-
Jan 1, 1000
Homero (850años a.c)
Recoge creencias populares: Iliada y Odisea -
Jan 2, 1000
Empedocles
Primera teoría sobre la luz -
Jan 3, 1000
Demócrito y Platón
Realizan las teorías granulares de la luz -
Jan 4, 1000
Aristóteles (medio siglo más tarde)
Crea la primera teoría dinámica -
Jan 1, 1300
Alhazen y Al Faris (edad media)
Se basa en los tratados de óptica. -
Jan 1, 1501
Al Faris (3 siglos más tarde)
Visualiza y comenta con detalle la obra de Alhazen.
Elabora la teoría sobre el arco iris.
Es el precursor del concepto del índice de refracción. -
Jan 1, 1580
Ley de Snell
Establece la relación matemática entre el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción. -
Fermat
Interpreta espejismos.
Principio del tiempo mínimo. -
Descártes
Óptica matemática moderna.
Publica el discurso del método, dióptrica, meteoros y geometría. -
Francisco Maria de Grimaldo (mediados del siglo XVII)
Descubrimientos que influyen en las teorías de la naturaleza de la luz.
Grimaldo desarrolla la teoría de la difracción. -
Isaac Newton
Físico y matemático inglés.
Indicó que los colores están caracterizados por índices de refracción distintos.
Crea la teoría de la emisión. -
Bartholinus y Huygens
Bartholinus descubre la doble refracción.
Huygens la polarización de la luz. -
Roemmer
Utiliza las observaciones del astrónomo Cassini y mide por primera vez la velocidad de la luz. -
Euclides y Ptolomeo
Tratados de óptica que se establecen en el siglo XVIII -
Christian Huygens (finales del siglo XVII)
Publica su tratado de la luz. -
Siglo XVIII
Siglo de las ondas -
Electromagnetismo
Investigado por Orste, Ampere y Faraday y resumido por Maxwell -
Malus
Descubre la polarización de la luz por reflexión. -
Young, Arago y Fresnel
Explican el fenómeno de interferencias, difracción y polarización de la luz. -
Estudian el eter elástico (siglo XIX)
Watson, Green, Mac Cullagh, Newman, Lord Kelvin, Kirchhoff y Lord Rayleight. -
Fraunhofer
Dualidad onda- corpúsculo -
Arago y Fresnel
Descubren que dos rayos polarizados en direcciones perpendiculares entre si no interfieren -
Foucault, Bristol y Bregenz
Descubren que en el aire la luz va más de prisa que en el agua. -
Bursen y Kirchhoff
Interpretan la dualidad onde - corpúsculo. -
Hertz
Verifica el electromagnetismo -
Arnold Sommerfeld (siglo XIX)
Similar a la teoría de difracción de Grimaldo -
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Los trabajos de Plank, Bohr y Einstein abren el ca,po de la Física Cuántica -
Max Planck
Introduce la hipótesis para interpretar la curva de emisión luminosa del cuerpo negro. -
Max Planck
Sienta las bases de la emisión laser. -
Paradoja sobre la dualidad honda - corpúsculo
Proviene según Heisenverg que en los experimentos siempre un número de partículas atómicas. -
Hookk
Astrónomo y matemático.
Punto de vista ondulatorio.