-
3000 BCE
periodo PREHISTORICO
-control de fuego para cocinar alimentos
-fabricacion de ceramicas
-trabajo con bronce y cobre
-produccion de bebidas alcoholicas y conserva de alimentos
-creacion de pinturas rupestres con oxidos -
300 BCE
periodo GRIEGO
-Empedocles (490-430 a.C.): Propone la teoría de los cuatro elementos (agua, tierra, fuego y aire).
-Demócrito (460-370 a.C.): Introduce la idea de los átomos como partículas indivisibles.
-Aristóteles (384-322 a.C.): Rechaza la teoría atómica y refuerza la idea de los cuatro elementos, influyendo en la alquimia medieval.
-Alejandría (Siglo III a.C.): Se desarrollan métodos como la destilación y la extracción de sustancias en Egipto. -
300 BCE
alquimia
-Meta principal: Búsqueda de la piedra filosofal y el elixir de la vida -
iatroquimica
-Origen: Surge con Paracelso, quien propone que la química debe usarse para curar enfermedades.
-Mezcla de alquimia y medicina, promoviendo el uso de compuestos minerales en tratamientos médicos.
Desarrollo: Jan Baptista van Helmont (1579-1644): Introduce el término “gas” y estudia reacciones químicas en el cuerpo humano.
-Robert Boyle (1627-1691): Publica El químico escéptico (1661), estableciendo la química como ciencia experimental. -
teoria de flogisto
-Concepto: Propuesta por Johann Becher y Georg Stahl, sostiene que los materiales combustibles contienen una sustancia llamada “flogisto” que se libera al quemarse.
-Errores: La teoría no explicaba por qué algunos metales aumentaban de peso al oxidarse.
-Refutación: Antoine Lavoisier (1789) demuestra que la combustión es una reacción con oxígeno, descartando el flogisto y estableciendo la ley de conservación de la masa. -
quimica moderna
Siglo XVIII - XIX:
-Lavoisier (1789): Sienta las bases de la química moderna con una nomenclatura sistemática y la ley de conservación de la masa.
-John Dalton (1803): Propone la teoría atómica moderna.
-Dmitri Mendeléyev (1869): Desarrolla la tabla periódica de los elementos.
-Descubrimiento de la radiactividad (Becquerel, Curie, 1896-1903).
-Avances en la química cuántica y estructural (Schrödinger, Heisenberg).
-Aplicaciones en biotecnología, nanotecnología y química verde.