becas para los estudiantes de escasos recursos.
A petición de la Federación de Estudiantes de Jalisco se acreditaron delegados estudiantiles en el Consejo, siendo los primeros Rafael Vizcaíno y Javier Vivanco. La Escuela Politécnica Universitaria recibió la visita del presidente de la República Pascual Ortiz Rubio. -
Saturnino Coronado Organista
Vigésimo séptimo Rector - 3 de Julio de 1931 - 14 de Septiembre de 1931
Liceo de Varones y en la Escuela de Jurisprudencia de Guadalajara, titulándose de abogado en 1916. Fue diputado federal y gobernador interino de Jalisco. Falleció en 1991. Durante su breve gestión continuaron las protestas estudiantiles demandando reformas a los estatutos universitarios y la remoción de maestros ineficientes. -
Lucio I. Gutiérrez Ibarra
Vigésimo sexto Rector - 22 de julio de 1930-3 de julio de 1931
Nació en Guadalajara en 1850. Estudió en el Liceo de Varones y en la Escuela de Ingenieros de Guadalajara, titulándose de ingeniero en 1874. Fue diputado local, regidor del Ayuntamiento de Guadalajara y jefe del Departamento de Educación Secundaria y Profesional del estado de Jalisco. Falleció en 1934. -
Manuel Román Alatorre Inguanzo
Vigésimo octavo Rector - 24 de Febrero - 13 de Octubre de 1934
Nació en Jerez, Zacatecas, en 1895. Realizó sus estudios en el Liceo de Varones y en la Escuela de Medicina de Guadalajara; obtuvo su título de médico cirujano y partero en 1916. Fue director de la Facultad de Medicina y cirujano. El gobierno de la República Francesa le otorgó las Palmas Académicas. Falleció en 1941. -
Antecedentes
Durante su gestión se expidió una nueva Ley Orgánica de la Universidad el 26 de febrero de 1934. Sin embargo, los conflictos con los estudiantes continuaron, lo que llevó una vez más al gobernador Sebastián Allende a clausurar la Universidad, tras la renuncia del rector. -
Constancio Hernández Alvirde
Vigésimo noveno Rector - 20 de Noviembre de 1937 - 6 de Marzo de 1940
Nació el 4 de diciembre de 1901 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Estudió el bachillerato en la Escuela Preparatoria de Jalisco y la carrera de abogado en la Escuela de Jurisprudencia de Guadalajara, de donde se tituló en 1925. Fue notario público, regidor del ayuntamiento tapatío, presidente municipal de Guadalajara y diputado del Congreso del Estado por el distrito V. -
Rodolfo Delgado Delgado
Trigésimo Rector - 6 de Marzo de 1940 - 3 de Marzo de 1943
Nació en Teocaltiche, Jalisco, en 1897. Estudió en el Liceo de Varones y en la Escuela de Jurisprudencia de Guadalajara. Obtuvo su título de abogado en 1918. Fue diputado local y federal y gobernador interino de Jalisco. Falleció en 1952. Durante su gestión se creó el lnstituto de Geografía de Jalisco y se instituyó la capacitación militar a los universitarios con motivo de la Segunda Guerra Mundial. -
Luis Farah Mata
Trigésimo segundo Rector - 6 de Marzo de 1947 - 7 de Marzo de 1949
Nació en Guadalajara en 1896. Estudió en el Liceo de Varones y en la Escuela de Medicina. Recibió su título de médico cirujano y partero en 1920. Se distinguió como catedrático y científico; le fueron otorgadas las Palmas Académicas de la República de Francia. Falleció en 1981. -
Ignacio Jacobo Magaña
Trigésimo primer Rector - 3 de Marzo de 1943 - 6 de Marzo de 1947
Nació en Quitupan, Jalisco, en 1894. Estudió en la Escuela Normal para Varones y en la Escuela de Jurisprudencia de Guadalajara, titulándose de abogado en 1926. Hizo carrera tanto en el sector educativo como en el judicial; fue secretario general del Gobierno del Estado, catedrático y director de la Facultad de Derecho. Falleció en 1955. -
Jorge Matute Remus
Trigésimo tercer Rector - 11 de Marzo de 1949 - 15 de Abril de 1953
Nació en Guadalajara en 1912. Estudió en el Colegio Internacional y en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Guadalajara, titulándose en 1929. Fue catedrático y director de esa Facultad. Autor del sistema constructivo del desplazamiento del edificio de la Compañía Telefónica Mexicana. Fue presidente municipal de su ciudad natal. Se le otorgaron las Palmas Académicas de la República de Francia. -
José Barba Rubio
Trigésimo cuarto Rector - 1ro. de Abril -25 de Diciembre de 1953
Nació en Valle de Guadalupe, Jalisco, en 1914. Cursó sus estudios en la Escuela Preparatoria de Jalisco, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Guadalajara y en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, titulándose de médico cirujano y partero en 1939. -
Guillermo Ramírez Valadez
Trigésimo quinto Rector - 26 de Diciembre de 1953 - 31 de Marzo de 1959
Nació en Arandas, Jalisco, en 1910. Realizó sus estudios en la Escuela Preparatoria de Jalisco y en la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad de Guadalajara, titulándose de licenciado en economía. Fue diputado federal y senador de la República. Falleció en 1984.
Durante su gestión, el 5 de septiembre de 1955 el Consejo General Universitario aprobó el Bachillerato único. -
Roberto Mendiola Orta
Trigésimo sexto Rector - 1ro. de Abril de 1959 - 31 de Marzo de 1965
Nació en Tamazula de Gordiano, Jalisco, en 1899. Cursó sus estudios en la Escuela Preparatoria de Jalisco y en la Escuela de Medicina de Guadalajara, titulándose en 1924. Catedrático y director de la Facultad de Medicina, fue uno de los primeros histopatólogos de Guadalajara. Falleció en 1989.
Se incrementó notablemente el presupuesto universitario y se dotó de nuevos edificios a las facultades de Medicina y de Derecho. -
Hugo Vázquez Reyes
Trigésimo séptimo Rector - 1° de Abril de 1965 - 17 de Septiembre de 1966
Nació en Guadalajara en 1922. Cursó sus estudios en la Escuela Preparatoria de Jalisco y en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad de Guadalajara. En 1947 se tituló de ingeniero civil. Fue catedrático y director de la Facultad de Ingeniería; socio fundador y tesorero del Instituto Mexicano de Valuación, sección Jalisco. Falleció en 1966. -
José Ignacio Maciel Salcedo
Trigésimo octavo Rector - 17 de Septiembre de 1966 - 31 de Marzo de 1971
Nació en Guadalajara en 1910. Cursó sus estudios en la Escuela Preparatoria de Jalisco y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, titulándose de abogado en 1934. Fue catedrático, director de la Facultad de Derecho y diputado federal. Falleció en 1989. Ante los serios problemas de salud de su predecesor, fue rector interino desde el 17 de septiembre de 1966, y al fallecer éste, fue nombrado rector titular. -
José Parres Arias
Trigésimo noveno Rector - 1o. de Abril de 1971 - 7 de Febrero de 1973
Nació en Mazamitla, Jalisco, el primero de marzo de 1913. Egresó de la Escuela Preparatoria de Jalisco y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, obteniendo su título de abogado en 1941. Fue catedrático de la Facultad de Derecho, de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Escuela Preparatoria de Jalisco, la cual dirigió, al igual que el Instituto Jalisciense de Antropología e Historia. -
Rafael García de Quevedo Palacios
Cuadragésimo Rector - 21 de Febrero de 1973 - 15 de Octubre de 1975
Nació en la ciudad de San Luís Potosí, en 1934. Cursó sus estudios en la Escuela Preparatoria de Jalisco y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, titulándose de abogado en 1959. Fue catedrático en la Escuela Vocacional, en la Preparatoria de Jalisco y en la Facultad de Derecho; secretario general de la Universidad, presidente de a Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior. -
Jorge Enrique Zambrano Villa
Cuadragésimo primer Rector - 28 de Octubre de 1975 - 31 de Marzo de 1983
Nació en Guadalajara en 1940. Realizó sus estudios en el Colegio Internacional y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara, donde se tituló de arquitecto en 1968. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara, secretario general de la Universidad, coordinador general de delegaciones de la Secretarla de Desarrollo Urbano y Ecología. -
Enrique Javier Alfaro Anguiano
Rector No. 42
Cuadragésimo segundo Rector - 1° de Abril de 1983-31 de Marzo de 1989
Nació en Guadalajara, en 1942. Egreso de la Escuela Vocacional y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, graduándose de abogado en 1967. Durante su gestión se instituyó la Feria Internacional del Libro y se obtuvo el decreto presidencial que declaró Reserva de la Biósfera a la Sierra de Manantlán. -
Raúl Padilla López
Cuadragésimo tercer Rector - 1ro de Abril de 1989-31 de Marzo de 1995
Nació en Guadalajara en 1954. Realizó sus estudios en el Colegio Cervantes, en la Escuela Preparatoria para Trabajadores “Licenciado José Parres Arias” y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara, obteniendo su título de licenciado en Historia en 1977. -
Víctor Manuel González Romero
Cuadragésimo cuarto Rector - 1ro. de Abril de 1995 - 1ro de Abril de 2001
Nació en Etzatlán, Jalisco el 5 de abril de 1956. Se graduó como Ingeniero Químico en la Universidad de Guadalajara y en 1983 obtuvo el Doctorado por la Universidad de Minnesota, E.U.A. Se ha destacado por su labor de investigación y docencia en Ingeniería Química en especial el área de polímeros. -
Antecedentes
De 1983 hasta el momento de tomar posesión de la Rectoría era profesor de tiempo completo investigador titular “C” del Departamento de Ingeniería Química del CUCEI de la UdeG. -
José Trinidad Padilla López
Cuadragésimo quinto Rector - 2001-2006
Nació en 1957. Realizó sus estudios en la ciudad de Guadalajara, egresado de la Licenciatura en Historia en la Universidad de Guadalajara. De la cual fue líder estudiantil, y ha ocupado diversos cargos de representación de la comunidad universitaria.
Estudió en la Université de la Sorbonne Nouvelle, Paris III y cuenta con diversos cursos de liderazgo y administración en las instituciones de educación superior. -
Carlos Jorge Briseño Torres
Cuadragésimo sexto Rector - Desde el 1 de abril de 2007 al 28 de agosto de 2008.
Nació en La Barca Jalisco en 1959. Cursó el bachillerato en la Escuela Preparatoria Núm. 2 de la Universidad de Guadalajara y se tituló como Economista por la misma institución. Obtuvo también una Maestría en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México y otra en Relaciones Internacionales por la Universidad St. Mary’s de Texas. -
Marco Antonio Cortés Guardado
Cuadragésimo séptimo Rector - 29 de agosto del 2008 - 31 de marzo de 2013.
Nació en 1954 en Ojo Caliente Zacatecas. Es egresado de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara, en 1984.
Maestro en Ciencias Sociales por el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social en 1996 y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara en 2003. -
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
Cuadragésimo octavo Rector General, 1 de abril de 2013 - 15 de marzo de 2018 Nació en Guadalajara, Jalisco en 1960. Economista por la Universidad de Guadalajara, Maestro en Administración Pública por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos, y Máster Universitario en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la Universidad Abierta de Cataluña, España. -
Miguel Ángel Navarro Navarro
Cuadragésimo noveno Rector General, 16 de marzo de 2018 – 31 de marzo de 2019
Nació en Guadalajara, Jalisco en 1951. Es ingeniero civil por la Universidad de Guadalajara, maestro en administración educativa y doctor en educación por la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos. Vicerrector Ejecutivo de la Universidad de Guadalajara. -
Antecedentes
Se creó la Defensoría de los Derechos Universitarios, se inauguró el Centro de Análisis de Datos y Supercómputo, se aprobó la conformación del Centro de Estudios Latinoamericanos Avanzados Guadalajara como un instituto de investigación de la Red, y la Universidad fue sede del Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). el Consejo General Universitario aprobó la Política Institucional de Inclusión de la Universidad de Guadalajara. -
Ricardo Villanueva Lomelí
Rector General No. 50
Ricardo Villanueva Lomelí es profesor titular de tiempo completo, con perfil PRODEP en la Universidad de Guadalajara. Es Abogado y Maestro en Derecho, con especialidad en Administración de Justicia y Seguridad Pública por la propia universidad. Obtuvo el grado de Maestro en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca, España. -
Antecedentes
Durante su trayectoria profesional, el Doctor Ricardo Villanueva Lomelí ha desempeñado diversos cargos políticos en el Gobierno del Estado de Jalisco; además de cargos administrativos y directivos en la Universidad de Guadalajara. Durante su carrera académica ha participado en más de veintitrés libros, ha presentado un considerable número de publicaciones, ha sido responsable de diversos proyectos de investigación.