-
Llegando a la humanidad
Nací una tarde soleada de Viernes, fui recibida por dos padres quienes esperaban su primer hijo. En casa había amor, recogimiento y felicidad por ser además la primera nieta y sobrina.
la expectativa de un nuevo ser en el hacer colectivo conforma la construcción de la evolución humana. -
Competencia Creadora
Vemos como una de las características del emprendedor es la creatividad y en esta etapa de la vida humana creo que es donde más se refleja.
LA NIÑEZ!
Especialmente durante la primera infancia, donde las ideas son novedosas y donde las acciones se realizan de múltiples formas. -
Competitividad y Empatía
La llegada de mi hermano conformo la ternura y el descubrimiento de los nuevos procesos de adquisición como el lenguaje, el movimiento (gateo) y el juego; con este último nace la competencia entre hermanos, la cual es sana y permite aspirar a un mismo objetivo o a la superioridad en algo, así como en las redes de la construcción de empresa. -
Compromiso
Aquí inicia una etapa interesante pero a su vez de varios retos. El inicio de la educación formal... El colegio.
Ese lugar donde inicie mi primaria, fue el lugar donde termine mis estudios de secundaria, allí se inicia el compromiso, el cual es un valor que se adquiere de forma individual frente a ciertas acciones, en este caso tener aprendizajes propios para tener metas a corto tiempo. Desde aquí se evidencia y se forma el niel de compromiso propio. -
Planeación
En este episodio de mi vida me encuentro terminando mi bachillerato. Planee y estudie para obtener un buen resultado en Pruebas ICFES y pase a estudiar a una Universidad Pública. LIC EN PEDAGOGÍA.
Así logre planear una etapa de construcción ahora personal e individual. Una cualidad Importante a la hora de convertirse en EMPRENDEDOR -
Iniciando un Proyecto
Las proyecciones son una de las acciones primordiales a la hora de hablar de emprendimiento ya que con ellas podemos construir y organizar acciones y asumir retos según las opciones y posibilidades de nuestro hacer.
Me proyecto en la búsqueda de un nuevo trabajo como docente titulada con el propósito conseguir experiencia laboral y estabilizar mi economía.
así inició a trabajar en LA ESCUELA PEDAGÓGICA DE BOGOTÁ con el propósito de consolidar el proyecto educativo alternativo. -
Interés por la aventura.
Este es un rasgo final pero no menos importante del emprendedor, pues es necesario por medio del trabajo y esfuerzo sostenido tener interés por lo novedoso y esto implica emprender una aventura (un camino hacia lo desconocido) pero con una proyección que genera posibilidades de ampliar nuevos horizontes.
Y desde esa perspectiva me aventure a iniciar un nuevo proyecto educativo e inicie un nuevo pregrado de Psicología. -
¿Analítica?
Creo que en esta etapa de mi vida me falto algo de análisis al momento de ejecutar una acción.
Pues estudiando y trabajando decidí convertirme en madre a mis 27 años, lo cuál ha traído múltiples cambios en mi vida personal, familiar y laboral...
Ahora me encuentro en este bello y complicado proceso de adaptación. -
Descubriendo oportunidades
En cuanto al nuevo emprendimiento, como dicen los textos es complicada no solo la tasa que se evidencia de desempleo en la población juvenil lo cual no permite hacer emprendimiento, sino la realidad de las pocas oportunidades que se pueden descubrir en el entorno laboral. Aún me encuentro laborando en el mismo lugar donde empecé luego de graduarme y me ha sido difícil acceder a nuevas ofertas mejores calificadas económicamente.
ES algo para pensar a nivel país y economía latinoamericana. -
EN 10 AÑOS
Me veo creando empresa, mi propio colegio constructivista desde el ámbito psicopedagógico y social.
entendiendo que tengo que planear y asumir retos que me permitan;
- Tener una empresa única.
- Sostenible.
-Duradera y
- Aplicable a las variaciones del mercado.