-
1991 BCE
TeorÍa de la conducta planeada
Esta teoría planteada por Ajzen añade otro elemento -el control conductual percibido- como un tercer factor que ayuda a determinar si el individuo actua en concordancia con sus actitudes y con las presiones normativas subjetivas. -
1986 BCE
Teoría de la respuesta cognoscitiva
Petty y Cacioppo desarrollaron una teoría de la persuasión que ve a la audiencia como un procesador activo de la petición persuasiva. -
1984 BCE
Definición de Oskamp
definió la psicologia social aplicada como "las aplicaciones de los métodos de la psicologia social, las teorías, los principios y los hallazgos de la investigación, para comprender 0 solucionar los problemas sociales". -
1975 BCE
Teoría de la persuasión: La acción razonada
esta teoría plateada por Fishbein y Ajzen afirma que la gente normalmente realiza acciones que son razonables en relación con su información y creencias, aun cuando esto no implica que su razonamiento sea necesariamente lógico. -
1970 BCE
Conclusión de psicólogos en relación con procesos psicológicos básicos
durante la década de los 70 muchos psicólogos sociales concluyeron que nuestra comprensión sobre todos los aspectos del comportamiento social, podría aumentar si se prestaba atención a procesos cognoscitivos, como la atención, la memoria y el razonamiento, debido a que estos son primordiales para el pensamiento y comportamiento social. -
1970 BCE
Teoría de la atribución
En la década de los 70, la teoría de la atribución
reemplazó a la teoría de la disonancia como el tópico de investigación mas popular de los psicólogos sociales. -
1966 BCE
Teoría de la reactancia
Jack Brehm desarrolló una teoría muy relacionada con la de la disonancia, que se ha denominado teoría de la reactancia. Su principio básico es que cuando la gente recibe mensajes que parecen limitar su libertad de acción, la reactancia la motivan a oponerse a la idea del mensaje. -
1964 BCE
Teoría del nivel de adaptación
Helson planteó la teoría de la adaptación en donde nos dice que el nivel de adaptación de una persona en relación con una dimensión especifica (p.ej. temperatura) es un nivel de estimulación que ha llegado a ser neutral a través de una exposición anterior y que sirve como punta de referencia para hacer juicios sobre dicha dimensión. -
1961 BCE
Teoría del juicio social
Fue una teoría cognoscitiva planteada por Sherif y Hovland. Una característica particularmente útil de esta teoría tiene que ver con los conceptos de latitud de aceptación y latitud de rechazo de las actitudes. Para ilustrar estos conceptos consideremos las actitudes hacia la pena capital para ciertos crímenes. -
1960 BCE
Motivación de logro.
Este concepto se estudió inicialmente en la década de los 60 en una investigación realizada con estudiantes universitarios a través de técnicas proyectivas, pero desde entonces se ha expandido en muchas direcciones. -
1957 BCE
Teoría de la disonancia cognoscitiva
Leon Festinger, publicó un libro que influyo en una generacion de psicologos sociales: La teoria de fa disonancia cognoscitiva -
1954 BCE
Teoría de la comparación social
esta teoría planteada por Festinger esta interesada en como la gente evalúa sus propias creencias, actitudes y habilidades. -
1950 BCE
El autoritarismo
es otra característica de la personalidad que se ha estudiado ampliamente desde la década de los 50. -
1947 BCE
Compromiso público
es un procedimiento donde la gente es animada para que haga afirmaciones públicas acerca de su intención de realizar una acción particular. también fue una variable clave en el estudio de la disonancia en investigaciones de Lewin. -
1936 BCE
Campo psicológicos de la persona
aplicó las ideas de la gestalt a la psicologia social enfatizando la importancia que tiene para el individuo la percepción del medio ambiente social; a esto Lewin lo llamó "el campo psicológico de la persona". -
1935 BCE
Aporte de Muzafer Sherif
entre 1935 Y 1936 Muzafer hizo grandes aportes a la psicología social gracias a sus investigaciones -
1924 BCE
Desarrollo de la psicología social
con el tercer libro titulado Psicologia Social de Floyd Allport, la psicología social comienza a tener un gran desarrollo -
1908 BCE
Publicación de los primeros textos de psicología social
En 1908, la publicación de los dos primeros textos sobre psicologia social son un testimonio del nacimiento de la disciplina, uno de los cuales fue escrito por el norteamericano Edward Ross y el otro por el psicólogo Ingles William McDougall. -
1900 BCE
Test Mentales
El movimiento de los test mentales se inició a comienzos del siglo XX con varias escalas para medir la inteligencia. Algunos de estos instrumentos se pueden usar efectivamente por los psicólogos sociales aplicados. -
1897 BCE
Comienzo de la Psicología Social
Norman Triplett, considerado el primer psic6logo experimental en el campo social, se interes6 en los efectos de la competencia sobre la ejecuci6n y condujo un experimento para comparar la ejecuci6n de los participantes cuando estaban solos y cuando estaban en contexto grupal.